Hoy es noticia
Víctimas
Guardar
Quitar de mi lista

Urkullu afirma que han reforzado la atención a las víctimas

Respecto a los nombramientos de Ezenarro y Ullibarriarana, ha destacado su "sensibilidad, compromiso y trayectoria".
18:00 - 20:00
Urkullu: 'Son dos personas con sensibilidad, compromiso y trayectoria'

El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha afirmado hoy que la atención a las víctimas ha "mejorado con el tiempo" de "forma radical" y ha anunciado dos nuevas iniciativas en este ámbito, entre ellas, un programa de comunicación individual con cada damnificado "para escuchar y responder mejor a sus demandas".

Urkullu ha aprovechado también una interpelación del parlamentario de UPyD, Gorka Manerio, sobre el futuro de la Secretaría de Paz y Convivencia para emplazar a los partidos vascos a dejar de utilizar a las víctimas como un "argumento de ataque" y a trabajar en el marco de la ponencia de Paz y Convivencia.

En este sentido ha apostado por abrir "un diálogo alejado del rifirrafe cotidiano" y ha afirmado que el "mejor gesto" que todos los grupos parlamentarios podrían hacer es participar en el citado órgano con "espíritu constructivo".

Las afirmaciones de Urkullu se han producido después de que el Gobierno Vasco haya anunciado que Aintzane Ezenarro y Enrique Ullibarriarana serán los nuevos asesores para las políticas de víctimas en la estructura de la Secretaría General para la Paz y la Convivencia del Gobierno Vasco tras el cese de Txema Urkijo.

El lehendakari ha avalado a estas personas, de las que ha dicho tienen "sensibilidad, compromiso y trayectoria" y ha asegurado que los cambios se hacen para mejorar.

Ante las críticas lanzadas contra su Ejecutivo por la falta de "gestos" con las víctimas del terrorismo, algo que le reprochó el propio Urkijo tras su cese, Urkullu ha afirmado que lo "más fácil y menos comprometido es hacer gestos" que en "ocasiones se hacen de cara a la galería".

"Muchas víctimas nos han dicho que no comparten la política de gestos", ha asegurado Urkullu, quien ha precisado que su Gobierno quiere que los gestos respondan a proyectos.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

Cargar más
Publicidad
X