Sociómetro del Gobierno Vasco
Guardar
Quitar de mi lista

Los vascos apoyarían la independencia 'según las circunstancias'

El 31% de los vascos condicionan su apoyo a la independencia a "las circunstancias", frente al 29% que está en contra y el 25% que está a favor.
calle_kalea_herritarrak_EITB

La mayoría de los vascos, un 31%, condiciona su apoyo a la independencia a las "circunstancias", frente al 29% que se ha mostrado en contra y el 25% que está a favor. El 15% no ha expresado ninguna opción.

Es una de las conclusiones que se desprende del último sociómetro del Gobierno Vasco, publicado hoy, y que indica además que los vascos no dan su aprobado a ninguna formación política.

La puntuación más alta es la del PNV (4,3), seguido de EH Bildu (3,6) y PSE-EE (3,1), IU-Ezker Anitza (2,9), Ezker Batua (2,8), Equo (2,3), UPyD (1,9) y PP (1,7).

Las valoraciones de PNV, EH Bildu e IU-Ezker Anitza mejoran con respecto a abril y el resto se mantienen, a excepción de PP que repite la calificación de febrero, la mínima desde el comienzo de la serie en 1995.

En cuanto a líderes políticos, el lehendakari, Iñigo Urkullu, es el único que alcanza el aprobado (5,2). Le siguen en valoración Laura Mintegi (4,8), Patxi López (4,1), Arantza Quiroga (3,2) y Gorka Maneiro (2,8).

Todos los líderes políticos vascos estudiados mejoran su puntuación con respecto a abril, marcando nuevos máximos en la serie tanto el lehendakari como Laura Mintegi. Gorka Maneiro iguala su máximo de 2010.

En contra de la LOMCE

La encuesta, realizada mediante entrevistas domiciliarias a 2.289 personas, indica asimismo que la mayoría de los ciudadanos vascos está en contra de la LOMCE, la reforma educativa del ministro José Ignacio Wert que será aprobada definitivamente antes de fin de año.

En concreto, el 52% de los vascos está "muy o bastante en desacuerdo" con la reforma, dato que contrasta con el 5% que se muestra "muy o bastante de acuerdo". El 42%, por su parte, no ha oído hablar de ella o no ha expresado su opinión.

En cuanto al modo en el que debería actuar el Gobierno Vasco ante esta reforma, no hay unanimidad entre los encuestados: el 39% es favorable a negociar con el Ejecutivo central para no aplicar todas las medidas de la ley, frente al mismo porcentaje de quienes piden no aplicar la reforma aunque suponga un enfrentamiento entre instituciones.

Más noticias sobre política

VITORIA, 12/10/2025.- Bomberos limpian las calles tras los disturbios registrados cuando varias personas han tratado de impedir la celebración de un acto de Falange Española con el lanzamiento de todo tipo de objetos, este domingo. Siete personas han sido detenidas. EFE/Adrian Ruiz Hierro
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los partidos califican de "inaceptables" los incidentes de Vitoria, mientras el sindicato Erne pide "el cese inmediato" de la cúpula de la Ertzaintza

El sindicato policial ha criticado el "deficiente" dispositivo de este domingo eb el acto en Vitoria de Falange Española. EH Bildu ha exigido al Gobierno Vasco responsabilidades por un acto que "nunca debería haberse permitido". Mientras, el PNV lamenta que "EH Bildu desvía la mirada y se niega a condenar la violencia vivida" en la capital alavesa.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Bingen Zupiria: "Las imágenes muestran una violencia organizada y una preparación previa"

En relación a los disturbios ocurridos en Vitoria-Gasteiz el día 12 de octubre, el consejero de Seguridad del Gobierno Vasco ha afirmado que la Ertzaintza dará una "mayor importancia a la violencia urbana" de este tipo.  Asimismo, ha calificado como "inaceptable en una sociedad democrática" que exista un "un discurso antifaxista que justifica la utilización de la violencia en algunos casos".

Cargar más