Organizaciones nacionalistas
Guardar
Quitar de mi lista

'Aquí hemos ganado todos, aquí se han impuesto los derechos humanos'

"Aquí no ha ganado Inés del Río, ni ETA, ni una opción política determinada", han señalado en un comunicado, entre otros, por los sindicatos LAB, ESK o STEE-EILAS y los partidos EA, Sortu y Aralar.
La concejal de Bildu de Pamplona, Eva Aranguren, y el miembro de ESK Xabier Barber. EFE

Partidos, sindicatos y agentes sociales, muchos de ellos vinculados a la izquierda abertzale, han afirmado hoy que con la anulación por parte del Tribunal Europeo de Derechos Humanos de la llamada 'doctrina Parot' desean huir de "los esquemas de vencedores y vencidos" porque se muestran convencidos de que "aquí hemos ganado todos".

"Aquí se han impuesto los derechos humanos y los principios básicos del ordenamiento jurídico", sostienen. Además creen que es una noticia "que alimenta el proceso de resolución y nos acerca a la paz".

"Aquí no ha ganado Inés del Río, ni ETA, ni una opción política determinada", han señalado en un comunicado suscrito, entre otros, por los sindicatos LAB, ESK o STEE-EILAS y los partidos EA, Sortu y Aralar, junto con otros colectivos, en el que han apostado por que ahora "se den pasos por todas las partes hacia la resolución".

Junto a una veintena de personas, Xabier Barber en euskera y Eva Aranguren en castellano han leído el escrito en una rueda de prensa celebrada en un hotel de Pamplona/Iruña en la que, alegando el elevado número de colectivos implicados, no han respondido a preguntas relacionadas con la indignación de las víctimas o los pasos a dar por ETA.

56 etxera prentsaurrekoa efe

La concejal de Bildu de Pamplona, Eva Aranguren, y el miembro de ESK Xabier Barber. Foto: EFE

"Que no hagan trampas"

En su valoración "conjunta y más sosegada" de la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos, los firmantes señalan que ha llegado "muy tarde", cinco años para Inés del Río y 203 computando los 56 presos afectados, por lo que exigen al Gobierno "que no haga trampas" y cumpla la sentencia "de manera inmediata".

Apuntan también que la sentencia de Estrasburgo y la puesta en libertad de Inés del Río "son buenas noticias para la mayoría social de este país" porque, para ellos, "supone reparar una injusticia y una vulneración grave de los derechos humanos, que es lo que ha estado en juego en este caso".

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

Cargar más
Publicidad
X