Urkullu asegura que la reunión con partidos 'marca un nuevo tiempo'

El lehendakari Iñigo Urkullu ha asegurado este miércoles en Bilbao que la reunión que ayer mantuvo con todos los partidos vascos "marca un nuevo tiempo" porque, por primera vez, estuvieron juntas todas las formaciones políticas en una misma mesa.
"Hoy estamos mejor que el miércoles pasado", ha señalado Iñigo Urkullu, quien ha comentado que en el encuentro con los líderes de los partidos compartieron el diagnóstico sobre la grave situación económica y sobre las "consecuencias" que provoca la crisis.
"La prioridad de la salida de la crisis está más presente en nuestras agendas y esta agenda común nos apela a la acción. Sabemos -ha añadido- que tenemos que actuar y que si lo hacemos lo más juntos posible será más efectivo". El lehendakari ha asegurado que "es el momento de la acción y de la inversión, de los hechos y de dar la prioridad a la salida de la crisis".
Urkullu ha insistido en que no cejará en la búsqueda de acuerdos, "grandes y pequeños", pese a las críticas que recibe de los grupos de la oposición por no presentar propuestas concretas, ni negociar con un socio que dé estabilidad parlamentaria al Gobierno Vasco.
La revisión del autogobierno, en el documento de bases
El "Documento de bases para un acuerdo de mínimos" que el lehendakari trasladó ayer a los partidos con representación en el Parlamentario Vasco incluye la necesidad de revisar y actualizar el autogobierno, con la creación de una ponencia a lo largo de este año en el Parlamento Vasco.
El texto, al que ha tenido acceso Radio Euskadi, consta de 13 folios, donde, además, de la revisión den autogobierno, se alude a la necesidad de actuar ante el año más duro de la crisis.
En este sentido, desglosa los cinco consensos básicos que el lehendakari ve prioritarios para avanzar: reforma fiscal, lucha contra el fraude, reactivación económica, políticas públicas y sociales y modelo institucional.
Se trata de cinco consensos básicos orientados a lograr la reactivación económica y la generación de nuevas oportunidades de empleo, así como para garantizar las políticas públicas y sociales.
Precisamente, dentro del epígrafe relativo al modelo institucional, el lehendakari incluye la necesidad de abordar "desde el consenso", la actualización del modelo institucional de Euskadi. Para ello, plantea la puesta en marcha de una ponencia específica de autogobierno y modelo institucional en el Parlamento Vasco, a lo largo de este año.
Esta ponencia se encargaría de impulsar de "forma consensuada" la actualización de la "arquitectura propia" tanto de "relación interna", como de "relación externa", a través de la mejora y adaptación del modelo institucional al "nuevo escenario económico, social y político".
El texto no lo cita, pero será en ese foro, según ha confirmado Radio Euskadi, donde se aborde el nuevo status político anunciado por el Gobierno Vasco en su programa legislativo. La fecha, tal y como dijo ayer el propio portavoz de Gobierno, será octubre.
Impuestos
En materia fiscal, el texto alude a impulsar una reforma del IRPF de forma consensuada. Se dice que "quien más tiene más debe contribuir al sostenimiento de los gastos comunes y que se realice según la capacidad económica, no de forma proporcional".
Sobre el impuesto de sociedades, pide mantener aquellos incentivos que dinamicen la actividad económica y el empleo. Para ello, Urkullu propone suprimir los regímenes especiales del Impuesto y las deducciones que no cumplan con los objetivos para los que fueron establecidas. Propone, asimismo, la incorporación de nuevas figuras impositivas de forma concertada.
Sobre la lucha contra el fraude fiscal, se reconoce que debe ser una prioridad, y habla del plan marco de lucha contra el fraude donde se incluirán iniciativas para la persecución de quien tenga conductas fraudulentas y que sean penadas.
El plan de reactivación económica y del empleo y las propuestas en materia de políticas públicas y sociales forman parte también del documento.
Más noticias sobre política
Navarra refuerza el ámbito social en su anteproyecto de Presupuestos, que sube a 6741 millones
El anteproyecto responde a un acuerdo que sostienen PSN, Geroa Bai y Contigo-Zurekin, si bien necesitará el apoyo de EH Bildu para la aprobación del proyecto definitivo, ya en vías de negociación, con cuyas demandas ya ha "incidido" en partidas de todos los departamentos.
Osakidetza incorporará a su flota 22 ambulancias asistenciales y 5 vehículos de intervención rápida
Esta licitación, con un presupuesto de 10,9 millones de euros y una resolución prevista para finales de 2025, ha sido anunciada por el consejero de Salud, Alberto Martínez, en respuesta a una pregunta de EH Bildu en el pleno de control del Parlamento Vasco.
Imanol Pradales: "Preservar la estabilidad es mi responsabilidad y la del conjunto del Gobierno"
Preguntado por las declaraciones de Eneko Andueza afirmando que su relación con la dirección del PNV no es tan buena como antes, el lehendakari Imanol Pradales ha explicado ante los medios que "la relación en del Consejo de Gobierno es buena" y que "el Gobierno Vasco funciona, atendiendo a las demandas de la ciudadanía vasca."
Pradales y Chivite firman un nuevo protocolo de colaboración entre ambos gobiernos con novedades en movilidad, tráfico y cultura
El nuevo protocolo está centrado en la sanidad, la transformación industrial, la cultura y el euskera. En total, incluye 42 áreas de cooperación, 13 más que el acuerdo anterior.
Melgosa afirma que los responsables del campamento de Bernedo incumplieron la ley al organizarlo de forma "clandestina"
La consejera de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico del Gobierno Vasco, Nerea Melgosa, ha afirmado que la responsabilidad de lo ocurrido en el campamento de Bernedo y de los presuntos delitos "es de los organizadores”, que incumplieron la ley al celebrar estas colonias de forma "clandestina". No obstante, ha subrayado que “se debe preservar la presunción de inocencia, no permitir que se acuse a todos los monitores, ni que haya un juicio paralelo".
EH Bildu y BNG se reúnen en Bilbao para analizar la situación política actual
Responsables de EH Bildu y el BNG se han reunido esta mañana en Bilbao para analizar la situación política actual y el panorama internacional, en la sede de la coalición abertzale.
Berriozabal no ve "problema del PSE con PNV" y cree que es "una cuestión personal de Andueza"
La presidenta del ABB del PNV, Jone Berriozabal, ha afirmado que su partido "no ha cambiado ni un ápice su relación con el Partido Socialista" y, así, sus "puertas siguen estando tan abiertas como la han estado en el pasado, tanto a nivel de Euskadi como a nivel del Estado español", donde el presidente del PNV, Aitor Esteban, tiene "una relación magnífica con los jefes de Andueza".
Osakidetza asumirá de forma progresiva las interrupciones voluntarias del embarazo con recursos propios
Todas las mujeres en Euskadi tienen en la actualidad asegurado este servicio gratuito “en condiciones de igualdad, universalidad y dentro del sistema sanitario”, en colaboración con clínicas acreditadas.
Pradales y Chivite renovarán este viernes un nuevo protocolo de colaboración en sanidad, industria, cultura y euskera
El acuerdo, que relevará al vigente firmado en 2021, se firmará en Vitoria-Gasteiz en un acto conjunto entre ambos gobiernos y pretende ampliar la cooperación en 29 ámbitos estratégicos.
Mendoza cree que sería "bueno" desclasificar el Puerto de Pasaia como de "interés general" para su competitividad
Nueva polémica entre el PNV y PSE-EE, en esta ocasión en torno al puerto de Pasaia. En una entrevista concedida a Euskadi Irratia, la diputada general de Gipuzkoa, Eider Mendoza, ha recordado que esa competencia está recogida en el Estatuto de Gernika. VÍDEO ORIGINAL EN EUSKERA.