Ley Wert
Guardar
Quitar de mi lista

Uriarte dice que no permitirá que la Lomce se aplique en Euskadi

"Sería un terrible paso atrás y no lo vamos a permitir", ha recalcado la consejera.
18:00 - 20:00
Uriarte: 'Aplicar la Lomce sería un terrible paso atrás'

La consejera de Educación del Gobierno Vasco, Cristina Uriarte, ha afirmado que aplicar en Euskadi la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce) sería "un terrible paso atrás" y que el Ejecutivo autonómico "no lo va a permitir".

Así se ha expresado Uriarte durante la inauguración esta mañana de la Fiesta de la Escuela Pública Vasca, organizada por la Confederación de Padres y Madres (EHIGE) y celebrada en Murgia con la participación de cientos de familias que han desafiado al frío y a la lluvia.

En su discurso Uriarte ha lanzado "un mensaje de tranquilidad y sosiego" a la comunidad educativa porque el Gobierno del PNV "seguirá trabajando y usando todos los resortes legales a su alcance para preservar la calidad" de la educación vasca y para "evitar que la Lomce tal y como está reflejada a día de hoy se aplique en Euskadi"

"Sería un terrible paso atrás y no lo vamos a permitir", ha recalcado la consejera, quien ha criticado al Gobierno del PP por plantear cambios en educación -que es un asunto "estratégico", ha dicho- "sin el acuerdo" de otros partidos y "sin participación" de la comunidad educativa".

La consejera ha reclamado al Ejecutivo central que retire la reforma educativa si no es capaz de concitar acuerdos en torno a ella.

Uriarte ha subrayado el compromiso del Gobierno Vasco de "defender con todas sus fuerzas" el sistema educativo "propio" de Euskadi porque no está dispuesto a "volver atrás" ni a aceptar una reforma que sería "perjudicial para la calidad educativa".

A la Fiesta de la Escuela Pública Vasca también ha asistido el parlamentario de EH Bildu Juanjo Agirrezabala, que ha criticado los recortes en educación que han aplicado -ha dicho- tanto el anterior Gobierno Vasco socialista, como el actual del PNV.

Por su parte, la secretaria de formación, estudios y programas del PSE y exconsejera de Educación, Isabel Celaá, ha pedido al Gobierno Vasco que "defienda con firmeza y claridad el sistema educativo vasco" ante la Lomce y ha censurado su "respuesta tremendamente débil hasta ahora".

Colectivos educativos han aprovechado la celebración de esta vigésimo segunda edición de la Fiesta de la Escuela Pública Vasca para protestar coreando eslóganes y mediante pancartas contra la Lomce y contra los recortes educativos.

Más noticias sobre política

VITORIA, 12/10/2025.- Bomberos limpian las calles tras los disturbios registrados cuando varias personas han tratado de impedir la celebración de un acto de Falange Española con el lanzamiento de todo tipo de objetos, este domingo. Siete personas han sido detenidas. EFE/Adrian Ruiz Hierro
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los partidos califican de "inaceptables" los incidentes de Vitoria, mientras el sindicato Erne pide "el cese inmediato" de la cúpula de la Ertzaintza

El sindicato policial ha criticado el "deficiente" dispositivo de este domingo eb el acto en Vitoria de Falange Española. EH Bildu ha exigido al Gobierno Vasco responsabilidades por un acto que "nunca debería haberse permitido". Mientras, el PNV lamenta que "EH Bildu desvía la mirada y se niega a condenar la violencia vivida" en la capital alavesa.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Bingen Zupiria: "Las imágenes muestran una violencia organizada y una preparación previa"

En relación a los disturbios ocurridos en Vitoria-Gasteiz el día 12 de octubre, el consejero de Seguridad del Gobierno Vasco ha afirmado que la Ertzaintza dará una "mayor importancia a la violencia urbana" de este tipo.  Asimismo, ha calificado como "inaceptable en una sociedad democrática" que exista un "un discurso antifaxista que justifica la utilización de la violencia en algunos casos".

Cargar más