'Ustedes tienen dos patatas calientes: la catalana y la euskal patata'
Aitor Esteban, portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados, ha advertido al Gobierno de Rajoy durante el debate de la propuesta de consulta soberanista en Catalunya de que "ustedes tienen dos patatas calientes: la patata catalana y la euskal patata".
Esteban ha querido subrayar la "nula voluntad" del Gobierno español para solucionar las singularidades de Cataluya y Euskal Herria: "Hasta este punto hemos llegado, a una consulta para abandonar el Estado", ha dicho el diputado jeltzale dirigiéndose a Joan Herrera y en referencia a las palabras del diputado catalán sobre la propuesta del Plan Ibarretxe.
El diputado del PNV ha instado además al Gobierno de Rajoy a buscarse "otro argumento" que el de la aceptación de a Constitución por parte de los ciudadanos para negar el derecho a decidir de los catalanes: "en el caso de Euskadi, ya se pueden buscar otro argumento, porque los vascos nunca dieron el visto bueno a la Constitución; apenas cont con el apoyo del 30% del censo".
"No se escuden en la inmutabilidad de la ley para negar a los catalanes su derecho a decidir, convénzanles de las ventajas de pertenecer a España", ha propuesto Esteban.
En cuanto a la consulta catalana, ha subrayado que es un proceso que, de haber voluntad política, podría abordarse dentro de la Constitución, dado que en "en semana y media" se puede modificar la Carta Magna, como ocurrió para incluir los objetivos de estabilidad presupuestaria.
El portavoz del PNV ha acusado al PP, al PSOE y a UPyD de confundir "legalidad con democracia" y ha planteado que el siglo XXI no debería ser el siglo "de las imposiciones, de la fuerza y el trágala".
Errekondo: ''A ver si hacemos una tortilla al gusto de la sociedad vasca''
Xabier Mikel Errekondo, portavoz de Amaiur en el Congreso de los Diputados, ha comenzado su intervención dirigiéndose al jeltzale Aitor Esteban. ''Hablemos primero de patatas en Euskal Herria, a ver si hacemos una buena tortilla al gusto de la sociedad vasca'', ha dicho.
El diputado de Amaiur cree que Artur Mas ha hecho viene n no acudir al Congreso, ya que, a su juicio, ''la partida ya no se juega en España; se juega en Cataluña''.
En relación a la actitud del Gobierno, el diputado de Amaiur ha asegurado que ''la democracia está por encima de las leyes''. ''Nos amenazan con sus leyes; pero no funciona y ustedes lo saben. Están abocados a la derrota'', ha dicho el representante de Amaiur, quien ha asegurado que hoy ''el Estado español volverá a fracasar, porque su soberbia y cerrazón no logrará detener la voluntad de todo un pueblo". Según Errekondo, ''la ciudadanía ha entendido que el derecho a decidir es demasiado importante para dejarlo en manos de los políticos''.
Asimismo, el portavoz de Amaiur ha destacado que ''Euskal Herria también está en marcha; poco a poco, a nuestro ritmo''. ''En Euskal Herria lo tenemos muy claro: decidimos nosotros. El futuro está en nuestras manos. Gure esku dago'', ha concluido.
Uxue Barkos: "Yo sí quiero escuchar la voz de Cataluña"
La diputada de Geroa Bai en el Congreso, Uxue Barkos, por su parte, ha apostado por dejar que se celebre la consulta soberanista en Cataluña para escuchar "la voz limpia, nítida, sin interferencias" de los catalanes.
Barkos se ha dirigido a quienes dicen que "aman" y que "confían" en Cataluña para replicar que lo que hace falta es que "escuchen".
"Yo sí quiero escuchar la voz de Cataluña", ha apostillado, para emplazar a los grandes partidos como PP y PSOE a dejar que voten los catalanes sin "hacerse trampas en el solitario".
Más noticias sobre política
La Fiscalía se opone a que el Supremo investigue a Bolaños por el 'caso Begoña Gómez'
El juez Juan Carlos Peinado pidió investigar al ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, por presuntos delitos de falso testimonio y malversación, pero el fiscal Prieto considera que la exposición del juez no está suficientemente argumentada ni fundamentada, y ha sido elevada a la Sala de Admisión.
Santos Cerdán recurre su ingreso en prisión
El ex secretario de Organización del PSOE ha presentado este jueves un recurso directo de apelación en el Tribunal Supremo reclamando que le deje en libertad de forma "inmediata" al considerar que no hay "indicios suficientes" en su contra.
La parlamentaria de EH Bildu Irati Jiménez liderará la comisión que investigará las adjudicaciones públicas en Navarra
Además de la presidencia, la comisión ha completado su estructura con la vicepresidencia, que recae en Pedro González (UPN), y la Secretaría, que será desempeñada por Blanca Regúlez (Geroa Bai).
El Ayuntamiento de Vitoria impulsará un plan de choque para levantar 3000 viviendas protegidas en tres años
El anuncio se produce en el mismo día el Gobierno municipal PSE-PNV ha aprobado la solicitud de declaración como zona tensionada de todo el casco urbano de la ciudad más las entidades menores de Abetxuko, Aretxabaleta, Armentia, Betoño, Ali y Gardelegi, donde viven 256 000 personas, el 97,9 % de la población.
Otegi admite que se reunió dos veces con Antxon Alonso y que éste le presentó a Cerdán
El secretario general de EH Bildu ha indicado que apenas conoce a Alonso —vecino de Elgoibar como él— pero que, a través de un amigo común, el empresario presuntamente implicado en el 'caso Koldo' le trasladó que Santos Cerdán quería reunirse con él.
Esteban critica al PP que intente “mezclar” al PNV en una trama en la que “no tiene nada que ver”
El presidente del PNV ha afirmado que es "evidente" que las relaciones del PNV con el PP "no están en un buen momento", tras los "ataques claros" a los jeltzales por parte de los populares en los últimos meses.
Será noticia: Caso Cerdán, seguimiento de los sanfermines en EITB y Zero Zabor uretan
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
El PNV acusa al PP de "dinamitar todos los puentes" tras pedirle explicaciones por sus "implicaciones" en la trama Cerdán
Fuentes jeltzales califican a la formación dirigida por Alberto Núñez Feijóo como “Jeckyll y Mr.Hyde; un día quiere abrir una línea de comunicación con el PNV y al día siguiente dinamita todos los puentes”.
Sumar ve riesgo de que la legislatura embarranque por el "inmovilismo" del PSOE
Tras la reunión de dos horas y media con el PSOE para analizar el futuro de la legislatura tras la crisis provocada por la encarcelamiento de Cerdán, el portavoz de Sumar ha afirmado que el PSOE "no es consciente de la gravedad" de la situación.
El PP pide explicaciones al PNV por sus "implicaciones" en la trama Cerdán
El presidente del PP vasco, Javier De Andrés, ha pedido explicaciones al PNV por lo que considera una implicación de un empresario vinculado al partido nacionalista, Iñaki Alzaga, en la trama del exsecretario de organización del PSE Santos Cerdán.