Euskadi estudia no aplicar el 'copago' a las farmacias de hospitales
El Gobierno Vasco ha considerado hoy inadecuada la orden del Ministerio de Sanidad para aplicar un nuevo "copago" por los medicamentos que se dispensan en las farmacias de hospitales y ha anunciado que está estudiando medidas legales para no aplicar esta medida en Euskadi.
Con esta medida publicada ayer en el Boletín Oficial del Estado, el Ministerio de Sanidad establece que los pacientes no ingresados en hospitales deberán asumir una aportación por los medicamentos dispensados en las farmacias hospitalarias para tratar enfermedades graves o crónicas, con un máximo de 4,2 euros por envase.
Estos medicamentos hasta hora eran de dispensación gratuita y se dirigían a enfermos con hepatitis C, distintos tipos de cáncer, VIH y artritis, entre otras muchas enfermedades crónicas.
El consejero vasco de Salud, Jon Darpón, ha criticado, durante una presentación en Vitoria-Gasteiz de la campaña antigripal, que se haya publicado dicha orden sin informar previamente de la misma a las comunidades autónomas. Ha señalado que durante los cuatro consejos interterritoriales de Salud en los que ha participado, el último el pasado sábado en Barcelona, el Ministerio de Sanidad no ha informado sobre esta medida, algo que "llama poderosamente la atención".
Ha insistido en que el Gobierno Vasco desconocía la publicación de esta medida y ha anunciado que esta misma mañana los departamentos vascos de Salud y de Justicia están "en contacto" para intentar que la orden no se aplique en Euskadi.
Más noticias sobre política
JxCat decidirá este lunes si retira o no su apoyo a Sánchez
Se plantea someter la decisión a la militancia en una consulta interna. El encuentro comenzará a las 10:00 horas con la previsión de que sea largo y que no comparecerán hasta las 17:00. En la reuníon que tendrá lugar en Perpiñán se hará balance del acuerdo de Bruselas y se abordará también las "acciones a emprender".
El Gobierno Vasco pide "no especular" sobre Sidenor y muestra su "máximo respeto" a la investigación
En una entrevista en Radio Euskadi, Ibone Bengoetxea, vicelehendakari primera del Gobierno Vasco y consejera de Cultura y Política Lingüística, ha destacado que es fundamental "esperar" en relación a la investigación en curso. Asimismo, ha destacado la importancia del acuerdo de Talgo.
PNV acusa a EH Bildu de "jugar sucio contra la patria vasca" y de valerse de "la antipolítica"
El presidente del BBB, Iñigo Ansola, ha reprochado que los episodios violentos siempre están protagonizados por los mismos, y ha subrayado que quien no condena la violencia no es un político digno. “La violencia, el señalamiento y el odio no tienen cabida en nuestro país”, ha subrayado.
Bengoetxea anuncia que aumentará el presupuesto en vivienda y seguridad
La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística ha destacado que el martes aprobarán "unos presupuestos muy pegados a la calle, a las prioridades de la gente".
Los partidos políticos vascos piden la renovación del Estatuto de Gernika, en su 46 aniversario
En un contexto marcado por las negociaciones para la renovación del texto, los diferentes líderes políticos han aprovechado la ocasión para pronunciarse sobre el futuro "renovado Estatuto".
El Congreso rendirá homenaje este jueves a 'Txiki' y Otaegi
Recordarán a los últimos fusilados del franquismo, con una mesa redonda donde dos escritores charlarán sobre estos episodios, con motivo del Día de las Víctimas de la Dictadura.
Javier de Andrés: "Tenemos que dar impulso a una sociedad que piense en la libertad de las personas"
Javier de Andrés, presidente del PP vasco, ha apelado a un nuevo Estatuto que de "libertad a las personas". El presidente popular ha destacado que la presión política e ideológica ha traído consigo el "declive de la sociedad".
EH Bildu rechaza la candidatura de Mikel Mancisidor para el Ararteko, y critica que PNV y PSE-EE negocien con el PP
Jeltzales y socialistas necesitan el apoyo de la coalición abertzale o de los populares para lograr la mayoría cualificada de tres quintas partes del Parlamento Vasco, y la primera ya ha adelantado que no dará su apoyo, y la segunda aún no se ha posicionado.
Esteban pide evitar juicios de valor sobre el presidente de Sidenor previos a la vía judicial
Aitor Esteban, presidente del EBB, ha hecho alusión a la investigación del presidente de Sidenor, José Antonio Jainaga Gómez, y a otros dos directivos, por vender acero a una empresa de armamento israelí, y ha pedido que se eviten los prejuicios antes de que se aclaren las circunstancias. "Vamos a ver qué es lo que sucede", ha dicho al respecto.
Laura Aznal: "Este país y nuestra soberanía no pueden esperar más"
Laura Aznal, portavoz de EH Bildu Navarra, ha explicado que es necesario renovar y mejorar el autogobierno y la foralidad. Por ello, ha pedido la actualización tanto de Navarra como del Estatuto de Gernika. Para finalizar, la portavoz abertzale ha subrayado que "ahora es el momento" para la soberanía de "este país".