Paul Ríos: 'El proceso de paz es ahora mucho más irreversible'
El coordinador de Lokarri Paul Ríos cree que el proceso de paz en Euskal Herria, tras el comunicado hecho público el sábado por el EPPK, es "ahora mucho más irreversible".
Entrevistado este domingo en Radio Euskadi, Ríos destaca, en su análisis del comunicado, la disposición del Colectivo de Presas y Presos Politicos Vascos al diálogo con todos los agentes políticos y sociales, para tratar de alcanzar consensos, y ha señalado que no confía en que el Gobierno de Mariano Rajoy modifique su posición y que, en su opinión, ETA también debería dar pasos: "El dado por el EPPK –ha subrayado- no llega de la noche a la mañana, es fruto del trabajo y de un debate intenso; hace falta paciencia y determinación", para asistir a hechos como este, ha recalcado.
Para Ríos, coordinador de una de las entidades impulsoras del Foro Social que tuvo lugar hace unos meses, "habrá quien ponga el acento en lo que falta en el comunicado, y quien lo considere insuficiente", pero cree que un análisis "honesto" del texto deja ver avances "muy importantes" en el mismo. "Pese a las dificultades -ha dicho, en torno al proceso de paz-, creo que estamos en la buena dirección".
"Sin fisuras", en el EPPK
Paúl Ríos ha afirmado que no le consta que hayan existido "fisuras" dentro del EPPK ante el paso dado, y ha mostrado, asimismo, su esperanza en que el proceso se halle cerca de "nuevos avances". Al ser cuestionado por la legitimidad que podría otorgar este comunicado a Lokarri, en el papel que desempeña, Ríos opina que la situación no ha variado, si bien considera que lo acaecido el sábado es un "aliciente" para trabajar.
"Decisiones unilaterales como la del colectivo de presos abren nuevas vías para desbloquear el proceso", ha señalado, al tiempo que ha recalcado la importancia que tendría, desde su punto de vista, que ETA también diera pasos adelante en la misma línea que el EPPK.
Más noticias sobre política
Ingresan de urgencia al excomisionado de la DANA José María Ángel por un intento de suicidio
Renunció como comisionado tras la polémica sobre la titulación con la que promocionó de funcionario hace 43 años.
Puigdemont, a un año de su retorno y huida: "si me quieren encerrado e inhabilitado, mi deber es hacer lo contrario"
El expresidente de la Generalitat regresó de incógnito a Cataluña el 8 de agosto de 2024, para volvera a huir tras un breve discurso. Un año después, publica en redes su reflexión al respecto.
Sare convoca una manifestación para el último día de la Semana Grande donostiarra con el fin de "acelerar" la vuelta a casa de presos
El portavoz de Sare, Beñat Uribe-Etxeberria, ha señalado este miércoles en rueda de prensa que con esta movilización se pretende "incorporar la reivindicación" en estos días festivos. El encuentro será el último día de la Semana Grande donostiarra, el 16 de agosto.
Miguel Tellado y Aitor Esteban se enzarzan a cuenta de Cerdán y los currículums maquillados
Las afirmaciones de Cerdán en una entrevista publicada el martes han sido el detonante del rifirrafe en redes entre ambos políticos.
La comisión de investigación de obras públicas en Navarra llamará a 40 personas
Entre ellas destacan las de Antxon Alonso, Koldo García y Santos Cerdán; si bien no ha salido adelante la petición para que comparezcan María Chivite, Uxue Barkos y Yolanda Barcina, o José Luis Ábalos. Las comparecencias comenzarán a mediados de octubre.
Santos Cerdán asegura que es inocente: "No he hecho nada de lo que dice la UCO"
En una entrevista en 'La Vanguardia', el exsecretario de Organización del PSOE ha asegurado que no se reconoce en los audios filtrados de conversaciones con Koldo o José Luis Ábalos.
El presidente del PP de Navarra corrige un dato falso de su currículum en la web del Parlamento foral
Según Diario de Noticias, Javier García ha modificado su ficha en el Parlamento foral para cambiar la denominación de un supuesto grado que nunca ha cursado.
De Andrés dice a PNV y PSE que no es posible "ser pareja" de EH Bildu y estar enfrente de quienes agreden a policías
El presidente del PP vasco ha pedido al PNV y al PSE-EE "claridad ética" porque "no es posible" mantener "un idilio" y ser "pareja" de EH Bildu, y asegurar que están "enfrente" de quienes agreden a la Policía vasca.
El PP admite que Ana Millán, vicepresidenta de la Asamblea de Madrid, no es licenciada en Políticas
En las últimas semanas, han dimitido la popular Noelia Núñez, el socialista valenciano José María Ángel y el consejero extremeño Ignacio Higuero por falsear la información oficial sobre su formación.
Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS
La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi, la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.