Consulta catalana
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno catalán se ve reforzado por el fallo del TC

Según un informe facilitado por el conseller de Presidencia y portavoz del Govern, Francesc Homs, la resolución avala los argumentos que ya tenía la Generalitat a favor de la consulta.
Francesc Homs. EFE.
Francesc Homs. EFE.

El informe de los servicios jurídicos de la Generalitat sobre la sentencia del Tribunal Constitucional que anuló la declaración de soberanía del Parlament concluye que dicho fallo da un "sólido amparo" al derecho a decidir de Cataluña y no atiende a las pretensiones que tenía el Gobierno.

Tras analizar las conclusiones de este informe, el conseller de Presidencia y portavoz del Govern, Francesc Homs, ha afirmado, que "es posible organizar una consulta de acuerdo con el ordenamiento jurídico, y esta argumentación, desde la perspectiva del Govern, nos será de utilidad para organizarla el 9 de noviembre".

Homs ha afirmado que el informe de la Generalitat considera que el TC no se tendría que haber pronunciado sobre una declaración del Parlament que es "política", pero, como se ha producido, ofrece ahora unos fundamentos jurídicos "hasta cierto punto inesperados" que, a su juicio, avalan los argumentos que ya tenía la Generalitat a favor de la consulta.

"Pensábamos que ya teníamos argumentos, pero no teníamos una sentencia del TC que diga que cabe, el derecho a decidir, en la Constitución", ha ahondado.

Homs ha instado al Gobierno del PP a "reflexionar" después de que, según el informe de la Generalitat, la sentencia del TC no haya contemplado las pretensiones del ejecutivo central, y ha dicho que le "sorprende la vehemencia" de miembros del Gobierno "al decir que lo que es o no constitucional" cuando el TC pone de manifiesto que "se equivocan".

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari Pradales llama a una “activación social” para dar un paso más en la oficialidad de las selecciones vascas

El lehendakari Imanol Pradales se ha reunido esta tarde con los presidentes de 41 de las federaciones deportivas vascas. En el encuentro, han hablado de cómo promocionar la oficialidad de esas selecciones para reforzar la proyección internacional de Euskadi, y, entre otros, Pradales ha asegurado que "el partido" de la oficialidad "no se juega solo en los despachos, sino también en el terreno de la motivación y la activación social".

Basque Segurtasun Foroa Bilbon
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Debate sobre seguridad y el aumento de delitos, en el Basque Segurtasun Foroa de Bilbao

Unos 50 agentes de distintos ámbitos de la sociedad, encabezados por el alcalde de Bilbao y el consejero de Seguridad, han participado en una dinámica que recoge impresiones y propuestas para mejorar la seguridad y la percepción de ella.  Juan Mari Aburto ha subrayado la necesidad de abordar la labor teniendo en cuenta el sentimiento de la sociedad. Bingen Zupiria, por su parte, afirma que hay partidos que mezclan seguridad e inmigración deliberadamente, y que es hora de debatir sobre el tema de manera transparente.

MADRID, 03/11/2025.- El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz (i), junto a sus abogados Consuelo Castro (2i) y José Ignacio Ocio (3i),  este lunes en el inicio del juicio por la presunta filtración de información sobre la investigación por fraude a Hacienda de la pareja de Isabel Díaz Ayuso en el Tribunal Supremo. EFE/J.J. Guillén POOL
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Varios periodistas aseguran que tenían la información antes que el fiscal: “No me ha pasado un papel nunca”

La tercera jornada del juicio contra el fiscal general ha comenzado con las declaraciones de los altos cargos del PSOE Juan Lobato y Pilar Sánchez Acera, que han afirmado que recibieron un pantallazo del mail y que desconocen el origen del mismo. Los periodistas que han declarado a continuación se han acogido a su derecho al secreto profesional y no han revelado sus fuentes.

Cargar más
Publicidad
X