Entrevista
Guardar
Quitar de mi lista

Paul Ríos: 'El proceso de paz es ahora mucho más irreversible'

Al analizar el comunicado del EPPK, el coordinador de Lokarri destaca la disposición del colectivo para hablar con todos los agentes políticos y sociales y no espera pasos del Gobierno central.
Paul Ríos. Foto: EiTB
Paul Ríos. Foto: EiTB

El coordinador de Lokarri Paul Ríos cree que el proceso de paz en Euskal Herria, tras el comunicado hecho público el sábado por el EPPK, es "ahora mucho más irreversible".

Entrevistado este domingo en Radio Euskadi, Ríos destaca, en su análisis del comunicado, la disposición del Colectivo de Presas y Presos Politicos Vascos al diálogo con todos los agentes políticos y sociales, para tratar de alcanzar consensos, y ha señalado que no confía en que el Gobierno de Mariano Rajoy modifique su posición y que, en su opinión, ETA también debería dar pasos: "El dado por el EPPK –ha subrayado- no llega de la noche a la mañana, es fruto del trabajo y de un debate intenso; hace falta paciencia y determinación", para asistir a hechos como este, ha recalcado.

Para Ríos, coordinador de una de las entidades impulsoras del Foro Social que tuvo lugar hace unos meses, "habrá quien ponga el acento en lo que falta en el comunicado, y quien lo considere insuficiente", pero cree que un análisis "honesto" del texto deja ver avances "muy importantes" en el mismo. "Pese a las dificultades -ha dicho, en torno al proceso de paz-, creo que estamos en la buena dirección".

"Sin fisuras", en el EPPK

Paúl Ríos ha afirmado que no le consta que hayan existido "fisuras" dentro del EPPK ante el paso dado, y ha mostrado, asimismo, su esperanza en que el proceso se halle cerca de "nuevos avances". Al ser cuestionado por la legitimidad que podría otorgar este comunicado a Lokarri, en el papel que desempeña, Ríos opina que la situación no ha variado, si bien considera que lo acaecido el sábado es un "aliciente" para trabajar.

"Decisiones unilaterales como la del colectivo de presos abren nuevas vías para desbloquear el proceso", ha señalado, al tiempo que ha recalcado la importancia que tendría, desde su punto de vista, que ETA también diera pasos adelante en la misma línea que el EPPK.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X