Polémica en Navarra
Guardar
Quitar de mi lista

Interior anuncia medidas para que 'los terroristas no sean profesores'

Fernández Díaz ha recordado que su misión constitucional se centra en la lucha contra ETA "en todo su alcance y en toda su dimensión" hasta que deje de existir.
jorge fernandez diaz interior barne ministro EFE
jorge fernandez diaz interior barne ministro EFE

El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha anunciado hoy, miércoles, que el Gobierno está estudiando las medidas legislativas necesarias para impedir que quien haya ejercido o ejerza el terrorismo pueda ser educador y profesor de niños.

Jorge Fernández Díaz ha respondido en el Congreso a una interpelación del diputado de Amaiur Sabino Cuadra sobre "el seguimiento policial y la criminalización del profesorado del modelo D en Navarra", el relativo a la educación en euskera.

El ministro ha afirmado que no hay seguimiento policial a ningún sector profesional ni se criminaliza ningún modelo educativo, ni se persigue a nadie por el hecho de tener un origen, ejercer una profesión o tener una determinada ideología.

Ha recordado que su misión constitucional se centra en la lucha contra ETA "en todo su alcance y en toda su dimensión" hasta que deje de existir.

En este sentido, el ministro le ha trasladado al diputado de Amaiur que el mundo de ETA y su entorno siempre han pretendido controlar la educación en el País Vasco, "algo que se revela como una verdadera obsesión en el caso de Navarra, como acreditan numerosos documentos públicos de Batasuna y otras organizaciones ilegalizadas como Segi, Jarrai y Haika".

Ha señalado que la enseñanza de los jóvenes, especialmente de los niños, debe ser esencialmente democrática y ha anunciado que el Gobierno está estudiando las medidas legislativas necesarias para que la función docente "no sea usurpada por los enemigos de la libertad y la paz".

Más noticias sobre política

Sare ha celebrado una manifestación en el marco de la Semana Grande de Donostia para reclamar el regreso de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas. La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"

Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao

Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.

Cargar más