Hoy es noticia
Operación policial
Guardar
Quitar de mi lista

La Ertzaintza detiene a Goizane Pinedo y Unai Ruiz en Gasteiz

Decidieron no participar en el macrojuicio que se lleva a cabo en la Audiencia Nacional contra Segi, y llevaban tres meses huidos.
Ruiz Poy y Pinedo, en la reaparición. Foto: EiTB

La Ertzaintza ha detenido a los jóvenes Goizane Pinedo y Unai Ruiz en Vitoria-Gasteiz, después de que estos anunciaran que reaparecerían hoy tras estar tres meses en paradero desconocido al desobedecer la orden de ir a declarar a la Audiencia Nacional en el macrojuicio contra Segi.

Los dos jóvenes, que no se presentaron el pasado 14 de octubre al inicio del juicio contra 40 jóvenes vascos por negar la legitimidad del tribunal para juzgarles, han sido conducidos a la cárcel de Zaballa (Araba), desde la que serán trasladados a la Audiencia Nacional para ser juzgados.

Pinedo y Ruiz han reaparecido encadenados en un balcón de la capital alavesa tras una marcha, en la que han participado cientos de personas, convocada por la desobediencia, y que ha mostrado su apoyo a los dos jóvenes.

La Ertzaintza ha procedido entonces a entrar en el edificio, cortar las cadenas y detener a los dos jóvenes.

Tras la movilización

Los dos jóvenes ya habían anunciado mediante un vídeo que iban a poner fin hoy a su acto de "desobediencia" y que iban a reaparecer en Vitoria-Gasteiz con motivo de una movilización que se ha celebrado en homenaje a Ekaitz Samaniego, miembro de Segi detenido hace dos años.

Los dos huidos no han tomado parte en la marcha, pero al término de ésta, uno de los convocantes se ha dirigido con un micrófono a los asistentes para comunicarles que Pinedo y Ruiz estaban en las inmediaciones de la calle Paz, en la capital alavesa, a escasos metros de donde se encontraban los manifestantes.

En ese momento, muchos de los asistentes han acudido corriendo a buscar a los dos huidos y hasta el lugar se han desplazado también varios vehículos de la Ertzaintza.

Los dos jóvenes han aparecido en el balcón de una pensión de la calle Paz, en la tercera planta, donde se han encadenado y han desplegado una pancarta en la que se leía "Aski da (basta ya). Ni una más".

Cientos de jóvenes

Cientos de jóvenes se han agolpado en la calle para animarles, con camisetas naranjas en su apoyo.

Varios agentes se han colocado en la puerta del edificio para controlar el acceso al portal y han identificado a los familiares de los huidos cuando han entrado a la pensión para despedirse.

La parlamentaria de EH Bildu Belén Arrondo y el diputado de Amaiur en el Congreso Iker Urbina han accedido también al edificio para hablar con los jóvenes y finalmente, la Ertzaintza ha conseguido soltar sus cadenas y los ha detenido en medio de las protestas de cientos de jóvenes que gritaban en la calle.

Ataques contra la paz

Arrondo ha dicho a los medios que "éste tiene que ser el momento de las soluciones y no de las detenciones" y ha denunciado que la Ertzaintza detenga a dos jóvenes de Vitoria-Gasteiz "por ser jóvenes y por trabajar en favor de sus derechos y de este país".

La parlamentaria de EH Bildu ha advertido de que estos arrestos "no ayudan en el camino de la paz" y ha afirmado que su coalición va a seguir trabajando "para buscar soluciones entre todos para que de una vez haya un escenario de normalización política y democrática".

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

Cargar más
Publicidad
X