Consulta en Cataluña
Guardar
Quitar de mi lista

Sáenz de Santamaría dice que no hay nada que discutir ni negociar

La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Saenz de Santamaría, ha insistido hoy en que "no hay nada que discutir ni que negociar" respecto a la consulta anunciada ayer por el Ejecutivo catalán.
Soraya Sáenz de Santamaría, vicepresidenta del Gobierno. Foto: Efe.
Soraya Sáenz de Santamaría, vicepresidenta del Gobierno. Foto: Efe.

La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha apelado, incidiendo especialmente en el presidente catalán Artur Mas, al respeto a la ley y ha dicho que el Ejecutivo velará para que los catalanes se vean "lo menos perjudicados" posible por la iniciativa soberanista de la Generalitat.

La vicepresidenta no ha contestado sobre la posibilidad de aplicar el artículo de la Constitución que permite la suspensión de una autonomía, y ha insistido en que la consulta es inconstitucional, porque corresponde a todos los españoles "decir cómo se organiza España" territorialmente.

La vicepresidenta ha proseguido diciendo que, como "Gobierno de la nación y, por tanto, de los catalanes" seguirán trabajando para fortalecer "los lazos económicos, sociales, políticos y afectivos de los catalanes y del resto de los españoles".

Ha agregado que continuarán con su labor para que los catalanes "se vean lo menos perjudicados posible por un proceso" que va a "fracturar la sociedad, alentar la división y generar en los ciudadanos la sensación de incertidumbre, contraria a la estabilidad que todo el mundo necesita".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao

Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.

Cargar más