Consulta
Guardar
Quitar de mi lista

Artur Mas plantea una 'gran batalla democrática' en 2014

El president ha anunciado que el próximo año será "un año para recordar historia, personas y raíces; pero sobre todo será un año para decidir futuro y abrir horizontes".
artur mas efe

El president de la Generalitat, Artur Mas, ha defendido en su mensaje de final de año plantear una "gran batalla democrática" en 2014, y ha instado al Gobierno central a colaborar para que sea posible la consulta de autodeterminación que una mayoría de partidos catalanes ha fechado para el 9 de noviembre.

Será "un año para recordar historia, personas y raíces; pero sobre todo será un año para decidir futuro y abrir horizontes", ha proclamado este lunes, después de pedir colaboración al resto de España y admitir que en la sociedad catalana no hay unanimidad sobre cómo relacionarse con España.

"En una palabra, el pueblo catalán prefiere gobernarse a ser gobernado; y lo quiere hacer en una Europa más unida, más fuerte y más federal", ha recalcado Mas, tras instar a Mariano Rajoy que permita votar a los catalanes.

Ha dicho que en 2014 se conmemorarán los 300 años de la caída de Barcelona en la Guerra de Sucesión -con la consecuente desaparición de las instituciones catalanas- y que los catalanes celebrarán "un milagro": que un pueblo que tenía todas las de perder, no sólo sigue existiendo, sino que ahora quiere decidir libremente su futuro.

"Se plantea con más fuerza que nunca ganar una gran batalla democrática, y por medios totalmente pacíficos", según Mas, que admite que todas las posiciones son legítimas y respetables en este debate.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao

Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.

Cargar más