Senado
Guardar
Quitar de mi lista

Los consejeros de educación posan junto a la oposición contra la Lomce

Cataluña, Andalucía, Asturias, CAV y Canarias, mediante sus consejeros de Educación, junto a PSOE, CiU, Entesa, y de los grupos Vasco y Mixto han mostrado su rechazo a la 'ley Wert'.
18:00 - 20:00
Los consejeros de Educación de las CCAA muestran su rechazo a la LOMCE

Los consejeros de Educación de Cataluña, Andalucía, Asturias, CAV y Canarias, junto con los portavoces del PSOE, CiU, Entesa, y de los grupos Vasco y Mixto, han posado hoy, martes, de forma conjunta en una foto, en el Senado, con el objetivo de mostrar su rechazo a la reforma educativa conocida como ley Wert.

Una hora antes de empezar la reunión de la Comisión General de Comunidades Autónomas, los representantes políticos y autonómicos han insistido en pedir la retirada del proyecto de Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce) porque invade sus competencias y carece de todo consenso político y social.

En la foto han estado presentes la consejera de Enseñanza de la Generalitat de Cataluña, Irene Rigau; la consejera de Educación, Política Lingüística y Cultura del Gobierno Vasco, Cristina Uriarte; el consejero de Educación, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, Luciano Alonso; la consejera de Educación, Cultura y Deporte del Principado de Asturias, Ana González, y el consejero de Educación, Universidades y Sostenibilidad de Canarias, José Miguel Pérez.

Uriarte ha subrayado que la norma invade competencias, carece de consenso político y social y los objetivos que busca están superados en el País Vasco, ya que la tasa de abandono escolar es hoy, en dicha comunidad, de un 11,5 % cuando la Lomce habla de llegar en España al 15 % en 2020.

Por su parte, Rigau ha enfatizado que la reforma educativa rompe las "competencias compartidas" que estaban establecidas desde hace 32 años y ha criticado que el catalán deje de ser una asignatura troncal con la Lomce y que imponga "un mecanismo que no tiene razón de ser".

Más noticias sobre política

VITORIA, 12/10/2025.- Bomberos limpian las calles tras los disturbios registrados cuando varias personas han tratado de impedir la celebración de un acto de Falange Española con el lanzamiento de todo tipo de objetos, este domingo. Siete personas han sido detenidas. EFE/Adrian Ruiz Hierro
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los partidos califican de "inaceptables" los incidentes de Vitoria, mientras el sindicato Erne pide "el cese inmediato" de la cúpula de la Ertzaintza

El sindicato policial ha criticado el "deficiente" dispositivo de este domingo eb el acto en Vitoria de Falange Española. EH Bildu ha exigido al Gobierno Vasco responsabilidades por un acto que "nunca debería haberse permitido". Mientras, el PNV lamenta que "EH Bildu desvía la mirada y se niega a condenar la violencia vivida" en la capital alavesa.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Bingen Zupiria: "Las imágenes muestran una violencia organizada y una preparación previa"

En relación a los disturbios ocurridos en Vitoria-Gasteiz el día 12 de octubre, el consejero de Seguridad del Gobierno Vasco ha afirmado que la Ertzaintza dará una "mayor importancia a la violencia urbana" de este tipo.  Asimismo, ha calificado como "inaceptable en una sociedad democrática" que exista un "un discurso antifaxista que justifica la utilización de la violencia en algunos casos".

Cargar más