ELA pide al Gobierno 'confrontación democrática frente a la LOMCE'
ELA ha reclamado al Gobierno vasco "confrontación democrática para hacer frente a la LOMCE", y ha considerado "preocupante" que el Ejecutivo "pretenda hacer creer a la sociedad" que va a enfrentarse a esta Ley Orgánica "por la vía legal y mediante decretos", pero "oculten la falta de instrumentos y vías eficaces ante unos ataques de tal envergadura".
En un comunicado, la central ha destacado que, "en las últimas semanas, el Departamento de Educación, el propio Gobierno vasco y la dirección del PNV vienen manifestando públicamente su posición contraria a la LOMCE y quieren hacer creer a la comunidad educativa y a la sociedad que están emprendiendo vías para no aplicarla" en la Comunidad Autónoma Vasca.
En opinión del sindicato, "tal como ha quedado en evidencia durante los últimos meses en los cientos de asambleas que han tenido lugar en los centros educativos y localidades vascas, y también manifestaron las miles de personas que abarrotaron el 12 de octubre las calles de Bilbao, la LOMCE es radicalmente contraria a la opinión de la ciudadanía vasca" y anula "totalmente el derecho de decidir y configurar el sistema educativo" que los vascos necesitan.
"Teniendo en cuenta que el Gobierno español quiere garantizar su aplicación por la vía legal tramitándola como Ley Orgánica, resulta inexplicable para ELA que, tanto la consejera de Educación, como los portavoces del Gobierno vasco y la dirección del PNV quieran hacer creer que dejarán sin efecto la Ley Orgánica y evitarán su aplicación en la Comunidad Autónoma Vasca mediante una Ley de Educación, elaborando un curriculum o vía decreto", ha añadido.
ELA ha reafirmado su compromiso "de establecer con otros agentes de la educación las estrategias y mecanismos necesarios para dar una respuesta eficaz a la LOMCE".
En este sentido, ha asegurado que, si el Ejecutivo autonómico "va por esa vía, tendrá el respaldo de ELA, pero si trata de engañar a la comunidad educativa y la sociedad vasca, nos tendrá enfrente".
Más noticias sobre política
Gamarra dejará de ser número dos del PP este fin de semana ¿Quiénes son candidatos para sustituirla?
No obstante, Gamarra seguirá formando parte del núcleo duro de Alberto Núñez Feijóo, previsiblemente llevando el área de Justicia. El de Miguel Tellado, actual portavoz de los populares en el Congreso, es uno de los nombres que suenan con más fuerza como sustituto.
Estos son los indicios que ve el juez para creer que Santos Cerdán participó “en los hechos que se le atribuyen”
El juez Leopoldo Puente opina que el exdirigente socialista era "quien se encargaba de reclamar a las constructoras" las cantidades adeudadas, "las recaudaba y las hacia llegar después" a Ábalos y Koldo García, con quienes tendría un "relación vertical" de "cierta preeminencia".
El PNV rechaza "de forma tajante" los intentos de vincularle con "el caso Cerdán-Ábalos-Koldo"
La formación jeltzale ha aclarado que apoyó la moción de censura tras la sentencia del caso Gürtel y la ausencia de asunción de responsabilidades del PP, sin que en ello influyera Antxon Alonso, también imputado.
Sánchez dice que actuaron con contundencia con Cerdán y ahora es el momento de la justicia
Ha insistido en que el PSOE actuó desde el primer momento, se asumieron responsabilidad políticas y se apartó a Cerdán del partido. Desde el punto de vista político la posición del PSOE es "muy distinta" a otros partidos, ha dicho. Por su parte, Feijóo ha vuelto a solicitar la dimisión de Sánchez y la convocatoria de elecciones.
El Supremo ordena prisión provisional sin fianza para Santos Cerdán
El juez resalta la "posición funcional" de Santos Cerdán en la trama, al ser quien, presuntamente, "interactuaba con las empresas" adjudicatarias y comprometía a reclamar los pagos. El exdirigente del PSOE ha ingresado ya en la cárcel madrileña de Soto del Real.
Chivite subraya que el informe de la UCO no menciona la adjudicación de las obras del túnel de Belate
La presidenta navarra, respondiendo a las preguntas de UPN y PPN, también ha recordado que el informe de la Cámara de Comptos no cuestionó la adjudicación.
Bengoetxea: "Este Gobierno nunca vinculará seguridad y migración"
La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística del Gobierno Vasco , Ibone Bengoetxea, ha explicado las palabras del lehendakari, Imanol Pradales —"El que la hace la paga", dijo— , sobre el Foro de Seguridad Basque que ha arrancado hoy en Bilbao. "Estamos hablando de una seguridad integral", afirma Bengoetxea.
El Gobierno Vasco anuncia 31 sesiones para reflexionar y debatir sobre la seguridad integral en Euskadi
El foro de seguridad 'Basque Segurtasun Foroa', con el que el Gobierno Vasco pretende impulsar un proceso de reflexión estratégica sobre el concepto de seguridad integral, ha arrancado este lunes y se prolongará durante un año, hasta julio del 2026. El próximo encuentro está previsto para el 9 de julio en Sodupe (Güeñes).
Cerdán niega mordidas y dice ser víctima de una persecución por negociar con PNV y EH Bildu
El exsecretario de Organización del PSOE ha declarado este lunes en el Tribunal Supremo, que le investiga por supuesta corrupción. La Fiscalía Anticorrupción ha pedido al magistrado Leopoldo Puente que acuerde el ingreso en prisión provisional y sin fianza.
El Gobierno Vasco asume la gestión de permisos de trabajo para personas extranjeras
Euskadi gestionará a partir de este martes nuevas competencias relacionadas con autorizaciones laborales para personas migrantes, en un paso que busca facilitar su integración y agilizar trámites administrativos.