La derecha se impone a la izquierda en Francia en la primera vuelta
El ministro del Interior de Francia, Manuel Valls, ha afirmado este lunes que las formaciones de derecha, con la Unión por un Movimiento Popular (UMP) al frente, se han impuesto en las elecciones municipales celebradas este domingo en Francia con en torno a un 46,54% de los votos.
Por su parte, los partidos de izquierda, liderados por el Partido Socialista (PS), se han hecho con un 37,74% de los votos, en medio de una abstención histórica del 35,87%, superando el 33,46% de 2008.
"Esta abstención es muy elevada. Es un mensaje incontestable enviada por nuestros ciudadanos. Hay que entenderlo. Los responsables públicos y políticos deben entenderlo", ha dicho Valls, según ha informado el diario francés Le Figaro.
La encuesta a pie de urna publicada por Le Figaro y elaborada por OpinionWay pronostica además en torno a un 7% de apoyo para el ultraderechista Frente Nacional, que además sería la formación más votada en municipios importantes como Aviñón, Beziers, Forbach o Henin-Beaumont.
Estos comicios eran la primera gran prueba electoral para el presidente francés, el socialista François Hollande, que llegó a la Presidencia en mayo de 2012, pero que desde entonces ha visto cómo caía radicalmente su popularidad.
El Frente Nacional logra unos resultados históricos
"El Frente Nacional ha llegado como una fuerza independiente importante, una fuerza política tanto a nivel nacional como local", ha destacado la líder del Frente Nacional, Marine Le Pen, en declaraciones a la cadena de televisión TF1.
Marine Le Pen, ha asegurado que el avance obtenido en la primera ronda de las municipales supone "el final de la bipolarización" política, y la implantación a nivel nacional y a largo plazo de su partido.
"Creo sobre todo que es el final de la bipolarización de la vida política francesa", indicó en la cadena "TF1". "El FN llega como una gran fuerza autónoma, una gran fuerza política, no sólo nacional, sino también local, y creo que es una de las revelaciones de esta jornada, porque la llegada en cabeza en ciudades tan importantes y puede que inesperadas, como Avignon, demuestra que se implanta, tal y como quería hacerlo", dijo Le Pen.
El Gobierno francés llama a la unión "más amplia posible" de la izquierda
El primer ministro francés, Jean-Marc Ayrault, hizo este domingo un llamamiento para que en la segunda ronda de las elecciones municipales, que se celebrará el próximo domingo, haya una unión "lo más amplia posible" en torno a las listas de izquierda.
"Todos los que defienden una política económica y social más justa deben unirse", indicó en una intervención televisada.
"La primera vuelta se ha celebrado en un contexto económico y social difícil para los franceses. (...) Algunos han expresado sus preocupaciones o dudas con la abstención o sus votos. En la segunda vuelta, es prioritario juntar a todas las fuerzas de la izquierda", insistió el jefe del Ejecutivo francés.
UMP no piensa en aliarse con el Frente Nacional
El presidente de la UMP, Jean-François Copé, dijo entender que los franceses hayan dirigido su preocupación votando por el Frente Nacional, pero aseguró que no se piensan aliar con ese partido en segunda vuelta, y de cara a esa ronda hizo un llamamiento al "voto útil".
Más noticias sobre política
El CIS da una ventaja de 9 puntos al PSOE sobre el PP en su barómetro de septiembre
La encuesta eleva en 5,7 puntos el voto estimado para el PSOE, mientras que el PP baja 2,8 puntos respecto al anterior muestreo de julio.
EH Bildu recomienda "más trabajo y menos titulares" en el debate sobre la renovación del autogobierno
Nerea Kortajarena ha señalado que, "si todos entendemos que éste es el momento y que el debate sobre el nuevo estatus debe estar en la centralidad, yo recomendaría más trabajo y menos titulares". Asimismo, la dirigente de EH Bildu ha emplazado a los partidos políticos inmersos en las conversaciones sobre la renovación del autogobierno actuar "con determinación, aptitud y responsabilidad".
El lehendakari y el presidente de Canarias firman un acuerdo de colaboración en materia de I+D
El presidente canario Victor Clavijo ha recibido al lehendakari Imanol Pradales en la sede de Presidencia del Gobierno, donde han disfrutado de una actuación de música fusión canario-vasca. Seguido, han firmado un convenio bilateral sobre desarrollo de la I+D+i en ambas comunidades.
PNV y EH Bildu defienden que Cataluña y Euskadi estén unidas en "defensa de la soberanía"
Aitor Esteban (PNV) e Idurre Bideguren (EH Bildu) han asistido a los actos de celebración de la Diada en Cataluña. El dirigente jeltzale ha advertido que "tendremos que poner mucha atención, a partir de ahora, al marco europeo" (original en euskera).
El Gobierno Foral reconoce a otras seis víctimas de violencia del Estado en Navarra
Con estas resoluciones son ya 84 las personas reconocidas oficialmente como víctimas de violencia política en el marco de la Ley Foral 16/2019 hasta el momento
El Gobierno español es partidario de que la Vuelta prohíba la participación de equipos israelíes
"Todo el mundo entiende y comprende que cada vez sean más los ciudadanos que salgan a la calle a manifestarse y mostrar su indignación frente a la masacre que se está viviendo en Gaza", ha señalado Pilar Alegría, portavoz del Gobierno español.
Arranca la Diada en Cataluña con las ofrendas ante el monumento a Rafael Casanova
Representantes de instituciones, partidos y entidades han ido desfilando por el monumento símbolo de la resistencia catalana frente a las tropas borbónicas en 1714. El independentismo pone a prueba hoy su estado de ánimo en la segunda Diada del president Salvador Illa, y tras unas últimas ediciones en las que la afluencia de gente a las movilizaciones de la ANC ha ido disminuyendo.
La Diada de Cataluña refuerza la defensa del catalán con presencia de PNV y EH Bildu
El independentismo catalán conmemora este 11 de septiembre en un momento de debilidad política, aunque espoleado por la reciente anulación judicial del decreto que blindaba el catalán. La cita contará de nuevo con representación vasca: Aitor Esteban y Joseba Díez Antxustegi por parte del PNV, e Idurre Bideguren e Igor Zulaika en nombre de EH Bildu.
Sortu pide memoria y reconocimiento institucional para Txiki y Otaegi
El 27 de septiembre se cumplirán 50 años de su fusilamiento y el partido hace un llamamiento a participar en el acto que se celebrará en Pamplona en su recuerdo. En referencia a las voces que afirman que estos actos “causan dolor”, en opinión de Sortu, aún existen “víctimas de primera y segunda”.
El TSJC suspende parte del decreto que protege el catalán en las aulas
El fallo, que puede ser recurrido por la Generalitat, anula una decena de artículos, entre ellos las disposiciones que fijaban el catalán como lengua vehiculare y de aprendizaje, así como de idioma habitual en la actividad docente y administrativa.