Entrevista en ETB
Guardar
Quitar de mi lista

Mendia ve enriquecedora la presencia de Gisasola en el Congreso

La portavoz del Gobierno Vasco ha dicho que el objetivo del Congreso es "tratar de visualizar qué escenarios de convivencia y qué diferentes ideas sobre la convievencia se pueden exponer".
18:00 - 20:00
Mendia dice que la invitación a Gisasola no se ha retirado

La portavoz del Gobierno Vasco, Idoia Mendia, ha señalado que la invitación a la exmiembro de ETA Carmen Gisasola para participar en el Congreso sobre Memoria y Convivencia ha sido cursada y no le consta que haya sido retirada, aunque ha precisado que su asistencia es una cuestión que depende de "los jueces de vigilancia penitenciaria". Asimismo, ha instado a "dejar las polémicas aparte y, sobre todo, en estas cuestiones".

En una entrevista concedida a ETB, la portavoz del Ejecutivo autonómico ha asegurado que el "ánimo" del Ejecutivo en la preparación de este congreso que celebrará en Bilbao desde el día 14 no ha sido el de "generar en absoluto ninguna polémica", sino "tratar de visualizar qué escenarios de convivencia y qué diferentes ideas sobre la convievencia se pueden exponer".

"Por eso se pensó que podía ser interesante invitar a una persona que ha tenido una gran responsabilidad en la banda terrorista y que ha andado un camino de condena a su pasado. Desde esa idea de escuchar todos los testimonios fue la invitación", ha explicado.

De cualquier modo, ha indicado que "no es cuestión de buscar culpables", sino de intentar que el congreso "sea un éxito" y ayude a "intercambiar ideas y opiniones". "Hay que dejar las polémicas aparte y, sobre todo, en estas cuestiones", ha defendido.

Ha señalado que si el ministro y el consejero de Interior "no han hablado ya, lo harán en las próximas horas" porque mantienen tienen "una relación de colaboración y cordialidad".

Comisión Internacional de Verificación

Por otro lado, Idoia Mendia ha afirmado que el lehendakari, Patxi López, y el consejero de Interior, Rodolfo Ares, adoptarán la decisión de si representantes gubernamentales se reunirán con los miembros de la Comisión Internacional de Verificación (CIV), que se encuentra de visita en Euskadi.

Mendia ha considerado que este grupo "está haciendo una tarea positiva y, por lo tanto, hay que respetarla y, por cortesía, no sería nada extraño que pudiera mantener algún contacto" con los verificadores.

No obstante, ha precisado que la verificación "real y oficial no la puede hacer un grupo independiente de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado". En este sentido, ha considerado que en las próximas horas se conocerá la decisión del Ejecutivo.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X