Trece partidos formarán el Congreso más plural de la historia
El Congreso que sale de las elecciones generales celebradas hoy tendrá al menos siete grupos parlamentarios, a los que habrá que sumar un grupo mixto integrado por otras seis formaciones, lo que supone la Cámara baja más plural de la historia de la democracia.
Hasta ahora, ese récord lo ostentaba el Congreso salido de las elecciones del año 2000, en las que doce formaciones obtuvieron representación parlamentaria.
Escrutado el 90,35% de los votos, la suma de escaños del PSOE (110) y el PP (186) es de 296, inferior a los 297, 308, 312 y 323 que arrojaron los comicios celebrados en 1996, 2000, 2004 y 2008, respectivamente.
Según los resultados provisionales, tendrán grupo parlamentario propio CiU, con 16 diputados; IU, con 11; Amaiur, con 7; UPyD, con 5; y EAJ-PNV, con otros 5.
Además, han obtenido representación parlamentaria ERC (3 diputados), BNG (2), Coalición Canaria (2), Compromís-Equo (1),Geroa Bai (1) y Foro de Ciudadanos (1), que se integrarán en el Grupo Mixto al no haber logrado el mínimo de cinco escaños necesarios.
En la anterior legislatura, PSOE y PP sumaron 323 diputados y el resto de los partidos se repartió los otros 27 escaños de la
siguiente forma: CiU (10), EAJ-PNV (6), ERC (3), IU-ICV (2), BNG (2), Coalición Canaria (2), Nafarroa Bai (1) y UPyD (1).
Más noticias sobre política
Los países de la Unión Europea vuelven a aplazar la votación sobre la oficialidad del catalán, el euskera y el gallego
Varios países sostienen que "aún no es el momento adecuado" para aprobar la oficialidad de las lenguas, y reclaman más concreción sobre aspectos políticos, económicos y jurídicos.
Adjudicada la construcción del primer tramo de la alta velocidad Burgos-Vitoria
La ejecución de esta infraestructura conectará Eukadi a la red de alta velocidad y al Corredor Atlántico. También se ha adjudicado la redacción del proyecto constructivo del Nudo de Arkaute.
Otxandiano aboga por aprovechar esta legislatura para plantear un nuevo estatus frente a la “ofensiva de la extrema derecha”
Entrevistado en Radio Euskadi, el portavoz parlamentario de EH Bildu, Pello Otxandiano, ha señalado que "la revolucion de la extrema derecha exige una reacción nacional de escala". "A partir de septiembre aquí tenemos que pasar de pantalla, así no podemos seguir", ha añadido.
Así funcionaba la trama por la que está imputado Cristóbal Montoro: presuntas comisiones a cambio de leyes para favorecer a empresas gasísticas
El despacho de abogados Equipo Económico (EE) que él mismo fundó montó una "red de influencias" supuestamente destinada a recaudar dinero a cambio de hacer leyes favorables a los intereses de al menos cinco compañías.
Será noticia: Oficialidad del euskera en la UE, radiografía de la violencia machista y Jazzaldia
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Los ministros de la UE abordan la petición de oficialidad de euskera, catalán y gallego
Luxemburgo, Polonia o Francia sostienen que "aún no es el momento adecuado" para aprobar la oficialidad de las lenguas, y reclaman más concreción sobre aspectos políticos, económicos y jurídicos.
Puigdemont pide amparo al Constitucional y que se levante la orden de detención
Recurre los autos dictados por el Supremo y el juez instructor, tras la denegación de la aplicación de la amnistía debido a los delitos que se le imputan, entre ellos, el de malversación de fondos públicos.
El Gobierno Vasco pide a PP respeto a los ámbitos de diálogo y le acusa de "dar la espalda a Euskadi"
La consejera de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico del Gobierno Vasco, Nerea Melgosa, ha insistido en que Euskadi va a acoger "cero" menores migrantes porque ha sido "corresponsable" durante "muchos años".
Prisión provisional para el líder del grupo neonazi Deport them Now por incitar a la "cacería" de inmigrantes en Torre Pacheco
Se le imputan los presuntos delitos de incitación al odio, pertenencia a asociación ilícita por "cometer delito discriminatorio" y por tenencia ilícita de armas. El juzgado de instrucción 1 de Mataró (Barcelona) ha acordado prisión provisional comunicada y sin fianza.

Montoro comunica que dejará de ser afiliado del PP tras su imputación
El Comité de Derechos y Garantías del PP había decidido anoche la apertura de un procedimiento de información relacionado con este caso.