Reforma educativa
Guardar
Quitar de mi lista

ELA pide al Gobierno 'confrontación democrática frente a la LOMCE'

ELA se ha comprometido a "establecer con otros agentes de la educación las estrategias y mecanismos necesarios para dar una respuesta eficaz a la LOMCE".

ELA ha reclamado al Gobierno vasco "confrontación democrática para hacer frente a la LOMCE", y ha considerado "preocupante" que el Ejecutivo "pretenda hacer creer a la sociedad" que va a enfrentarse a esta Ley Orgánica "por la vía legal y mediante decretos", pero "oculten la falta de instrumentos y vías eficaces ante unos ataques de tal envergadura".

En un comunicado, la central ha destacado que, "en las últimas semanas, el Departamento de Educación, el propio Gobierno vasco y la dirección del PNV vienen manifestando públicamente su posición contraria a la LOMCE y quieren hacer creer a la comunidad educativa y a la sociedad que están emprendiendo vías para no aplicarla" en la Comunidad Autónoma Vasca.

En opinión del sindicato, "tal como ha quedado en evidencia durante los últimos meses en los cientos de asambleas que han tenido lugar en los centros educativos y localidades vascas, y también manifestaron las miles de personas que abarrotaron el 12 de octubre las calles de Bilbao, la LOMCE es radicalmente contraria a la opinión de la ciudadanía vasca" y anula "totalmente el derecho de decidir y configurar el sistema educativo" que los vascos necesitan.

"Teniendo en cuenta que el Gobierno español quiere garantizar su aplicación por la vía legal tramitándola como Ley Orgánica, resulta inexplicable para ELA que, tanto la consejera de Educación, como los portavoces del Gobierno vasco y la dirección del PNV quieran hacer creer que dejarán sin efecto la Ley Orgánica y evitarán su aplicación en la Comunidad Autónoma Vasca mediante una Ley de Educación, elaborando un curriculum o vía decreto", ha añadido.

ELA ha reafirmado su compromiso "de establecer con otros agentes de la educación las estrategias y mecanismos necesarios para dar una respuesta eficaz a la LOMCE".

En este sentido, ha asegurado que, si el Ejecutivo autonómico "va por esa vía, tendrá el respaldo de ELA, pero si trata de engañar a la comunidad educativa y la sociedad vasca, nos tendrá enfrente".

Más noticias sobre política

VITORIA, 12/10/2025.- Bomberos limpian las calles tras los disturbios registrados cuando varias personas han tratado de impedir la celebración de un acto de Falange Española con el lanzamiento de todo tipo de objetos, este domingo. Siete personas han sido detenidas. EFE/Adrian Ruiz Hierro
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los partidos califican de "inaceptables" los incidentes de Vitoria, mientras el sindicato Erne pide "el cese inmediato" de la cúpula de la Ertzaintza

El sindicato policial ha criticado el "deficiente" dispositivo de este domingo eb el acto en Vitoria de Falange Española. EH Bildu ha exigido al Gobierno Vasco responsabilidades por un acto que "nunca debería haberse permitido". Mientras, el PNV lamenta que "EH Bildu desvía la mirada y se niega a condenar la violencia vivida" en la capital alavesa.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Bingen Zupiria: "Las imágenes muestran una violencia organizada y una preparación previa"

En relación a los disturbios ocurridos en Vitoria-Gasteiz el día 12 de octubre, el consejero de Seguridad del Gobierno Vasco ha afirmado que la Ertzaintza dará una "mayor importancia a la violencia urbana" de este tipo.  Asimismo, ha calificado como "inaceptable en una sociedad democrática" que exista un "un discurso antifaxista que justifica la utilización de la violencia en algunos casos".

Cargar más