Consulta catalana
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno catalán se ve reforzado por el fallo del TC

Según un informe facilitado por el conseller de Presidencia y portavoz del Govern, Francesc Homs, la resolución avala los argumentos que ya tenía la Generalitat a favor de la consulta.
Francesc Homs. EFE.
Francesc Homs. EFE.

El informe de los servicios jurídicos de la Generalitat sobre la sentencia del Tribunal Constitucional que anuló la declaración de soberanía del Parlament concluye que dicho fallo da un "sólido amparo" al derecho a decidir de Cataluña y no atiende a las pretensiones que tenía el Gobierno.

Tras analizar las conclusiones de este informe, el conseller de Presidencia y portavoz del Govern, Francesc Homs, ha afirmado, que "es posible organizar una consulta de acuerdo con el ordenamiento jurídico, y esta argumentación, desde la perspectiva del Govern, nos será de utilidad para organizarla el 9 de noviembre".

Homs ha afirmado que el informe de la Generalitat considera que el TC no se tendría que haber pronunciado sobre una declaración del Parlament que es "política", pero, como se ha producido, ofrece ahora unos fundamentos jurídicos "hasta cierto punto inesperados" que, a su juicio, avalan los argumentos que ya tenía la Generalitat a favor de la consulta.

"Pensábamos que ya teníamos argumentos, pero no teníamos una sentencia del TC que diga que cabe, el derecho a decidir, en la Constitución", ha ahondado.

Homs ha instado al Gobierno del PP a "reflexionar" después de que, según el informe de la Generalitat, la sentencia del TC no haya contemplado las pretensiones del ejecutivo central, y ha dicho que le "sorprende la vehemencia" de miembros del Gobierno "al decir que lo que es o no constitucional" cuando el TC pone de manifiesto que "se equivocan".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao

Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.

Cargar más