El PP vasco sigue sin secretario general en vísperas de su Congreso
La reunión que ha mantenido este miércoles la Junta Directiva del PP vasco ha finalizado sin que se haya debatido el relevo del actual secretario general, Iñaki Oyarzábal, decidido por la presidenta de la formación en Euskadi, Arantza Quiroga.
Fuentes del PP han indicado que la reunión ha durado solo un cuarto de hora y en ella no ha intervenido la presidenta.
Quiroga, Oyarzábal y los presidentes del PP de Álava, Alfonso Alonso, de Gipuzkoa, Borja Sémper, y de Bizkaia, Antón Damborenea, se han limitado a aprobar el reglamento del congreso extraordinario que se celebrará este viernes y el sábado en San Sebastián.
Quiroga, que el lunes amagó con dimitir si no podía formar su propio equipo, había propuesto que el cargo de Oyarzábal lo ocupase el concejal de Hacienda de Vitoria-Gasteiz, Manuel Uriarte, pero éste renunció a situarse al frente de la Secretaría General.
Ante la difícil situación creada a falta de dos días para el congreso todo hacía prever que hoy los máximos dirigentes del partido tratarían de consensuar el equipo de Quiroga, pero se han limitado a aprobar el reglamento del congreso, como contemplan los estatutos del partido.
Las mismas fuentes del PP han señalado, no obstante, que aún "sigue habiendo margen para el acuerdo" sobre la designación del secretario general hasta el sábado.
Así, Quiroga ha afirmado, al término de la reunión, que "no van a decepcionar a nadie" y ha apelado "a la responsabilidad y a la altura de miras".
Quiroga ha indicado que el PP es un partido con una trayectoria que, "muy especialmente" en el País Vasco se merece "responsabilidad de todos, altura de miras y no vamos a decepcionar a nadie".
Alfonso ha afirmado que habrá "responsabilidad y acuerdo" en el PP vasco en torno a la persona que ocupará la secretaría general. Alonso ha indicado que "lo importante" es que todo "salga bien" este fin de semana. "Habrá responsabilidad y acuerdo", ha añadido.
El presidente del PP de Gipuzkoa, Borja Semper, ha afirmado que existe voluntad por parte de todos los dirigentes del partido para "resolver cuanto antes" la designación de la persona que ocupará la secretaría general.
La reunión de la Junta Directiva se ha iniciado a las seis y media de la tarde y, aproximadamente, diez o quince minutos después ha concluido y uno de los primeros en abandonar la sede del partido ha sido Borja Semper.
Semper ha señalado que en la reunión no se ha abordado la designación de la persona que ocupará la secretaría general de partido, ya que la cita estaba convocada para tratar el Reglamento del Congreso, que ha sido aprobado.
El presidente del PP de Gipuzkoa ha indicado, en todo caso, que "no contempla otro escenario" que no sea el de resolver la cuestión sobre la persona que ocupará la secretaría general.
"No sé si en 48 horas, yo sería partidario de 24 horas y, por lo que he tenido oportunidad de oir del resto de presidentes y de la propia Arantza Quiroga esa es la voluntad, que se resuelva cuanto antes", ha agregado.
Y en este contexto hay que recordar que este viernes comienza en Donostia-Sebastián el Congreso del PP vasco, organizado para apoyar el proyecto de Quiroga, y que será clausurado el domingo por Mariano Rajoy.
Te puede interesar
Junts formaliza su ruptura con el Gobierno español: bloqueará las leyes en trámite y futuras y no apoyará los Presupuestos
Junts ha anunciado que presentará enmiendas a la totalidad de todas las leyes que presente el Ejecutivo español, su voto en contra en las que ya están en tramitación y su negativa a apoyar unos hipotéticos Presupuestos para 2026.
El consejero de Universidades llamará hoy al rector de la EHU para intentar rebajar la tensión
El consejero de Universidades ha anunciado en Radio Euskadi que contactará “a primera hora” con el rector de la EHU-UPV, Joxerramon Bengoetxea, para fijar la fecha de una reunión con la que pretende cerrar el desencuentro público sobre el presupuesto universitario de 2026.
El lehendakari Pradales llama a una “activación social” para dar un paso más en la oficialidad de las selecciones vascas
El lehendakari Imanol Pradales se ha reunido esta tarde con los presidentes de 41 de las federaciones deportivas vascas. En el encuentro, han hablado de cómo promocionar la oficialidad de esas selecciones para reforzar la proyección internacional de Euskadi, y, entre otros, Pradales ha asegurado que "el partido" de la oficialidad "no se juega solo en los despachos, sino también en el terreno de la motivación y la activación social".
Debate sobre seguridad y el aumento de delitos, en el Basque Segurtasun Foroa de Bilbao
Unos 50 agentes de distintos ámbitos de la sociedad, encabezados por el alcalde de Bilbao y el consejero de Seguridad, han participado en una dinámica que recoge impresiones y propuestas para mejorar la seguridad y la percepción de ella. Juan Mari Aburto ha subrayado la necesidad de abordar la labor teniendo en cuenta el sentimiento de la sociedad. Bingen Zupiria, por su parte, afirma que hay partidos que mezclan seguridad e inmigración deliberadamente, y que es hora de debatir sobre el tema de manera transparente.
Gure Esku reivindica una mayor soberanía y la garantía de los derechos de la ciudadanía
La plataforma ha recordado que hoy cumplen 92 años del referéndum sobre el estatuto de autonomía, y ocho desde la celebración de la consulta popular en Getxo.
Varios periodistas aseguran que tenían la información antes que el fiscal: “No me ha pasado un papel nunca”
La tercera jornada del juicio contra el fiscal general ha comenzado con las declaraciones de los altos cargos del PSOE Juan Lobato y Pilar Sánchez Acera, que han afirmado que recibieron un pantallazo del mail y que desconocen el origen del mismo. Los periodistas que han declarado a continuación se han acogido a su derecho al secreto profesional y no han revelado sus fuentes.
Un juzgado de Vitoria anula o reduce las multas impuestas por la Ertzaintza contra Ernai
"Esta sentencia es histórica. No sólo porque hemos desmontado de raíz una operación que tenía como objetivo desacreditar a Ernai, sino porque hemos puesto de manifiesto la actitud antidemocrática, arbitraria y totalmente desproporcionada del Gobierno Vasco y de la Ertzaintza ", ha dicho Ernai.
El lehendakari emplaza a Bengoetxea a reunirse primero con el consejero Pérez Iglesias
Por su parte, el consejero de Ciencia, Universidades e Innovación ha dicho sentirse "preocupado y triste" por la polémica generada con el rector, y ha lamentado que haya solicitado una reunión con el lehendakari. "Es una desautorización del consejero en toda regla, no es la mejor manera de hacer amigos", ha manifestado.
Andueza denuncia que el PNV no ha consensuado con el PSE-EE el documento de transferencias enviado a Madrid
Nuevo encontronazo entre el PNV y el PSE-EE. El secretario general del PSE-EE, Eneko Andueza, ha insistido en que el documento de transferencias ha sido elaborado de forma unilateral para defender los intereses del PNV.
EHU y Gobierno Vasco inauguran la Semana de la Ciencia entre agradecimientos mutuos
El acto llega tras varios días de tensión por la financiación de la universidad pública, aunque ambas instituciones han apelado a la cooperación y al respeto mutuo.