ELA pide al Gobierno 'confrontación democrática frente a la LOMCE'
ELA ha reclamado al Gobierno vasco "confrontación democrática para hacer frente a la LOMCE", y ha considerado "preocupante" que el Ejecutivo "pretenda hacer creer a la sociedad" que va a enfrentarse a esta Ley Orgánica "por la vía legal y mediante decretos", pero "oculten la falta de instrumentos y vías eficaces ante unos ataques de tal envergadura".
En un comunicado, la central ha destacado que, "en las últimas semanas, el Departamento de Educación, el propio Gobierno vasco y la dirección del PNV vienen manifestando públicamente su posición contraria a la LOMCE y quieren hacer creer a la comunidad educativa y a la sociedad que están emprendiendo vías para no aplicarla" en la Comunidad Autónoma Vasca.
En opinión del sindicato, "tal como ha quedado en evidencia durante los últimos meses en los cientos de asambleas que han tenido lugar en los centros educativos y localidades vascas, y también manifestaron las miles de personas que abarrotaron el 12 de octubre las calles de Bilbao, la LOMCE es radicalmente contraria a la opinión de la ciudadanía vasca" y anula "totalmente el derecho de decidir y configurar el sistema educativo" que los vascos necesitan.
"Teniendo en cuenta que el Gobierno español quiere garantizar su aplicación por la vía legal tramitándola como Ley Orgánica, resulta inexplicable para ELA que, tanto la consejera de Educación, como los portavoces del Gobierno vasco y la dirección del PNV quieran hacer creer que dejarán sin efecto la Ley Orgánica y evitarán su aplicación en la Comunidad Autónoma Vasca mediante una Ley de Educación, elaborando un curriculum o vía decreto", ha añadido.
ELA ha reafirmado su compromiso "de establecer con otros agentes de la educación las estrategias y mecanismos necesarios para dar una respuesta eficaz a la LOMCE".
En este sentido, ha asegurado que, si el Ejecutivo autonómico "va por esa vía, tendrá el respaldo de ELA, pero si trata de engañar a la comunidad educativa y la sociedad vasca, nos tendrá enfrente".
Más noticias sobre política
EH Bildu y ERC apuestan por "más nación y más construcción nacional" ante la "ola reaccionaria" en el Estado
Coinciden en que es un momento "crucial" para vascos y catalanes, y en el que el Estado español experimenta "un punto de inflexión, con nuevos retos por delante”.
Jose María Aierdi opina que la cosecha de este año será de una gran calidad, a pesar de ser menor
El consejero de Desarrollo Rural y Medio Ambiente del Gobierno Foral espera que los consumidores puedan valorar “justamente” la calidad del vino de este año. En cuanto a los incendios, ha destacado el trabajo de prevención de Navarra y afirma que hay que continuar por esa vía.
El Gobierno Vasco iniciará este jueves el nuevo curso político en el Palacio Miramar
El lehendakari analizará junto a las consejeras y los consejeros los objetivos para este curso político en la primera reunión del Consejo de Gobierno tras el breve impasse de la época estival.
Otegi y Junqueras analizarán la situación política del Estado español en una reunión en San Sebastián
EH Bildu inicia así una ronda de contactos que va a llevar a cabo "con diferentes fuerzas políticas" para analizar la situación política española.
La polémica por la gestión de los incendios anticipa un tenso arranque del curso político en España
El caso de Begoña Gómez, la “fontanera” del PSOE Leire Díaz, el pacto de Estado sobre cambio climático, el contrato con Huawei y otros temas marcarán el inicio del curso, con actividad en el Congreso y el Senado.
El lehendakari, “preparado para navegar en la incertidumbre” en el nuevo curso político
Pradales, en una carte en Linkedin, aboga por fortalecer el proyecto europeo ante retos internacionales como los aranceles de Trump, la guerra de Ucrania o el genocidio en Gaza.
Sare reclama en Bilbao el regreso a casa de presos, huidos y deportados de ETA para superar las "consecuencias del conflicto"
Como todos los años, el movimiento Sare ha pedido la vuelta a casa de los presos, huidos y deportados de ETA en la Aste Nagusia de Bilbao, porque "es hora de superar el sufrimiento y tender puentes de convivencia, teniendo en cuenta a las víctimas de todas las violencias".
Entregados a su familia los restos de un joven anarquista fusilado en Ezkaba durante la Guerra Civil
La vicepresidenta segunda del Gobierno de Navarra y consejera de Memoria y Convivencia, Acción Exterior y Euskera, Ana Ollo, ha presidido el acto de entrega de los restos de Ignacio Francisco Caneda Deza a sus familiares. Se trata de un joven anarquista nacido en EE. UU. , que fue fusilado tras un fallido intento de fuga desde el fuerte de San Cristóbal durante la Guerra Civil, en el que estaba preso desde junio de 1936 por su activismo político durante los años previos.
Atacan el mural conmemorativo de Txiki y Otaegi en Durango
Los rostros de ambos, fusilados por el franquismo, y el lema del mural han aparecido emborronados y han escirto la palabra 'etarras'. Ernai denuncia que "los ataques fascistas y españolistas no tienen cabida" y llama a la ciudadanía a rehacer el mural.
Pernando Barrena: "Todos los migrantes malienses vienen huyendo de la guerra. ¿Qué diferencia hay entre ser de Mali o de Ucrania?"
El europarlamentario de EH Bildu ve "actitudes muy racistas" en la respuesta, y en Euskadi Irratia ha denunciado que, mientras éstas no se superen, Europa tendrá de lado el sentido del derecho de asilo.