Francisco Etxeberria: 'Fue una tortura con mucha sangre, muy brutal'

Francisco Etxeberria fue el encargado de, puesto sobre la pista por el policía Jesús García, identificar los cuerpos aparecidos en un terreno de Alicante como los de Joxean Lasa y Joxi Zabala: "Abrí los féretros y allí había dos esqueletos, en parte momificados, con tejidos blandos resecos; por supuesto, también había cal, tierra... Enseguida miré la dentición, y me di cuenta de que podían ser ellos", relata a '60 minutos'.
Conocedor de la dimensión que podía tomar el asunto, Etxeberria se preocupó de tomar las precauciones pertinentes: "Cuando me di cuenta de que sí eran, impresionado, me preocupé de hacer fotos y tomar unas imágenes en vídeo. Yo sabía que este asunto podía ser muy polémico, y tenía que cubrirme precisamente en lo que estaba haciendo".
Respecto al estado de los cadáveres el experto cree que fue "una tortura con mucha sangre o con mucho daño, y muy brutal, y en el momento final, ante su estado, decidieron matarlos, porque se trataba de lesiones muy graves. No hay que olvidar que en aquellos tiempos secuestraban a gente que aparecía al de cuatro días con hematomas, quemaduras... Y, a veces, olvidamos esas cosas".
Joxean Lasa y Joxi Zabala, miembros de ETA fugados al otro lado de la muga, fueron secuestrados, torturados y asesinados por Julen Elgorriaga, Enrique Rodríguez Galindo, Ángel Vaquero, Enrique Dorado y Felipe Bayo. Los tribunales les impusieron a los tres una pena de un total de 365 años en el año 2000, pero hoy día ninguno de los tres se halla en prisión.
Francisco Etxeberria realizó las tareas de identificación de los cuerpos en 1995, 10 años después de que fueran hallados y guardados en un depósito de la capital alicantina.
Más noticias sobre política
Gamarra dejará de ser número dos del PP este fin de semana ¿Quiénes son candidatos para sustituirla?
No obstante, Gamarra seguirá formando parte del núcleo duro de Alberto Núñez Feijóo, previsiblemente llevando el área de Justicia. El de Miguel Tellado, actual portavoz de los populares en el Congreso, es uno de los nombres que suenan con más fuerza como sustituto.
Estos son los indicios que ve el juez para creer que Santos Cerdán participó “en los hechos que se le atribuyen”
El juez Leopoldo Puente opina que el exdirigente socialista era "quien se encargaba de reclamar a las constructoras" las cantidades adeudadas, "las recaudaba y las hacia llegar después" a Ábalos y Koldo García, con quienes tendría un "relación vertical" de "cierta preeminencia".
El PNV rechaza "de forma tajante" los intentos de vincularle con "el caso Cerdán-Ábalos-Koldo"
La formación jeltzale ha aclarado que apoyó la moción de censura tras la sentencia del caso Gürtel y la ausencia de asunción de responsabilidades del PP, sin que en ello influyera Antxon Alonso, también imputado.
Sánchez dice que actuaron con contundencia con Cerdán y ahora es el momento de la justicia
Ha insistido en que el PSOE actuó desde el primer momento, se asumieron responsabilidad políticas y se apartó a Cerdán del partido. Desde el punto de vista político la posición del PSOE es "muy distinta" a otros partidos, ha dicho. Por su parte, Feijóo ha vuelto a solicitar la dimisión de Sánchez y la convocatoria de elecciones.
El Supremo ordena prisión provisional sin fianza para Santos Cerdán
El juez resalta la "posición funcional" de Santos Cerdán en la trama, al ser quien, presuntamente, "interactuaba con las empresas" adjudicatarias y comprometía a reclamar los pagos. El exdirigente del PSOE ha ingresado ya en la cárcel madrileña de Soto del Real.
Chivite subraya que el informe de la UCO no menciona la adjudicación de las obras del túnel de Belate
La presidenta navarra, respondiendo a las preguntas de UPN y PPN, también ha recordado que el informe de la Cámara de Comptos no cuestionó la adjudicación.
Bengoetxea: "Este Gobierno nunca vinculará seguridad y migración"
La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística del Gobierno Vasco , Ibone Bengoetxea, ha explicado las palabras del lehendakari, Imanol Pradales —"El que la hace la paga", dijo— , sobre el Foro de Seguridad Basque que ha arrancado hoy en Bilbao. "Estamos hablando de una seguridad integral", afirma Bengoetxea.
El Gobierno Vasco anuncia 31 sesiones para reflexionar y debatir sobre la seguridad integral en Euskadi
El foro de seguridad 'Basque Segurtasun Foroa', con el que el Gobierno Vasco pretende impulsar un proceso de reflexión estratégica sobre el concepto de seguridad integral, ha arrancado este lunes y se prolongará durante un año, hasta julio del 2026. El próximo encuentro está previsto para el 9 de julio en Sodupe (Güeñes).
Cerdán niega mordidas y dice ser víctima de una persecución por negociar con PNV y EH Bildu
El exsecretario de Organización del PSOE ha declarado este lunes en el Tribunal Supremo, que le investiga por supuesta corrupción. La Fiscalía Anticorrupción ha pedido al magistrado Leopoldo Puente que acuerde el ingreso en prisión provisional y sin fianza.
El Gobierno Vasco asume la gestión de permisos de trabajo para personas extranjeras
Euskadi gestionará a partir de este martes nuevas competencias relacionadas con autorizaciones laborales para personas migrantes, en un paso que busca facilitar su integración y agilizar trámites administrativos.