Durango-Iruña
Guardar
Quitar de mi lista

La cadena humana por el derecho a decidir llama a la participación

El movimiento Gure Esku Dago ha presentado la iniciativa que se llevará a cabo el 8 de junio de 2014, y han abierto el plazo para inscribirse.
Presentación de la iniciativa en Durango. Foto: Efe

La cadena humana vasca a favor del derecho a decidir, que se celebrará el 8 de junio de 2014, ha abierto hoy oficialmente la inscripción de participantes con la firma de los músicos Kepa Junkera y Eñaut Elorrieta, y de la exdirectora del Instituto Vasco de la Mujer-Emakunde, Txaro Arteaga, entre otros.

Este acto se ha celebrado en Durango (Bizkaia) durante la presentación "social" de esta iniciativa, que de forma similar a la celebrada en Cataluña, unirá esta localidad vizcaína y Pamplona/Iruña.

Los convocantes han apelado a la necesidad de activar voluntades en su apuesta por el derecho a decidir. Para ello han pedido la participación de la ciudadanía, instando a llevar a cabo una activación popular y de fuerzas "amplia, plural y transversal" con el objetivo de ejercer el derecho a decidir.

"A todos nosotros nos corresponde la labor de tejer la activación, uniendo las voluntades de ciudades de distintas esferas, reuniendo, difundiendo e interiorizando aquellos argumentos que profundizan en la necesidad, posibilidad, idoneidad y legitimidad del derecho a decidir en diferentes ámbitos", han destacado.

Según han resaltado los promotores, el actual es el momento de la ciudadanía por lo que "en última instancia la decisión sobre nuestro futuro debe estar únicamente en manos de todos nosotros".

El movimiento Gure Esku Dago organiza este evento que tendrá por lema "Somos una nación, tenemos derecho a decidir, es el momento de la ciudadanía".

La cadena humana unirá la capital navarra con Durango, y pasará por localidades como Irurtzun, Huarte-Arakil, Beasain, Urretxu, Arrasate o Elorrio, con una extensión de unos 123 kilómetros.

Gure Esku Dago se presentó el pasado mayo con el apoyo de destacadas personalidades culturales, y su objetivo es unir a personas de diferentes ideologías políticas en torno al derecho a decidir.

Más noticias sobre política

Restos de Ignacio Francisco Caneda Deza
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Entregados a su familia los restos de un joven anarquista fusilado en Ezkaba durante la Guerra Civil

La vicepresidenta segunda del Gobierno de Navarra y consejera de Memoria y Convivencia, Acción Exterior y Euskera, Ana Ollo, ha presidido el acto de entrega de los restos de Ignacio Francisco Caneda Deza a sus familiares. Se trata de un joven anarquista nacido en EE. UU. , que fue fusilado tras un fallido intento de fuga desde el fuerte de San Cristóbal durante la Guerra Civil, en el que estaba preso desde junio de 1936 por su activismo político durante los años previos.

Cargar más