La cadena humana por el derecho a decidir llama a la participación
La cadena humana vasca a favor del derecho a decidir, que se celebrará el 8 de junio de 2014, ha abierto hoy oficialmente la inscripción de participantes con la firma de los músicos Kepa Junkera y Eñaut Elorrieta, y de la exdirectora del Instituto Vasco de la Mujer-Emakunde, Txaro Arteaga, entre otros.
Este acto se ha celebrado en Durango (Bizkaia) durante la presentación "social" de esta iniciativa, que de forma similar a la celebrada en Cataluña, unirá esta localidad vizcaína y Pamplona/Iruña.
Los convocantes han apelado a la necesidad de activar voluntades en su apuesta por el derecho a decidir. Para ello han pedido la participación de la ciudadanía, instando a llevar a cabo una activación popular y de fuerzas "amplia, plural y transversal" con el objetivo de ejercer el derecho a decidir.
"A todos nosotros nos corresponde la labor de tejer la activación, uniendo las voluntades de ciudades de distintas esferas, reuniendo, difundiendo e interiorizando aquellos argumentos que profundizan en la necesidad, posibilidad, idoneidad y legitimidad del derecho a decidir en diferentes ámbitos", han destacado.
Según han resaltado los promotores, el actual es el momento de la ciudadanía por lo que "en última instancia la decisión sobre nuestro futuro debe estar únicamente en manos de todos nosotros".
El movimiento Gure Esku Dago organiza este evento que tendrá por lema "Somos una nación, tenemos derecho a decidir, es el momento de la ciudadanía".
La cadena humana unirá la capital navarra con Durango, y pasará por localidades como Irurtzun, Huarte-Arakil, Beasain, Urretxu, Arrasate o Elorrio, con una extensión de unos 123 kilómetros.
Gure Esku Dago se presentó el pasado mayo con el apoyo de destacadas personalidades culturales, y su objetivo es unir a personas de diferentes ideologías políticas en torno al derecho a decidir.
Más noticias sobre política
EH Bildu y ERC apuestan por "más nación y más construcción nacional" ante la "ola reaccionaria" en el Estado
Coinciden en que es un momento "crucial" para vascos y catalanes, y en el que el Estado español experimenta "un punto de inflexión, con nuevos retos por delante”.
Jose María Aierdi opina que la cosecha de este año será de una gran calidad, a pesar de ser menor
El consejero de Desarrollo Rural y Medio Ambiente del Gobierno Foral espera que los consumidores puedan valorar “justamente” la calidad del vino de este año. En cuanto a los incendios, ha destacado el trabajo de prevención de Navarra y afirma que hay que continuar por esa vía.
El Gobierno Vasco iniciará este jueves el nuevo curso político en el Palacio Miramar
El lehendakari analizará junto a las consejeras y los consejeros los objetivos para este curso político en la primera reunión del Consejo de Gobierno tras el breve impasse de la época estival.
Otegi y Junqueras analizarán la situación política del Estado español en una reunión en San Sebastián
EH Bildu inicia así una ronda de contactos que va a llevar a cabo "con diferentes fuerzas políticas" para analizar la situación política española.
La polémica por la gestión de los incendios anticipa un tenso arranque del curso político en España
El caso de Begoña Gómez, la “fontanera” del PSOE Leire Díaz, el pacto de Estado sobre cambio climático, el contrato con Huawei y otros temas marcarán el inicio del curso, con actividad en el Congreso y el Senado.
El lehendakari, “preparado para navegar en la incertidumbre” en el nuevo curso político
Pradales, en una carte en Linkedin, aboga por fortalecer el proyecto europeo ante retos internacionales como los aranceles de Trump, la guerra de Ucrania o el genocidio en Gaza.
Sare reclama en Bilbao el regreso a casa de presos, huidos y deportados de ETA para superar las "consecuencias del conflicto"
Como todos los años, el movimiento Sare ha pedido la vuelta a casa de los presos, huidos y deportados de ETA en la Aste Nagusia de Bilbao, porque "es hora de superar el sufrimiento y tender puentes de convivencia, teniendo en cuenta a las víctimas de todas las violencias".
Entregados a su familia los restos de un joven anarquista fusilado en Ezkaba durante la Guerra Civil
La vicepresidenta segunda del Gobierno de Navarra y consejera de Memoria y Convivencia, Acción Exterior y Euskera, Ana Ollo, ha presidido el acto de entrega de los restos de Ignacio Francisco Caneda Deza a sus familiares. Se trata de un joven anarquista nacido en EE. UU. , que fue fusilado tras un fallido intento de fuga desde el fuerte de San Cristóbal durante la Guerra Civil, en el que estaba preso desde junio de 1936 por su activismo político durante los años previos.
Atacan el mural conmemorativo de Txiki y Otaegi en Durango
Los rostros de ambos, fusilados por el franquismo, y el lema del mural han aparecido emborronados y han escirto la palabra 'etarras'. Ernai denuncia que "los ataques fascistas y españolistas no tienen cabida" y llama a la ciudadanía a rehacer el mural.
Pernando Barrena: "Todos los migrantes malienses vienen huyendo de la guerra. ¿Qué diferencia hay entre ser de Mali o de Ucrania?"
El europarlamentario de EH Bildu ve "actitudes muy racistas" en la respuesta, y en Euskadi Irratia ha denunciado que, mientras éstas no se superen, Europa tendrá de lado el sentido del derecho de asilo.