Muere Adolfo Suárez
Guardar
Quitar de mi lista

Urkullu alaba a Suárez por 'tejer acuerdos entre diferentes'

"Reconozco que su pasado político generaba desconfianza pero también que habíamos de situarnos en aquel tiempo y contexto", ha declarado el lehendakari en una conocida red social.
Iñigo Urkullu. Foto: EiTB

El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha destacado la figura del expresidente del Gobierno de España, Adolfo Suárez, fallecido este domingo en Madrid, a los 81 años de edad, por "su capacidad de tejer acuerdos entre muy diferentes", pese a que inicialmente "su pasado político generaba desconfianza".

En una conocida red social, el lehendakari ha reconocido que aunque no tuvo la oportunidad de conocer en persona a Adolfo Suárez, sí vivió con "especial pasión política la etapa de la Transición en la que Suárez fue presidente del Gobierno español".

"Reconozco que su pasado político generaba desconfianza, pero también que habíamos de situarnos en aquel tiempo y contexto. Fueron años muy difíciles en lo económico, en lo social y en lo político. Más complicados, en algunos ámbitos, que los que hoy nos toca vivir. Época de efervescencia política. Decenas de partidos políticos convirtieron aquella época en un puzzle de muy difícil confección", ha valorado.

En este sentido, ha subrayado que "de aquellos años" se queda "con la capacidad de tejer acuerdos entre muy diferentes" que tuvo Adolfo Suárez. "Diálogo, respeto y acuerdo. Lo que hoy se antoja muy difícil, sino imposible -el respeto a la pluralidad del Estado- fue posible en aquellos primeros años de la Transición", ha indicado en referencia a cuestiones como la "Ley de Amnistía, amnistías, legalización de partidos, incluido el PCE o los llamados Pactos de La Moncloa".

Asimismo, ha recordado que Euskadi aprobó su Estatuto de Autonomía "recogiendo la referencia a los Derechos Históricos" y, además, unos meses después de la dimisión del expresidente Suárez "se aprobaba el Concierto Económico".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao

Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.

Cargar más