Ortuzar: 'Tenemos capacidad de acordar en los grandes temas del país'

El presidente del EBB del PNV, Andoni Ortuzar, pretende recuperar "unas relaciones fluidas" con el PSE-EE, no para hacer gobiernos de coalición, sino para llegar a colaborar en los "grandes temas" y dar estabilidad a las instituciones.
Ortuzar ha indicado que eso "no significa que, luego, se tengan que hacer gobiernos de coalición o gobernar conjuntamente, sino que, simplemente, que tengamos una capacidad de diálogo, para, en los grandes temas del país, en las cosas de comer", se pueda llegar a consensos y dar "una estabilidad a las instituciones".
Ortuzar ha reafirmado en una entrevista en Radio Euskadi y en ETB que "los tres retos del PNV son los retos de este país: salir de la crisis, la paz y la convivencia, y el encaje de Euskadi en España, ya que creemos que hay que avanzar en el autogobierno".
Para esos tres grandes retos el PNV tiene una responsabilidad ineludible, que es crear un clima político para que el diálogo sustituya a la confrontación", ha concluido.
En esos tres temas ha afirmado que hay que ser capaces de dialogar y acordar con el PSE-EE, con la izquierda abertzale y con el PP.
Respecto a los presupuestos, Ortuzar ha recordado que "aprobar los presupuestos pasa necesariamente por llegar a acuerdos". En este sentido, ha afirmado que "al gobierno le corresponde presentar unos buenos presupuestos y acordar y asumir las propuestas de otros, pero otra parte le corresponde a la oposición, que es negociar sabiendo las circunstancias".
En este aspecto, Ortuzar ha señalado que "tenemos poca capacidad para endeudarnos; sólo tenemos margen de 200 millones. Pero si no nos endeudamos habrá todavía menos recursos", ha matizado.
Además de los acuerdos para los presupuestos, el presidente del EBB del PNV, ha afirmado que el PNV "pondrá todo lo que esté en su mano" para lograr un pacto con el PP de estabilidad en Álava y Bizkaia, en referencia a los contactos que ambas formaciones mantienen con este fin.
Una vez aprobados los presupuestos , Ortuzar ha dicho que la clave es el empleo." Hay más de 170.000 personas en paro en Euskadi y esos son nuestra prioridad. En los 100 primeros días de Gobierno, esto es, antes de marzo, queremos presentar un plan de reactivación económica por el empleo, la inversión, la innovación y la internacionalización", ha añadido tal y como anunció el portavoz del Gobierno Vasco.
Confrontación con el gobierno español
El presidente del PNV, Andoni Ortuzar, ha explicado que el Gobierno vasco "tratará de convencer" al español de que no se pueden imponer en Euskadi las mismas medidas que en el resto del Estado pero, ha advertido de que, "si no queda más remedio", tendrá que apostar por la confrontación.
Ortuzar ha explicado que el PNV lleva "toda la vida" oponiéndose a las medidas decretadas desde el Gobierno del Estado que afectan a la gestión de las competencias vascas y lo seguirá "haciendo, con mucha firmeza y rotundidad".
En concreto, ha explicado que al nuevo Ejecutivo de Iñigo Urkullu "no le gusta el copago farmacéutico" pero "solo le queda asumir la sentencia" y aplicarlo.
Política penitenciaria
Respecto a la competencia de prisiones que Urkullu quiere reclamar, Ortuzar ha recordado que está establecida en el estatuto de Gernika, "pero estos procesos de recentralización de los últimos 30 años han impedido esa competencia; pero aun así es una competencia que es nuestra", ha señalado.
"Hay que hacer una política penitenciaria distinta. Sin cambiar las leyes también se puede hacer una política penitenciaria más humana y justa y que ayude a ese camino por la paz en este país", ha concluido Ortuzar.
Más noticias sobre política
Navarra refuerza el ámbito social en su anteproyecto de Presupuestos, que sube a 6741 millones
El anteproyecto responde a un acuerdo que sostienen PSN, Geroa Bai y Contigo-Zurekin, si bien necesitará el apoyo de EH Bildu para la aprobación del proyecto definitivo, ya en vías de negociación, con cuyas demandas ya ha "incidido" en partidas de todos los departamentos.
Osakidetza incorporará a su flota 22 ambulancias asistenciales y 5 vehículos de intervención rápida
Esta licitación, con un presupuesto de 10,9 millones de euros y una resolución prevista para finales de 2025, ha sido anunciada por el consejero de Salud, Alberto Martínez, en respuesta a una pregunta de EH Bildu en el pleno de control del Parlamento Vasco.
Imanol Pradales: "Preservar la estabilidad es mi responsabilidad y la del conjunto del Gobierno"
Preguntado por las declaraciones de Eneko Andueza afirmando que su relación con la dirección del PNV no es tan buena como antes, el lehendakari Imanol Pradales ha explicado ante los medios que "la relación en del Consejo de Gobierno es buena" y que "el Gobierno Vasco funciona, atendiendo a las demandas de la ciudadanía vasca."
Pradales y Chivite firman un nuevo protocolo de colaboración entre ambos gobiernos con novedades en movilidad, tráfico y cultura
El nuevo protocolo está centrado en la sanidad, la transformación industrial, la cultura y el euskera. En total, incluye 42 áreas de cooperación, 13 más que el acuerdo anterior.
Melgosa afirma que los responsables del campamento de Bernedo incumplieron la ley al organizarlo de forma "clandestina"
La consejera de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico del Gobierno Vasco, Nerea Melgosa, ha afirmado que la responsabilidad de lo ocurrido en el campamento de Bernedo y de los presuntos delitos "es de los organizadores”, que incumplieron la ley al celebrar estas colonias de forma "clandestina". No obstante, ha subrayado que “se debe preservar la presunción de inocencia, no permitir que se acuse a todos los monitores, ni que haya un juicio paralelo".
EH Bildu y BNG se reúnen en Bilbao para analizar la situación política actual
Responsables de EH Bildu y el BNG se han reunido esta mañana en Bilbao para analizar la situación política actual y el panorama internacional, en la sede de la coalición abertzale.
Berriozabal no ve "problema del PSE con PNV" y cree que es "una cuestión personal de Andueza"
La presidenta del ABB del PNV, Jone Berriozabal, ha afirmado que su partido "no ha cambiado ni un ápice su relación con el Partido Socialista" y, así, sus "puertas siguen estando tan abiertas como la han estado en el pasado, tanto a nivel de Euskadi como a nivel del Estado español", donde el presidente del PNV, Aitor Esteban, tiene "una relación magnífica con los jefes de Andueza".
Osakidetza asumirá de forma progresiva las interrupciones voluntarias del embarazo con recursos propios
Todas las mujeres en Euskadi tienen en la actualidad asegurado este servicio gratuito “en condiciones de igualdad, universalidad y dentro del sistema sanitario”, en colaboración con clínicas acreditadas.
Pradales y Chivite renovarán este viernes un nuevo protocolo de colaboración en sanidad, industria, cultura y euskera
El acuerdo, que relevará al vigente firmado en 2021, se firmará en Vitoria-Gasteiz en un acto conjunto entre ambos gobiernos y pretende ampliar la cooperación en 29 ámbitos estratégicos.
Mendoza cree que sería "bueno" desclasificar el Puerto de Pasaia como de "interés general" para su competitividad
Nueva polémica entre el PNV y PSE-EE, en esta ocasión en torno al puerto de Pasaia. En una entrevista concedida a Euskadi Irratia, la diputada general de Gipuzkoa, Eider Mendoza, ha recordado que esa competencia está recogida en el Estatuto de Gernika. VÍDEO ORIGINAL EN EUSKERA.