En China
Guardar
Quitar de mi lista

Uriarte apuesta por seguir exportando la 'marca FP Euskadi'

Busca establecer "nuevas líneas de cooperación" para las universidades vascas con centros de enseñanza superior de Tianjin.
18:00 - 20:00
Uriarte se reúne con los responsables de educación de China

La consejera de Educación, Política Lingüística y Cultura, Cristina Uriarte, ha destacado durante el viaje oficial que está llevando a cabo en las ciudades chinas de Pekín y Tianjin, "la importancia de seguir exportando la marca FP Euskadi a aquellos lugares en los que se apuesta firmemente por la formación", para "impulsar acuerdos que proyecten al País Vasco al exterior".

En un comunicado, el Gobierno vasco ha informado de que Uriarte ha mantenido varios encuentros con representantes institucionales en materia de Educación, entre los que ha destacado el complejo universitario de Tianjin, donde la consejera se ha reunido con los responsables del principal centro de FP del norte de China (AFZ).

Según ha explicado, se trata de un centro que en la actualidad forma a más de 9.000 estudiantes, y que mantiene una "estrecha relación" con Euskadi a través de su centro asociado CSMC.

Tras más de diez años de colaboración, el pasado mes de octubre, y a través del Instituto de Máquina Herramienta (IMH) de Elgoibar, sus estudiantes se forman por primera vez en un ciclo de "Técnico superior en programación de la producción en fabricación mecánica".

El ciclo está reglado y vinculado directamente a la Formación Profesional de Euskadi, desde la estructura del modelo educativo hasta el material curricular, pasando por la formación del profesorado del centro.

Uriarte ha refrendado el acuerdo, junto con responsables de la FP de Tianjin, miembros del IMH y dirigentes de la Asociación de Fabricantes de Máquinas-Herramienta (AFM).

En este sentido, ha destacado que esta iniciativa permitirá que cada año un grupo de jóvenes vascos del IMH puedan realizar prácticas en empresas chinas, y que las empresas vascas ubicadas en el país asiático tengan la posibilidad de poder contratar trabajadores cualificados.

Universidad de Tianjin

Además de impulsar las relaciones en torno a la Formación Profesional, la consejera ha mantenido una reunión con los responsables de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Tianjin.

Con este encuentro, el Gobierno Vasco busca que el sistema universitario vasco -que ya mantiene diferentes relaciones con varias universidades de Tianjin- "refuerce" estos vínculos, exportando el modelo vasco de enseñanza superior, y estableciendo nuevas líneas de cooperación con las universidades vascas, especialmente en materia de enseñanzas técnicas y de transferencia tecnológica.

Ayuntamiento

Con el objeto de conocer mejor las características de la transformación académica y de formación que está experimentando Tianjin, Uriarte se ha reunido también con los responsables de educación de la ciudad autónoma de Tianjin.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari Pradales llama a una “activación social” para dar un paso más en la oficialidad de las selecciones vascas

El lehendakari Imanol Pradales se ha reunido esta tarde con los presidentes de 41 de las federaciones deportivas vascas. En el encuentro, han hablado de cómo promocionar la oficialidad de esas selecciones para reforzar la proyección internacional de Euskadi, y, entre otros, Pradales ha asegurado que "el partido" de la oficialidad "no se juega solo en los despachos, sino también en el terreno de la motivación y la activación social".

Basque Segurtasun Foroa Bilbon
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Debate sobre seguridad y el aumento de delitos, en el Basque Segurtasun Foroa de Bilbao

Unos 50 agentes de distintos ámbitos de la sociedad, encabezados por el alcalde de Bilbao y el consejero de Seguridad, han participado en una dinámica que recoge impresiones y propuestas para mejorar la seguridad y la percepción de ella.  Juan Mari Aburto ha subrayado la necesidad de abordar la labor teniendo en cuenta el sentimiento de la sociedad. Bingen Zupiria, por su parte, afirma que hay partidos que mezclan seguridad e inmigración deliberadamente, y que es hora de debatir sobre el tema de manera transparente.

MADRID, 03/11/2025.- El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz (i), junto a sus abogados Consuelo Castro (2i) y José Ignacio Ocio (3i),  este lunes en el inicio del juicio por la presunta filtración de información sobre la investigación por fraude a Hacienda de la pareja de Isabel Díaz Ayuso en el Tribunal Supremo. EFE/J.J. Guillén POOL
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Varios periodistas aseguran que tenían la información antes que el fiscal: “No me ha pasado un papel nunca”

La tercera jornada del juicio contra el fiscal general ha comenzado con las declaraciones de los altos cargos del PSOE Juan Lobato y Pilar Sánchez Acera, que han afirmado que recibieron un pantallazo del mail y que desconocen el origen del mismo. Los periodistas que han declarado a continuación se han acogido a su derecho al secreto profesional y no han revelado sus fuentes.

Cargar más
Publicidad
X