Nueva legislatura
Guardar
Quitar de mi lista

Mariano Rajoy ya es nuevo presidente del Gobierno

Por la tarde volverá a reunirse con el Rey para informarle de la composición del Gobierno y las 19:30 horas comparecerá en el Palacio de la Moncloa para dar a conocer los nombres de los ministros.
18:00 - 20:00
Rajoy inicia su mandato

El líder del PP, Mariano Rajoy, ha jurado hoy, minutos después de las 11:00 horas, el cargo de presidente del Gobierno, en un breve acto celebrado en el Palacio de la Zarzuela que le convierte en el sexto jefe del Ejecutivo de la democracia.

Con la mano derecha ante un ejemplar de la Constitución y otro de la Biblia, junto a un crucifijo, Rajoy ha elegido la fórmula de la jura para expresar su fidelidad al cargo, la misma que utilizaron Adolfo Suárez, Leopoldo Calvo-Sotelo y José María Aznar, mientras que Felipe González y José Luis Rodríguez Zapatero optaron por la promesa.

Esta tarde, el nuevo jefe del Ejecutivo regresará a la Zarzuela para mantener su primer despacho con don Juan Carlos, durante el que comunicará al jefe del Estado los nombres de los integrantes de su primer Gobierno, tras lo que se desplazará al Palacio de la Moncloa para hacer pública la lista de sus ministros. La rueda prensa será a las 19:30 horas.

Ya trabaja en la Moncloa

El presidente del Gobierno ha llegado sobre las 11:50 horas al Palacio de la Moncloa y ha entrado en sus dependencias por vez primera en calidad de jefe del Ejecutivo, tras jurar su cargo ante el rey en la Zarzuela.

Rajoy, con traje azul oscuro y sin abrigo a pesar del frío de la mañana, ha llegado andando por los jardines del complejo hasta las puertas del edificio del Consejo de ministros, donde ha sido recibido por quien fue el jefe de gabinete de José Luis Rodríguez Zapatero, José Enrique Serrano.

Tras saludar a los numerosos reporteros gráficos que esperaban su llegada, ha posado sonriente varios segundos ante las cámaras con su cartera oficial de presidente del Gobierno.

Pleno de investidura

Rajoy fue nombrado ayer presidente con el apoyo de los diputados de su partido, de UPN y del FAC; con la abstención de Amaiur y PNV y con los votos en contra del PSOE, Geroa Bai, CiU, UPyD, IU, BNG, ICV-EUiA, Cha, ERC y Compromís.

Más noticias sobre política

Restos de Ignacio Francisco Caneda Deza
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Entregados a su familia los restos de un joven anarquista fusilado en Ezkaba durante la Guerra Civil

La vicepresidenta segunda del Gobierno de Navarra y consejera de Memoria y Convivencia, Acción Exterior y Euskera, Ana Ollo, ha presidido el acto de entrega de los restos de Ignacio Francisco Caneda Deza a sus familiares. Se trata de un joven anarquista nacido en EE. UU. , que fue fusilado tras un fallido intento de fuga desde el fuerte de San Cristóbal durante la Guerra Civil, en el que estaba preso desde junio de 1936 por su activismo político durante los años previos.

Sare ha celebrado una manifestación en el marco de la Semana Grande de Donostia para reclamar el regreso de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas. La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"

Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao

Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.

Cargar más