Nuevo Gobierno
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno de Rajoy tomará posesión el 22 de diciembre

El debate de investidura tendrá lugar los días 20 y 21 de diciembre. Rajoy se reunirá esta semana con patronal y sindicatos y ha convocado a los 'barones' para el jueves.
18:00 - 20:00
La prioridad del PP será cumplir con los objetivos marcados por Europa

El Gobierno de Mariano Rajoy tomará posesión el próximo 22 de diciembre y celebrará su primera reunión de Consejo de Ministros un día después, según ha anunciado este lunes la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal.

Según ha explicado en rueda de prensa en Génova tras la reunión del Comité de Dirección del partido, está previsto que el debate de investidura del próximo jefe del Ejecutivo tenga lugar los días 20 y 21 de diciembre "casi con toda probabilidad".

Además, Cospedal ha anunciado que el próximo presidente del Gobierno ha convocado a todos los presidentes regionales del PP de toda España a un encuentro el próximo jueves en Madrid, para abordar cuestiones relacionadas con el déficit público y la forma de controlarlo.

Esta semana Rajoy también tiene previsto reunirse con los representantes de los sindicatos y de la patronal, con los que ha mantenido conversaciones telefónicas durante los últimos días, con el objetivo de analizar la reforma laboral que el PP tiene previsto poner en marcha.

Cospedal ha avanzado que el líder del partido les va a pedir que "se pongan de acuerdo" en un "plazo de urgencia" para hacer la reforma "sobre las bases que ha planteado el PP", aunque ha avisado también que "en cualquier caso el Gobierno gobernará".

Por otra parte, Cospedal ha asegurado que las reuniones con representantes del Gobierno en funciones para abordar el traspaso de poderes están fluyendo de manera satisfactoria y ha explicado que Rajoy se reunirá con el jefe del Ejecutivo en funciones, José Luis Rodríguez Zapatero, antes del Consejo Europeo del próximo 9 de

diciembre.

"El BCE debe comprar deuda masivamente"

Según Cospedal, Mariano Rajoy trasladará a los líderes europeos, especialmente a Angela Merkel y a Nicolas Sarkozy, que en la salvaguarda del euro "el BCE tiene una función importante" y que es positivo que compre deuda masivamente.

Esa función relevante que ha de asumir el organismo emisor consiste básicamente en algo que supuestamente Alemania y Francia tienen ya pactado: que compre deuda de modo masivo para calmar a los mercados, que cada vez confían menos en el euro y desvían sus recursos a otras divisas.

Más noticias sobre política

20180301134250_rvgm-tribunal-supremo_
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco muestra "gran preocupación" tras la nulidad de varios artículos que priorizan el euskera en las instituciones locales

La portavoz María Ubarretxena ha señalado que lo que más preocupa al Gobierno Vasco es que "se empiecen a judicializar las decisiones políticas", especialmente en el ámbito del euskera, y vaticina que se ha roto el "acuerdo histórico entre diferentes fuerzas políticas" que había sobre el euskera y que "ha permitido hacer un recorrido".

Maria Ubarretxena Euskadi Irratian, 2025eko uztailaren 17an
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco muestra preocupación por la sentencia sobre el euskera y "por judicializar decisiones políticas"

En una entrevista concedida a Euskadi Irratia, la portavoz y consejera de Gobernanza, Administración Digital y Autogobierno del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha señalado que lo que más preocupa al Ejecutivo es que "se empiecen a judicializar las decisiones políticas", especialmente en el ámbito del euskera, en el que "hemos tenido socialmente un acuerdo histórico entre diferentes fuerzas políticas que nos ha permitido hacer un recorrido". (Original en euskera).  

Cargar más