Aprobado ayer
Guardar
Quitar de mi lista

Euskadi estudia no aplicar el 'copago' a las farmacias de hospitales

El Gobierno Vasco se encuentra estudiando "medidas legales" para no aplicar el copago por medicamentos que se dispensan en las farmacias de los hospitales.
18:00 - 20:00
El Gobierno vasco estudia la manera de no aplicar el copago

El Gobierno Vasco ha considerado hoy inadecuada la orden del Ministerio de Sanidad para aplicar un nuevo "copago" por los medicamentos que se dispensan en las farmacias de hospitales y ha anunciado que está estudiando medidas legales para no aplicar esta medida en Euskadi.

Con esta medida publicada ayer en el Boletín Oficial del Estado, el Ministerio de Sanidad establece que los pacientes no ingresados en hospitales deberán asumir una aportación por los medicamentos dispensados en las farmacias hospitalarias para tratar enfermedades graves o crónicas, con un máximo de 4,2 euros por envase.

Estos medicamentos hasta hora eran de dispensación gratuita y se dirigían a enfermos con hepatitis C, distintos tipos de cáncer, VIH y artritis, entre otras muchas enfermedades crónicas.

El consejero vasco de Salud, Jon Darpón, ha criticado, durante una presentación en Vitoria-Gasteiz de la campaña antigripal, que se haya publicado dicha orden sin informar previamente de la misma a las comunidades autónomas. Ha señalado que durante los cuatro consejos interterritoriales de Salud en los que ha participado, el último el pasado sábado en Barcelona, el Ministerio de Sanidad no ha informado sobre esta medida, algo que "llama poderosamente la atención".

Ha insistido en que el Gobierno Vasco desconocía la publicación de esta medida y ha anunciado que esta misma mañana los departamentos vascos de Salud y de Justicia están "en contacto" para intentar que la orden no se aplique en Euskadi.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Pacto de Salud tiene todavía mucho margen de mejora, según EH Bildu

La coalición ha destacado que, un pacto que deja fuera a la mayoría sindical, no puede venderse como una foto de consenso. De cara a la cuarta fase diseñada para la aplicación de esas medidas, EH Bildu pide al Gobierno Vasco autocrítica y que priorice la publificación de los servicios estructurales de Osakidetza.         

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Francisco Salazar renuncia a la dirección del PSOE tras las denuncias de acoso

Iba a ser adjunto a la secretaria de Organización, Rebeca Torró, en la secretaría de Acción Electoral y Análisis. Salazar no formará parte de la nueva Ejecutiva Federal del PSOE y también ha pedido ser apartado de forma "provisional" del cargo que ejercía en La Moncloa como asesor del presidente Pedro Sánchez. En concreto, era coordinador Institucional de la Presidencia del Gobierno.

Cargar más