Nuevas subsecretarías
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno crea 7 subsecretarías que sustituyen a nueve anteriores

Ya se han incluido en el Boletín Oficial del Estado junto a los nombramientos de los secretarios de Estado.
Rajoy en la primera reunión de su consejo de ministros. Foto:EFE

El Gobierno ha creado siete subsecretarías que sustituirán a nueve anteriores, según el real decreto del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas que publica este sábado el Boletín Oficial del Estado (BOE).

Con el objetivo de adaptarse a la nueva estructura ministerial que ha decidido el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, se han suprimido nueve secretarías del anterior Ejecutivo y se han creado siete.

Las nuevas subsecretarías son: de Hacienda y Administraciones Públicas; de Educación, Cultura y Deporte; de Empleo y Seguridad Social; de Industria, Energía y Turismo; de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente; de Economía y Competitividad; y de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.

El BOE publica también los nombramientos de los secretarios de Estado que el viernes acordó el Consejo de Ministros, entre ellos el de Economía, Fernando Jiménez Latorre; el de Relaciones con las Cortes, José Luis Ayllón; el de la Unión Europea, Iñigo Méndez de Vigo; el de Cultura, José María Lasalle; y el Planificación e Infraestructuras, Rafael Catalá.

También publica el nombramiento del Jefe de Gabinete del presidente del Gobierno, Jorge Moragas, y del Jefe de la Oficina Económica de La Moncloa, Álvaro Nadal.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ibone Bengoetxea: "Europa no puede construirse negando su propia diversidad"

La vicelehendakari y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha subrayado que el euskera es una lengua viva, de la ciudadanía vasca y parte del patrimonio europeo, y ha recordado que Europa no se puede construir negando su diversidad, de forma que ha reiterado la firme voluntad del Gobierno Vasco de seguir trabajando en todos los ámbitos para lograr la oficialidad del euskera en Europa, y ha agradecido el esfuerzo diplomático de todas las instituciones implicadas.

Cargar más