PNV y PSE anuncian una negociación sobre 'grandes acuerdos de país'

El PNV y el PSE-EE han anunciado este viernes que el próximo lunes comenzarán a negociar sobre "grandes acuerdos de país" de carácter económico, que van más allá de la ronda que los jeltzales mantienen con todos los partidos sobre una reforma fiscal y un plan de lucha contra el fraude.
Los dos partidos consideran que se trata de una "negociación de carácter global y al más alto nivel político".
La negociación girará sobre las políticas para el impulso de la economía y lucha contra el paro, la reforma del entramado institucional y las sociedades públicas, el compromiso para la sostenibilidad de los servicios públicos y la reforma fiscal y el plan de lucha contra el fraude.
"El objeto de dicha reunión es acordar una visión de conjunto de las cuestiones puestas sobre la mesa y definir la metodología y el calendario de las negociaciones bilaterales que mantendrán grupos de trabajo de ambos partidos", explicaron PNV y PSE-EE.
La primera reunión se celebrará en el Parlamento Vasco y la delegación del PNV que acudirá estará integrada por cuatro de los más destacados miembros del Euzkadi Buru Batzar (EBB): Joseba Aurrekoetxea, Joseba Egibar, Pilar García de Salazar y Koldo Mediavilla.
Su composición es muy similar a la delegación ya anunciada por el PSE-EE el pasado martes, que estará integrada por Rodolfo Ares, Idoia Mendia y los tres secretarios provinciales, José Antonio Pastor, Txarli Prieto e Iñaki Arriola.
En ninguna de ellas figura el máximo responsable del partido, Andoni Ortuzar (PNV) y Patxi López (PSE-EE), aunque los socialistas dijeron que López se incorporará "cuando sea necesario".
Desde el inicio de la presente legislatura vasca, el pasado noviembre, nacionalistas y socialistas han mostrado públicamente la disposición a buscar "grandes acuerdos de país", pero de forma simultánea a las fuertes críticas entre ellos.
Ese "clima" de confrontación entre PNV y PSE-EE comenzó a cambiar el pasado 21 de mayo, cuando el lehendakari, Iñigo Urkullu, se reunió con todos los partidos vascos y propuso como "grandes acuerdos" precisamente los cuatro que los socialistas habían planteado como tales anteriormente.
Tras ese encuentro, el lehendakari dijo que se había abierto un "nuevo tiempo" y los socialistas apreciaron "avances" en las posiciones del PNV.
Mayoría parlamentaria
El PNV gobierna en la CAV en minoría, con 27 de los 75 parlamentarios, y la falta de apoyos ya le ha obligado a tener que retirar el proyecto de presupuestos para este año.
Este "gran acuerdo de país" con los socialistas, aunque no suponga una coalición de gobierno ni un pacto de estabilidad parlamentaria, permitiría al Gobierno Vasco de Urkullu sacar adelante sus Presupuestos y toda la política económica, que ha establecido como su prioridad para esta legislatura.
Más noticias sobre política
Navarra refuerza el ámbito social en su anteproyecto de Presupuestos, que sube a 6741 millones
El anteproyecto responde a un acuerdo que sostienen PSN, Geroa Bai y Contigo-Zurekin, si bien necesitará el apoyo de EH Bildu para la aprobación del proyecto definitivo, ya en vías de negociación, con cuyas demandas ya ha "incidido" en partidas de todos los departamentos.
Osakidetza incorporará a su flota 22 ambulancias asistenciales y 5 vehículos de intervención rápida
Esta licitación, con un presupuesto de 10,9 millones de euros y una resolución prevista para finales de 2025, ha sido anunciada por el consejero de Salud, Alberto Martínez, en respuesta a una pregunta de EH Bildu en el pleno de control del Parlamento Vasco.
Imanol Pradales: "Preservar la estabilidad es mi responsabilidad y la del conjunto del Gobierno"
Preguntado por las declaraciones de Eneko Andueza afirmando que su relación con la dirección del PNV no es tan buena como antes, el lehendakari Imanol Pradales ha explicado ante los medios que "la relación en del Consejo de Gobierno es buena" y que "el Gobierno Vasco funciona, atendiendo a las demandas de la ciudadanía vasca."
Pradales y Chivite firman un nuevo protocolo de colaboración entre ambos gobiernos con novedades en movilidad, tráfico y cultura
El nuevo protocolo está centrado en la sanidad, la transformación industrial, la cultura y el euskera. En total, incluye 42 áreas de cooperación, 13 más que el acuerdo anterior.
Melgosa afirma que los responsables del campamento de Bernedo incumplieron la ley al organizarlo de forma "clandestina"
La consejera de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico del Gobierno Vasco, Nerea Melgosa, ha afirmado que la responsabilidad de lo ocurrido en el campamento de Bernedo y de los presuntos delitos "es de los organizadores”, que incumplieron la ley al celebrar estas colonias de forma "clandestina". No obstante, ha subrayado que “se debe preservar la presunción de inocencia, no permitir que se acuse a todos los monitores, ni que haya un juicio paralelo".
EH Bildu y BNG se reúnen en Bilbao para analizar la situación política actual
Responsables de EH Bildu y el BNG se han reunido esta mañana en Bilbao para analizar la situación política actual y el panorama internacional, en la sede de la coalición abertzale.
Berriozabal no ve "problema del PSE con PNV" y cree que es "una cuestión personal de Andueza"
La presidenta del ABB del PNV, Jone Berriozabal, ha afirmado que su partido "no ha cambiado ni un ápice su relación con el Partido Socialista" y, así, sus "puertas siguen estando tan abiertas como la han estado en el pasado, tanto a nivel de Euskadi como a nivel del Estado español", donde el presidente del PNV, Aitor Esteban, tiene "una relación magnífica con los jefes de Andueza".
Osakidetza asumirá de forma progresiva las interrupciones voluntarias del embarazo con recursos propios
Todas las mujeres en Euskadi tienen en la actualidad asegurado este servicio gratuito “en condiciones de igualdad, universalidad y dentro del sistema sanitario”, en colaboración con clínicas acreditadas.
Pradales y Chivite renovarán este viernes un nuevo protocolo de colaboración en sanidad, industria, cultura y euskera
El acuerdo, que relevará al vigente firmado en 2021, se firmará en Vitoria-Gasteiz en un acto conjunto entre ambos gobiernos y pretende ampliar la cooperación en 29 ámbitos estratégicos.
Mendoza cree que sería "bueno" desclasificar el Puerto de Pasaia como de "interés general" para su competitividad
Nueva polémica entre el PNV y PSE-EE, en esta ocasión en torno al puerto de Pasaia. En una entrevista concedida a Euskadi Irratia, la diputada general de Gipuzkoa, Eider Mendoza, ha recordado que esa competencia está recogida en el Estatuto de Gernika. VÍDEO ORIGINAL EN EUSKERA.