Montoro rechaza aclarar si Bárcenas se acogió a la amnistía fiscal
Ante una gran expectación de los diputados, el ministro de Hacienda y Administración Pública, Cristóbal Montoro, ha defendido en el Congreso que la "amnistía fiscal" ha permitido aflorar bienes y derechos "hasta ahora ocultos" que a partir de ahora tributarán de forma ordinaria, lo que contribuirá a sostener los ingresos del Estado e "incrementar la fiabilidad de las cuentas públicas y avanzar en la corrección del déficit".
En este sentido, Montoro ha defendido que "la declaración tributaria extraordinaria no borra ni limpia delitos", ha afirmado dando respuesta así a la petición de aclarar si el extesorero del PP se benefició de la amnistía fiscal para blanquear parte del dinero de su cuenta en Suiza.
"Les voy a dar el titular", ha añadido el ministro. "La regularización no encubre el delito cometido. No se puede trasladar a la sociedad española lo que no es verdad, este es el límite de la política".
Secreto tributario
Montoro ha eludido aclarar si Bárcenas se acogió a la reciente "amnistía fiscal" ya que, ha recordado, esa información está protegida por el secreto tributario, como ocurre con el resto de contribuyentes.
No obstante, Montoro ha ratificado el contenido del comunicado emitido la semana pasada por la Agencia Tributaria que aseguró que Bárcenas no se había beneficiado del proceso de regularización extraordinario pero no aclaró si se había acogido a algún otro instrumento tributario a su nombre o de alguna empresa.
"En la lista no aparece" el nombre de Bárcenas, ha zanjado Montoro durante su comparecencia ante la Comisión de Hacienda del Congreso al referirse a la relación de beneficiarios de la llamada amnistía fiscal.
En este sentido, ha recordado que el Gobierno pretende modificar ese punto de la Ley Tributaria para que se puedan hacer públicos los nombres de los defraudadores fiscales "con mucha más propiedad y capacidad" porque "en este momento la transparencia es absolutamente clave".
El PSOE pide la dimisión de Montoro
Por su parte, el PSOE ha pedido la dimisión del ministro de Hacienda si se confirma que Bárcenas se acogió a la "amnistía fiscal". En este sentido, han pedido una auditoría externa, una comisión en sede parlamentaria para aclarar lo sucedido.
El diputado socialista Pedro Saura ha acusado al ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, de saber que la "amnistía fiscal" que él mismo "diseñó" iba a beneficiar a "presuntos defraudadores y presuntos delincuentes" e iba a permitir que se acogieran a ella "centenares de Bárcenas".
El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas ha acusado al PSOE de "ruindad" y de "ensuciar y enfangar" la política pero ha renunciado a responder expresamente si recibió o no supuestos sobresueldos en dinero negro por parte del extesorero del PP Luis Bárcenas, remitiéndose a la declaración de bienes y renta depositada en el Congreso.
La amnistía fiscal recauda el 3% de los 40.000 millones
Por otro lado, el ministro de Hacienda y Administración Pública, Cristóbal Montoro, estima que la cantidad total aflorada gracias a la llamada "amnistía fiscal" se eleva hasta los 40.000 millones de euros, e equivalente a cuatro puntos del PIB.
"Se han acogido más 29.000 personas físicas y 618 personas jurídicas a la regularización", ha explicado. "Se han captado unos 1.900 millones de euros", según el ministro.
Este dinero aflorado no concuerda con el importe recaudado (1.193 millones) ya que el gravamen con que debían ser regularizados los bienes era del 10% y esa cantidad supone un porcentaje medio del 3%.
Fuentes de Hacienda han explicado a la agencia Efe que de esos 40.000 millones, 12.000 se deben a rentas no declaradas y no prescritas, con un gravamen del 10%, mientras que los 28.000 millones restantes afloran con rentas ya prescritas que no están sometidas a gravamen.
Te puede interesar
Puente reafirma su intención de suprimir 24 pasos a nivel en Zalla tras el último arrollamiento mortal
El ministro ha reconocido que este municipio es el que "más pasos a nivel" tiene de la Comunidad Autónoma Vasca, y puede que "de toda la red ferroviaria española", con hasta 34 pasos a nivel.
Torres denuncia un ataque difamatorio en su contra y demandará a Víctor de Aldama
El ministro ha anunciado que demandará al comisionista del caso Koldo por intromisión en su honor familiar y personal, su intimidad y su propia imagen.
Insausti se compromete a "escuchar más y mejor" a los donostiarras
En rueda de prensa tras la Junta de Gobierno local de este martes, la primera con Insausti como alcalde, que según éste, ha sido "especial e intensa", el primer edil donostiarra, acompañado de la portavoz del PSE-EE en el Ayuntamiento y primera teniente de alcalde, Ane Oyarbide, ha defendido que el Ejecutivo municipal donostiarra d ePNV y PSE-EE está "fuerte, con energía renovada" y "nueva actitud".
Euskadi e Iparralde colaborarán en torno a las personas migrantes en tránsito
El nuevo memorando ha sido rubricado en el Palacio de Ajuria Enea, en Vitoria-Gasteiz, por el lehendakari, Imanol Pradales, y el presidente de la comunidad y alcalde de Baiona, Jean-René Etchegaray, quienes han reafirmado su voluntad de de "construir una visión común para afrontar conjuntamente los retos políticos, económicos, sociales y medioambientales".
La pareja de Ayuso acusa al fiscal general del Estado de "matarle públicamente"
Alberto González Amador ha terminado su declaración como testigo en el juicio asegurando que "o me voy de España o me suicido”. Por su parte, Miguel Ángel Rodríguez, jefe de gabinete de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, dice que se vio obligado a filtrar que había negociaciones con Fiscalía.
Asiron afirma que los presupuestos del Ayuntamiento de Pamplona serán "las cuentas más amplias que ha habido nunca" si se llega a un acuerdo con el PSN
Joseba Asiron ha dicho que habrá acuerdo con el PSN y se aprobarán los presupuestos del Ayuntamiento de Pamplona/Iruña. El alcalde de la capital navarra lo ha dicho en una entrevista en Euskadi Irratia.
Las elecciones a concejos de Álava se celebrarán el próximo 23 de noviembre
Más de 30 000 personas están llamadas a votar en 333 concejos del territorio para renovar las Juntas Administrativas, los órganos que gestionan caminos rurales, montes, fuentes, patrimonio forestal y otros bienes públicos de los pueblos alaveses.
Será noticia: Dimisión de Mazón (el día después), la pareja de Ayuso ante el juez y juicio contra el expresidente de DYA Bizkaia
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
La pareja de Ayuso y su jefe de gabinete, Miguel Ángel Rodríguez, declaran hoy en el juicio al fiscal general del Estado
El Tribunal Supremo celebra hoy la segunda jornada del juicio a Álvaro García Ortiz, acusado de revelación de secretos, con las declaraciones de Alberto González Amador y Miguel Ángel Rodríguez como principales citas del día.
El PP deja en manos de Vox el futuro del Gobierno valenciano tras la dimisión de Mazón
Los líderes del PP, Alberto Núñez Feijóo, y de Vox, Santiago Abascal, han hablado este martes por teléfono sobre el relevo de Mazón, en una conversación "cordial" y en "buen tono" en la que todavía no se han puesto nombres sobre la mesa, según han confirmado fuentes de Génova.