Fallece Adolfo Suárez, el presidente de la Transición
El expresidente del Gobierno Adolfo Suárez ha fallecido hoy, domingo, en Madrid a los 81 años de edad, según han informado fuentes familiares.
El portavoz de la familia Suárez, Fermín Urbiola, ha anunciado a a las 15:14 horas de hoy a los medios de comunicación en el exterior de la clínica Cemtro el fallecimiento del expresidente.
"Por expreso deseo de la familia, vengo a comunicaros que Adolfo Suárez ha muerto. Muchas gracias por todo vuestro cariño", ha señalado Urbiola a los periodistas.
Urbiola, visiblemente afectado y nervioso, se ha visto obligado a repetir el mensaje en dos ocasiones, en primer lugar, frente a las cámaras de televisión y, en segundo lugar, a las puertas de la clínica.
Suárez, ingresado desde el pasado lunes, sufrió ayer un empeoramiento neurológico progresivo, después de que el viernes su hijo Adolfo Suárez Illana anunciara que el "desenlace" era "inminente".
La capilla ardiente se instalará en el Congreso de los Diputados y estará abierta durante 24 horas, tras lo que se le rendirá un funeral de Estado.
El rey Juan Carlos ha subrayado que Adolfo Suárez representa la "muestra" de que "juntos" los españoles son capaces de superar las "grandes dificultades" y alcanzar con solidaridad "un mejor futuro colectivo" para todos. El rey ha lanzado el mensaje mediante un vídeo colgado en la página web de la Casa Real.
"Empeoramiento de la enfermedad"
El director de la clínica Cemtro, Pedro Guillén, acompañado de la doctora Isabel de la Azuela, que ha atendido a Adolfo Suárez, ha ofrecido una rueda de prensa para informar de las circunstancias del fallecimiento del expresidente del Gobierno ocurrida hoy.
Según la doctora Isabel de la Azuela, el expresidente Suárez ha fallecido a las 15:03 horas en la clínica Cemtro de Madrid como consecuencia del "empeoramiento de su enfermedad neurológica".
Suárez ingresó en la clínica el pasado lunes por una neumonía. "Aunque el proceso neumológico remitió, su enfermedad neurológica continuó avanzando hasta el final", ha añadido.
La doctora ha explicado que Adolfo Suárez ha fallecido a los 81 años "por EPOC (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica) reagudizado, en el contexto de enfermedad de Alzheimer por deterioro neurológico severo". "Es la evolución natural de la enfermedad la que le ha llevado al desenlace final", ha asegurado. Dicho esto, ha detallado que "no se han aplicado medidas extraordinarias en ningún momento, adoptando un tratamiento conservador de acuerdo con la limitación neurológica severa del paciente.
Igualmente, la doctora ha manifestado que Suárez "ha permanecido confortable con el tratamiento administrado, que se ha ido ajustando a sus necesidades con un buen control de los síntomas en todo momento". "Ha estado sereno, rodeado de su familia, con muy buena calidad de vida hasta el final de sus días", ha declarado visiblemente emocionada.
Preguntado sobre las últimas horas del expresidente del Gobierno, el doctor Pedro Guillén ha indicado que "no se ha movido nadie". "Toda la familia, nietos, hermanos, sobrinos... todo el mundo ha estado en la habitación desde siempre, desde hoy y siempre en la casa. Este hombre se ha llevado el calor, la cercanía y proximidad de la familia desde siempre", ha insistido.
Guillén ha señalado que ha sido un honor para la clínica Cemtro tratar a lo largo de estos años a "un hombre tan ilustre" como Adolfo Suárez. Además, ha agradecido a la familia del expresidente del Ejecutivo la "confianza" y que eligiera su centro médico y ha asegurado que se han puesto todos los "medios técnicos y humanos" a su alcance. Además, ha destacado la "eficacia y constante tarea" de la doctora Isabel de la Azuela.
El Gobierno decreta tres días de luto oficial
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha anunciado esta tarde que el Boletín Oficial del Estado (BOE) publicará mañana la decisión del Ejecutivo de declarar tres días de luto oficial por el fallecimiento del expresidente Adolfo Suárez.
Rajoy ha comparecido a las 16:30 horas en el Palacio de la Moncloa para leer una breve intervención en la que destacó que Adolfo Suárez fue el mejor punto de encuentro entre los españoles, durante la Transición, siempre de la mano del rey Don Juan Carlos.
Más noticias sobre política
El Gobierno Vasco licita 225 VPO en el barrio de Larrein de Vitoria-Gasteiz
Visesa ha sacado a concurso las obras de esta promoción de vivienda protegida en alquiler, con un presupuesto de 38,5 millones de euros y un plazo de ejecución de 24 meses. El contrato, que incluye anejos y urbanización, podrá presentarse hasta el 26 de septiembre.
Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao
Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.
Luberri denuncia su nueva "exclusión" en Bilboko Konpartsak pese a "cumplir los criterios"
La comparsa vinculada a Gazte Koordinadora Socialista (GKS) realizará actividades durante Aste Nagusia para visibilizar que no puede "participar con normalidad" y demandar su "propio espacio".
Covite denuncia la aparición de pancartas en favor de los presos de ETA en fiestas
En el caso de Bilbao, Covite ha criticado que la comparsa Txoribarrote haya desplegado una "enorme pancarta" pidiendo la excarcelación de los etarras: "Euskal preso eta iheslariak, etxera" (Los presos y huidos a casa). El Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián ha retirado las pancartas de un colegio público de la capital guipuzcoana.
Goia cree que el Gobierno español no está actuando de manera responsable con los migrantes procedentes de Mali
Ante la situación que están viviendo varias personas migrantes, en su mayoría procedentes de Mali, en San Sebastián, el alcalde Eneko Goia ha señalado que se les ha encontrado una solución provisional en Arantzazu, y ha criticado que el Gobierno español no está abordando este tema con respobabilidad.
"Etarras asesinos", pintadas en la Herriko Taberna de Santutxu
Este domingo han aparecido pintadas contra la izquierda abertzale en varios barrios de Bilbao. En de las pintadas, la de la Herriko Taberna de Santutxu, se podía leer la frase "etarras asesinos" en la persiana del local. Además, en Solokoetxe también han aparecido pintadas en varias paredes de la calle.
SARE reafirma su compromiso con los derechos de presos y rechaza intentos de “criminalizar” su reivindicación
Lamenta también el uso del dolor de las víctimas con fines políticos, recordando que "cada una de ellas es dueña de su sufrimiento" y merece respeto, solidaridad y afecto.
¿Qué cambia en la UE con la nueva ley de libertad de medios de comunicación?
Al tratarse de un reglamento, sus artículos son vinculantes para todos los estados de la UE sin necesidad de transposición. Uno de los grandes escollos de las negociaciones fue el intento de incluir una cláusula que hubiera abierto la veda a espiar a periodistas o sus fuentes si se alegaban motivos de "seguridad nacional".
Vox al PP en el pleno de Jumilla que aprobó impedir las fiestas musulmanas: ''Objetivo cumplido''
Gracias a los votos populares y a la abstención de Vox, la polémica propuesta salió adelante. Y los ultras se apuntaron el éxito.
Ingresan de urgencia al excomisionado de la DANA José María Ángel por un intento de suicidio
Renunció como comisionado tras la polémica sobre la titulación con la que promocionó de funcionario hace 43 años.