Óbito
Guardar
Quitar de mi lista

Fallece Adolfo Suárez, el presidente de la Transición

Fue el primer presidente del Gobierno de España tras morir Franco. Suárez, ingresado desde el pasado lunes, sufrió ayer un empeoramiento neurológico progresivo.
18:00 - 20:00
Personalidades despiden a Suárez

El expresidente del Gobierno Adolfo Suárez ha fallecido hoy, domingo, en Madrid a los 81 años de edad, según han informado fuentes familiares.

El portavoz de la familia Suárez, Fermín Urbiola, ha anunciado a a las 15:14 horas de hoy a los medios de comunicación en el exterior de la clínica Cemtro el fallecimiento del expresidente.

"Por expreso deseo de la familia, vengo a comunicaros que Adolfo Suárez ha muerto. Muchas gracias por todo vuestro cariño", ha señalado Urbiola a los periodistas.

Urbiola, visiblemente afectado y nervioso, se ha visto obligado a repetir el mensaje en dos ocasiones, en primer lugar, frente a las cámaras de televisión y, en segundo lugar, a las puertas de la clínica.

Suárez, ingresado desde el pasado lunes, sufrió ayer un empeoramiento neurológico progresivo, después de que el viernes su hijo Adolfo Suárez Illana anunciara que el "desenlace" era "inminente".

La capilla ardiente se instalará en el Congreso de los Diputados y estará abierta durante 24 horas, tras lo que se le rendirá un funeral de Estado.

El rey Juan Carlos ha subrayado que Adolfo Suárez representa la "muestra" de que "juntos" los españoles son capaces de superar las "grandes dificultades" y alcanzar con solidaridad "un mejor futuro colectivo" para todos. El rey ha lanzado el mensaje mediante un vídeo colgado en la página web de la Casa Real.

"Empeoramiento de la enfermedad"

El director de la clínica Cemtro, Pedro Guillén, acompañado de la doctora Isabel de la Azuela, que ha atendido a Adolfo Suárez, ha ofrecido una rueda de prensa para informar de las circunstancias del fallecimiento del expresidente del Gobierno ocurrida hoy.

Según la doctora Isabel de la Azuela, el expresidente Suárez ha fallecido a las 15:03 horas en la clínica Cemtro de Madrid como consecuencia del "empeoramiento de su enfermedad neurológica".

Suárez ingresó en la clínica el pasado lunes por una neumonía. "Aunque el proceso neumológico remitió, su enfermedad neurológica continuó avanzando hasta el final", ha añadido.

La doctora ha explicado que Adolfo Suárez ha fallecido a los 81 años "por EPOC (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica) reagudizado, en el contexto de enfermedad de Alzheimer por deterioro neurológico severo". "Es la evolución natural de la enfermedad la que le ha llevado al desenlace final", ha asegurado. Dicho esto, ha detallado que "no se han aplicado medidas extraordinarias en ningún momento, adoptando un tratamiento conservador de acuerdo con la limitación neurológica severa del paciente.

Igualmente, la doctora ha manifestado que Suárez "ha permanecido confortable con el tratamiento administrado, que se ha ido ajustando a sus necesidades con un buen control de los síntomas en todo momento". "Ha estado sereno, rodeado de su familia, con muy buena calidad de vida hasta el final de sus días", ha declarado visiblemente emocionada.

Preguntado sobre las últimas horas del expresidente del Gobierno, el doctor Pedro Guillén ha indicado que "no se ha movido nadie". "Toda la familia, nietos, hermanos, sobrinos... todo el mundo ha estado en la habitación desde siempre, desde hoy y siempre en la casa. Este hombre se ha llevado el calor, la cercanía y proximidad de la familia desde siempre", ha insistido.

Guillén ha señalado que ha sido un honor para la clínica Cemtro tratar a lo largo de estos años a "un hombre tan ilustre" como Adolfo Suárez. Además, ha agradecido a la familia del expresidente del Ejecutivo la "confianza" y que eligiera su centro médico y ha asegurado que se han puesto todos los "medios técnicos y humanos" a su alcance. Además, ha destacado la "eficacia y constante tarea" de la doctora Isabel de la Azuela.

El Gobierno decreta tres días de luto oficial

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha anunciado esta tarde que el Boletín Oficial del Estado (BOE) publicará mañana la decisión del Ejecutivo de declarar tres días de luto oficial por el fallecimiento del expresidente Adolfo Suárez.

Rajoy ha comparecido a las 16:30 horas en el Palacio de la Moncloa para leer una breve intervención en la que destacó que Adolfo Suárez fue el mejor punto de encuentro entre los españoles, durante la Transición, siempre de la mano del rey Don Juan Carlos.

 

Te puede interesar

Javier Arenas fumando un váper en el Senado
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Las cámaras captan a Javier Arenas fumando un váper en su escaño del Senado y él lo niega

Ha ocurrido durante la sesión de control al Gobierno en el Senado, cuando el senador del PP Enrique Ruiz Escudero ha dirigido una pregunta a la ministra Mónica García. Cuando estaba respondiendo Mónica García, Javier Arenas ha aparecido por detrás en el plano que estaba mostrando la realización y ha sacado de su bolsillo un cigarrillo electrónico y lo ha inhalado, mientras que una compañera de partido le ha avisado de que justo le estaban enfocando.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Patxi López afirma que el juicio al Fiscal General es "un estrambote"

El portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, Patxi López, ha denunciado que el juicio en el Tribunal Supremo contra el Fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, "es un estrambote", y confía en que "prevalezca la verdad" y se declare su inocencia. En una entrevista en Radio Euskadi, López ha preguntado "quién ha llevado a la pareja de Ayuso (Alberto González Amador) a esta situación", para asegurar que han sido él mismo y los que le rodean. "Porque él o sus abogados estaban llegando a un acuerdo para devolver lo que había defraudado a Hacienda y, a raíz de eso, empezaron a montar toda una especie de espectáculo que no tiene ningún sentido", ha indicado.

Cargar más
Publicidad
X