Entre Pamplona y Durango
Guardar
Quitar de mi lista

'Gure esku dago' espera reunir a 100.000 personas en la cadena humana

Los impulsores esperan que la iniciativa por el derecho a decidir doble el número de personas que hace falta para unir las localidades navarra y vizcaína.
carlos garaikoetxea ea cadena humana giza katea gure esku dago EFE
carlos garaikoetxea ea cadena humana giza katea gure esku dago EFE

Los responsables de la plataforma Gure esku dago (Está en nuestra mano), impulsora de la cadena humana a favor del derecho a decidir que el 8 de junio de 2014 unirá Pamplona y Durango (Bizkaia), esperan movilizar no solo a las 50.000 personas necesarias para conectar esas dos localidades, sino llegar a las 100.000.

La cadena humana, convocada bajo el lema Somos una nación, tenemos derecho a decidir, es el momento de la ciudadanía, ha sido presentada en Pamplona/Iruñea en un acto en el que han estado presentes, entre otros, el exlehendakari y expresidente de EA, Carlos Garaikoetxea, y el portavoz de la izquierda abertzale Txelui Moreno.

Zelai Nikolas, portavoz de la plataforma, ha explicado a los medios de comunicación que el objetivo de esta cadena humana es "hacer pedagogía a favor del derecho a decidir que tiene Euskal Herria como pueblo" y para ello desean "reunir a distintas sensibilidades en torno a esta iniciativa".

Nikolas ha comentado que para cubrir los 123 kilómetros de distancia entre las dos localidades son necesarias unas 50.000 personas, pero "nuestro objetivo es más ambicioso e intentaremos llegar a las 100.000".

La portavoz de este movimiento social ha asegurado que en este momento "se ha abierto un nuevo ciclo en Euskal Herria, que además está favorecido por el contexto internacional, en el que actualmente por vías democráticas cabe defender todas las opciones políticas, incluida la independencia".

En ese sentido, ha destacado, "el derecho a decidir es el instrumento que permite a todos los ciudadanos, a todas las sensibilidades, defender cada uno lo que le parece más oportuno".

Te puede interesar

Imanol Pradales memoria eguna Gogora
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari Pradales destaca la importancia de que los jóvenes tomen conciencia de la necesidad de desterrar la violencia

El lehendakari, Imanol Pradales, ha abogado por transmitir a los jóvenes que no conocieron "los tiempos oscuros" del terrorismo y la violencia policial ilícita en Euskadi que "la violencia no tiene cabida en nuestra sociedad y que solo aporta un sufrimiento infinito".  Pradales ha presidido el acto organizado por el Instituto Vasco de la Memoria, Gogora, con motivo de la conmemoración del Día de la Memoria,

Lore eskaintza Legebiltzarrean
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Ofrenda floral en el Parlamento Vasco para conmemorar el Día de la Memoria

Parlamentarios del PNV, EH Bildu, PSE-EE y Sumar han realizado una ofrenda floral ante la escultura "Gauerdiko Iparrorratza-Brújula de Medianoche", obra dedicada a las víctimas ubicada junto a la entrada principal del Parlamento. PP y Vox no han participado al considerar que este tipo de actos "mezclan" distintos tipos de víctimas y formas de violencia. Tras la ofrenda floral, parlamentarios de EH Bildu han participado en una concentración de Etxerat para recordar a las víctimas causadas por las políticas de excepción.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Pérez Iglesias ve falta de "racionalidad" en las demandas de la EHU y cuestiona "el margen de acuerdo" al ser "tan maximalistas"

El consejero de Ciencia, Universidades e Innovación del Gobierno Vasco, Juan Ignacio Pérez Iglesias, acudirá a la reunión que tiene previsto mantener con el rector de la EHU, Joxerramon Bengoetxea, con la pretensión de "hablar de todo" y de tratar de "introducir racionalidad" que, a su entender, falta en sus demandas, en relación a "la cuantía, los procedimientos y los plazos". No obstante, ha admitido que le preocupa "cuál es realmente el margen para poder llegar a acuerdos" con un "planteamiento tan maximalista". Tras las discrepancias mantenidas en los últimos días con el rector de la EHU, debido a las declaraciones de Bengoetxea sobre la financiación de la universidad pública vasca, el consejero ha explicado, en una entrevista concedida a Radio Euskadi, que ambos se han comunicado "en muchas ocasiones" y han comentado "la necesidad de rebajar el tono".

Cargar más
Publicidad
X