Navarra revisará el material didáctico tras detectar incumplimientos
El Departamento de Educación del Gobierno de Navarra está revisando este curso el material didáctico utilizado por los centros escolares para comprobar que se cumple la legalidad, tras detectar incumplimientos en veintiocho colegios, la mayoría por "manipulación de la realidad institucional de Navarra".
El balance de la inspección educativa del curso 2011-2012 ha sido conocido en su sesión de hoy por el Gobierno, cuyo consejero portavoz, Juan Luis Sánchez de Muniáin, ha precisado en rueda de prensa que los incumplimientos detectados tienen que ver principalmente con la enseñanza del euskera.
Ha comprometido además el esfuerzo del Gobierno por luchar contra la utilización de la enseñanza del euskera "para explicar un determinado proyecto ideológico".
Se trata fundamentalmente de la utilización de unos mapas con carreteras, climas o ríos "de lo que no es nuestra realidad institucional" al incluir el País Vasco, ha agregado el consejero de Educación, José Iribas, al ser preguntado sobre si en estos libros había esa "manipulación de los relatos de la violencia de ETA" que un informe de la Guardia Civil atribuye a algunos centros educativos navarros.
Una manipulación que a su juicio "sería doblemente perversa" pero cuya existencia no ha confirmado pese a haber sido preguntado en varias ocasiones al respecto.
Servicio de Inspección Educativa
La iniciativa presentada hoy, que forma parte del plan anual de actuación del Servicio de Inspección Educativa y enmarcada en su Plan Estratégico, se centrará en este ejercicio 2013-14 en la revisión de los materiales didácticos que se usan en las aulas como material de apoyo o en sustitución de libros de texto.
De esta manera, ha señalado el consejero de Educación, en este primer trimestre, se está procediendo a la recogida de este tipo de materiales didácticos y de apoyo, comenzando la revisión en doce centros educativos que en el curso 2011-12 presentaron libros que no cumplían la legalidad y que dejaron de utilizarlos para pasar a usar materiales de elaboración propia. La labor de recogida y análisis se ampliará a otros centros escolares a lo largo de todo el curso escolar.
Además, se han revisado publicaciones en otros centros habiéndose detectado en un colegio la presencia de cuatro libros de euskera con contenidos no ajustados a currículo. La revisión comprende tanto textos de Educación Primaria como de ESO (Educación Secundaria Obligatoria).
Durante el curso 2011-12, el Departamento de Educación detectó en 28 centros (22 públicos y 6 concertados y todos ellos en las etapas de Educación Infantil y Primaria) de libros no ajustados a los requerimientos de la normativa vigente en la Comunidad, por lo que fueron requeridos a dejar de usarlos, tras lo que algunos de ellos los sustituyeron por otros textos y otros por materiales o de forma combinada (textos nuevos más materiales).
Te puede interesar
El agitador de extrema derecha Vito Quiles suspende el acto de esta tarde en Pamplona
A pesar de que había asegurado que mantendría un acto en la calle, Quiles ha decidido no presentarse en Pamplona. Previamente, la Universidad de Navarra ha decidido suspender toda su actividad durante la tarde.
EH Bildu, PSE-EE y Sumar exhiben su mayoría progresista en el Parlamento Vasco tras una maniobra del PP
Las tres formaciones critican que el PP retirara una iniciativa sobre el centro de refugiados de Vitoria-Gasteiz para evitar que se aprobara una enmienda conjunta que pedía consenso y respeto a los derechos humanos.
Mazón avanza que hará una "reflexión más profunda" en los próximos días
El president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ha afirmado que se hace "cargo del día de ayer", en que se celebró el funeral de Estado por las víctimas mortales en la dana, que no deja de "reflexionar sobre lo que significa" esa jornada, y que en los próximos días hará "una reflexión algo más profunda". Así lo ha señalado un día después del funeral de Estado celebrado en València por las 237 víctimas mortales de la dana (229 de ellas en la provincia de Valencia) en el primer aniversario de la tragedia, donde recibió abucheos y gritos de "asesino" y "fuera" por parte de la familiares de los fallecidos.
"Esto es un circo": Los titulares que deja Pedro Sánchez ante la comisión del 'Caso Koldo'
Ha defendido la honorabilidad de su mujer, Begoña Gómez, ha tildado de "circo" la comisión que investiga el 'Caso Koldo' y ha subrayado en varias ocasiones que el PSOE se financia "legalmente".
Sánchez admite que ha cobrado en efectivo del PSOE gastos "anecdóticos", nunca por encima de mil euros
En su comparecencia en la 'comisión Koldo' del Senado, el presidente del Gobierno español ha asegurado que el exministro de Transportes José Luis Ábalos fue una persona de su "máxima confianza", aunque ha aclarado que sus "hábitos personales" le repugnan.
Díez Antxustegi: "Es momento de negociar, pero no estamos para pelearnos con otros grupos"
El portavoz del PNV en el Parlamento Vasco ha puesto en valor que "Euskadi va a tener presupuestos en un momento de incertidumbre global".
Sánchez admite haber cobrado en efectivo del PSOE, pero nunca por encima de mil euros
En su comparecencia en la comisión de investigación del Senado sobre el 'caso Koldo', el presidente del Gobierno español ha asegurado que el PSOE "es un partido que tiene una financiación absolutamente limpia".
Será noticia: Sánchez en la comisión del 'caso Koldo', entrevista a Miren Arzalluz en ETB y proyecto de presupuestos de Gipuzkoa
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Virginia Ortiz, víctima de la DANA: "Quien omite su deber, comete el acto primigenio que deriva en muertes"
Virginia Ortiz Riquelme, prima de Juan Alejandro Ortiz, muerto en Letur (Albacete) arrasado por la DANA, ha asegurado que quien "omite su deber a sabiendas de que su omisión puede suponer la pérdida de vidas humanas" es quien "comete el acto primigenio que deriva en sus muertes".
Abucheos a Mazón en el homenaje a las víctimas de la DANA: "Asesino, cobarde, rata y traidor"
Gritos de "asesino", "cobarde", "sinvergüenza" y "fuera" se han escuchado en el Museo de las Ciencias de Valencia donde se ha celebrado el funeral de Estado por las víctimas de la DANA tras la entrada al recinto del president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón.