Manifiesto
Guardar
Quitar de mi lista

Diputados catalanes, Toledo y Bardem se suman al acto por los presos

Setenta personalidades catalanas del mundo político, social y cultural firman un manifiesto reclamando el traslado de presos a Euskadi y la liberación de los reclusos con enfermedades graves.
Los actores Pilar Bardem y Willy Toledo apoyan la manifestación de Herrira. EITB.

Los actores Willy Toledo y Pilar Bardem, y el exdirector de la Unesco, Federico Mayor Zaragoza, figuran entre las personas que han expresado su respaldo a la manifestación convocada por la plataforma de apoyo a los presos, Herrira, para el próximo sábado en Bilbao.

Dicha marcha lleva por lema "Derechos humanos. Solución. Paz. Euskal Presoak Euskal Herrira (los presos vascos a Euskal Herria)" y reivindica el fin de la dispersión; la liberación de los presos con enfermedades graves asi como dejar de aplicar la jurisprudencia, denominada doctrina Parot, que en la práctica alarga las condenas.

Por otro lado, diputados de CiU, ERC, ICV-EUiA y la CUP, como el convergente Carles Campuzano, el líder de Esquerra, Oriol Junqueras, y el exsocialista Ernest Maragall, han suscrito un manifiesto que reclama el traslado a Euskadi de los presos y la liberación de reclusos con enfermedades graves, entre otras reivindicaciones.

Con el título "Derechos Humanos. Soluciones. Paz. Presos y presas vascas al País Vasco", el manifiesto reclama el traslado a esta comunidad de todos los presos vascos de ETA, la liberación de los reclusos con enfermedades graves, "acabar" con la prolongación de las condenas y "derogar" las medidas que conllevan cadena perpetua y "respetar" todos los derechos humanos que "les corresponden" como presos y como personas.

Rifi-rafe entre PNV y EH Bildu

Esta misma semana, los presos han estado en boca de todos por la polémica generada entre PNV y EH Bildu. Este mismo jueves, el portavoz de la izquierda abertzale Pernando Barrena ha asegurado que el PNV "miente" cuando dice que está llevando a cabo un trabajo "discreto" por los presos vascos ya que su "absoluta inacción" al respecto "deja al PP las manos libres para que siga con su política criminal y su boicot permanente al proceso".

Por su parte, el portavoz del Gobierno Vasco Josu Erkoreka se ha dirigido a la izquierda abertzale para afirmar que "la labor callada y silenciosa", en ocasiones, "es más efectiva que la palabrería", y le ha instado a hablar menos y trabajar más" por los presos.

Más noticias sobre política

Melgosa afirma que los responsables del campamento de Bernedo incumplieron la ley al organizarlo de forma "clandestina"
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Melgosa afirma que los responsables del campamento de Bernedo incumplieron la ley al organizarlo de forma "clandestina"

La consejera de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico del Gobierno Vasco, Nerea Melgosa, ha afirmado que la responsabilidad de lo ocurrido en el campamento de Bernedo y de los presuntos delitos "es de los organizadores”, que incumplieron la ley al celebrar estas colonias de forma "clandestina". No obstante, ha subrayado que “se debe preservar la presunción de inocencia, no permitir que se acuse a todos los monitores, ni que haya un juicio paralelo".

Jone Berriozabal Radio Vitoria
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Berriozabal no ve "problema del PSE con PNV" y cree que es "una cuestión personal de Andueza"

La presidenta del ABB del PNV, Jone Berriozabal, ha afirmado que su partido "no ha cambiado ni un ápice su relación con el Partido Socialista" y, así, sus "puertas siguen estando tan abiertas como la han estado en el pasado, tanto a nivel de Euskadi como a nivel del Estado español", donde el presidente del PNV, Aitor Esteban, tiene "una relación magnífica con los jefes de Andueza".

Cargar más