Rajoy invita a pedir una reforma constitucional
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha defendido este martes la permanencia de Cataluña en España y ha garantizado: "Soy y seré el presidente de todos los españoles".
Rajoy ha recalcado esa posición al inicio de su intervención ante el pleno del Congreso que debate la proposición del Parlamento de Cataluña que reclama para la Generalitat la competencia de convocar un referéndum.
Tras escuchar a los tres representantes del Parlament que han defendido esa petición, Rajoy, que ha sido aplaudido por los diputados del PP al subir a la tribuna, ha subrayado que el hecho de que este debate se celebre en el Congreso supone el reconocimiento de que es la sede de la soberanía de todos los españoles.
Invitación de la reforma constitucional
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha cerrado en el Congreso cualquier puerta a la consulta sobre una Cataluña independiente, y ha dicho que el "único camino legal" hacia esa meta es la siguiente: presentar una propuesta para intentar reformar la Constitución.
En esa línea, ha incidido: "Quienquiera que desee modificar la Constitución, quienquiera que pretenda que España se disuelva, se fragmente, cambie de nombre, lo que sea, en vez de solicitar a esta Cámara lo que no está en sus manos, ha de emprender el camino de la reforma constitucional".
"No hay democracia sin ley"
Rajoy se ha dirigido a todos los españoles al afirmar que "trabajo por el bienestar de todos, lucho por los derechos y libertades que logramos entre todos". El presidente del Gobierno ha defendido la permanencia de Cataluña en España.
"No concibo España sin Cataluña ni Cataluña fuera de España y Europa", ha recalcado.
El presidente ha alertado del "riesgo" que entraña el proyecto "de fractura" de la Generalitat y ha vuelto a advertir de que "no hay democracia sin ley".
Rajoy ha remarcado también que como presidente, el único terreno en el que le está permitido transitar es el de la ley y el deber.
En ese mismo contexto ha defendido su posición como una "cuestión de sentimientos, de afectos, de historia compartida y de futuro" y ha dicho hablar desde el convencimiento de que "juntos ganamos todos y separados, todos perdemos".
"Amo a Cataluña"
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha dicho que tal vez él cree en Cataluña más "que ustedes", en alusión a quienes proponen convocar una consulta soberanista y ha añadido: "Amo a Cataluña, como a las demás comunidades. No como algo simplemente entrañable, sino como algo propio".
"Perdónenme la vanidad, pero tal vez yo creo en Cataluña más que ustedes. Al menos yo no me siento en la necesidad de demostrar a cada paso que Cataluña existe. Me consta que existe, que es uno de los puntales de nuestra patria, que no se entiende España sin ella del mismo modo que resultaría incomprensible Cataluña sin el resto de España", ha recalcado Rajoy.
Rajoy: "Ni con 500 cafés Mas y yo tendríamos potestad contra la Constitución"
El jefe del Gobierno, Mariano Rajoy, ha advertido de que ni con un café, ni con "500", él y el presidente de la Generalitat, Artur Mas, podrían hacer algo que fuera en contra de la Constitución como celebrar un referéndum sobre la independencia de Cataluña.
Además, Rajoy ha subrayado que "algunas cosas no cambian con manifestaciones ni con plebiscitos" y no sirve el pretender vestirlas de "calor popular".
"Eso no es posible. Ahora no es posible. Se redactó la Constitución de manera que eso no fuera posible", ha recalcado.
Una Cataluña independiente, "la isla de Robinson Crusoe"
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha avisado de que quienes pretenden la independencia de Cataluña lo que están ofreciendo en realidad es "lo más parecido que se puede imaginar a la isla de Robinson Crusoe.
En el debate que se celebra en el pleno del Congreso sobre el referéndum de independencia de Cataluña, Rajoy ha reprochado a quienes lo plantean que no expongan la realidad de lo que ocurriría.
A su juicio, es una "evidencia" que una Cataluña independiente sería "más pobre" y saldría "sine die" de Europa, del euro, de la ONU y de los tratados internacionales.
Al término de su intervención, Rajoy ha sido ovacionado por la bancada del PP durante más de un minuto.
Te puede interesar
El lehendakari emplaza a Bengoetxea a reunirse primero con el consejero Pérez Iglesias
Por su parte, el consejero de Ciencia, Universidades e Innovación ha dicho sentirse "preocupado y triste" por la polémica generada con el rector, y ha lamentado que haya solicitado una reunión con el lehendakari. "Es una desautorización del consejero en toda regla, no es la mejor manera de hacer amigos", ha manifestado.
Andueza denuncia que el PNV no ha consensuado con el PSE-EE el documento de transferencias enviado a Madrid
Nuevo encontronazo entre el PNV y el PSE-EE. El secretario general del PSE-EE, Eneko Andueza, ha insistido en que el documento de transferencias ha sido elaborado de forma unilateral para defender los intereses del PNV.
EHU y Gobierno Vasco inauguran la Semana de la Ciencia entre agradecimientos mutuos
El acto llega tras varios días de tensión por la financiación de la universidad pública, aunque ambas instituciones han apelado a la cooperación y al respeto mutuo.
Covite: “Es un gravísimo problema la radicalización violenta que existe tanto en el País Vasco como en Navarra”
La presidenta de Covite, Consuelo Ordóñez, ha calificado como “espantosos” los altercados de la semana pasada en el campus de la Universidad de Navarra y ha apostado por "sanciones administrativas" para que esto "tuviera alguna consecuencia".
Las cámaras captan a Javier Arenas fumando un váper en su escaño del Senado y él lo niega
Ha ocurrido durante la sesión de control al Gobierno en el Senado, cuando el senador del PP Enrique Ruiz Escudero ha dirigido una pregunta a la ministra Mónica García. Cuando estaba respondiendo Mónica García, Javier Arenas ha aparecido por detrás en el plano que estaba mostrando la realización y ha sacado de su bolsillo un cigarrillo electrónico y lo ha inhalado, mientras que una compañera de partido le ha avisado de que justo le estaban enfocando.
Bingen Zupiria: "Algunos tienen el objetivo de estigmatizar a los foráneos, y hay que hacer un diagnóstico exhaustivo"
El consejero de Seguridad, Bingen Zupiria, ha asegurado en Vitoria-Gasteiz que le preocupa especialmente el aumento de homicidios y casos de violencia machista en el primer trimestre de 2025. "Este año hemos tenido 11 homicidios. muchos homicidios que no teníamos", ha señalado Zupiria.
Peinado rechaza archivar la causa de Begoña Gómez e imputa a una alto cargo de Presidencia
El juez ha imputado a la actual secretaria general de Presidencia del Gobierno, Judit González Pedraz, por un posible delito de malversación de caudales públicos en relación con el desempeño del puesto de Cristina Álvarez, citándola para el próximo 12 de noviembre.
Del 23F a Corinna, pasando por Sofía: las frases de las memorias de Juan Carlos I
El rey emérito repasa su vida desde Abu Dabi en ‘Reconciliación’, un repaso a su vida, sus sombras y legado. A los 87 años, reivindica su papel en la Transición, lamenta su distanciamiento de Felipe VI y confiesa “errores”, “soledad” y “dolor”.
Patxi López afirma que el juicio al Fiscal General es "un estrambote"
El portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, Patxi López, ha denunciado que el juicio en el Tribunal Supremo contra el Fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, "es un estrambote", y confía en que "prevalezca la verdad" y se declare su inocencia. En una entrevista en Radio Euskadi, López ha preguntado "quién ha llevado a la pareja de Ayuso (Alberto González Amador) a esta situación", para asegurar que han sido él mismo y los que le rodean. "Porque él o sus abogados estaban llegando a un acuerdo para devolver lo que había defraudado a Hacienda y, a raíz de eso, empezaron a montar toda una especie de espectáculo que no tiene ningún sentido", ha indicado.
Puente reafirma su intención de suprimir 24 pasos a nivel en Zalla tras el último arrollamiento mortal
El ministro ha reconocido que este municipio es el que "más pasos a nivel" tiene de la Comunidad Autónoma Vasca, y puede que "de toda la red ferroviaria española", con hasta 34 pasos a nivel.