Las 25 preguntas para Patxi López
25 ciudadanos han tenido la ocasión de trasladas aquello que más les preocupa o interesa al secretario general del PSE, Patxi López, durante el transcurso del programa 'Euskadi pregunta' de ETB-2. A continuación os mostramos la lista completa de las preguntas:
1.- Iñaki Ramos (56 años. Ermua. Parado)
¿Hasta dónde están dispuestos a pactar con Bildu por la pacificación?
2.- Asier Rufo (21 años. Errenteria. Estudiante)
¿El Gobierno español ha estado a la altura en el proceso de paz?
3.- Sergio Rodríguez (20 años. Ortuella. Estudiante)
¿Euskadi estaba mejor cuando usted dejó la presidencia que cuando la tomó?
4.- Jon Gonzalez (21 años. Vitoria-Gasteiz. Estudiante)
¿Qué opina de la imputación de políticos?
5.- Alex Cerdeño (60 años. Basauri. Parado)
¿Podríamos ahorrar convirtiendo las diputaciones en delegaciones del gobierno?
6.- Gloria Soto (Bilbao. Ama de casa)
¿Serán capaces de que prime el bienestar de la ciudadanía por encima de los intereses políticos?
7.- Juan Manuel Lorenzo (44 años. Pasaia Antxo. Almacenero)
¿Quién manda más el banquero o los políticos?
8.- Ieltxu Armendariz (29 años. Bilbao. Parado)
¿Cómo valora la actuación de la Ertzaintza en casos como el de Iñigo Cabacas y Kukutza?
9.- Begoña Leguina (45 años. Bilbao. Parada)
Entre gasto en sanidad y en promoción del euskera, ¿Con qué se quedaría?
10.- Maribel Corral (69 años. Bilbao. Ama de casa)
¿Le queda alguna asignación económica por ser Lehendakari?
11.- Loli Martín (52 años. Irun. Vigilante de seguridad)
¿Por qué su partido no legisló para evitar desahucios?
12.- Gurutze Maleta (53 años. Bilbao. Celadora)
¿Cuál es su propuesta para los ayuntamientos?
13.- Manoli Martín (60 años. Zizurkil. Ama de casa)
¿Qué haría usted para que tanta gente joven preparada no tenga que emigrar de España?
14.- Chastelino Osono (34 años. Vitoria-Gasteiz. Presidente de la Asociación Azanea África)
¿Cuál es su línea de actuación hacia la inmigración?
15.- Jose Romero (44 años. Bilbao. Parado)
¿Por qué no se aplica la custodia compartida?
16.- Elvira Sánchez (80 años. Bilbao. Jubilada)
¿Por qué los políticos piensan que el país es suyo?
17.- Jose Maria Halcon (38 años. Irun. Autónomo)
¿Qué haría usted para mejora la situación económica de los autónomos?
18.- Feli Goñi (63 años. Zizurkil. Ama de casa)
¿Por qué no se rebajan las listas de espera en sanidad?
19.- Alaitz Pedruzo (20 años. Vitoria-Gasteiz. Estudiante)
¿Los lehendakaris deberían de saber las dos lenguas oficiales de la CAV?
20.- Belen González (43 años. Irun. Parada)
¿Por qué se han reducido las plazas para los cursos de formación para parados?
21.- Marta Ferrero (39 años. Bilbao. Enfermera)
¿Cómo se puede subir el ratio de enfermeras por habitante?
22.- Silvia Correas (Bilbao. Informática)
¿Qué puede decirnos sobre el descrédito que sufren los políticos?
23.- Patxi Gomez (50 años. Vitoria-Gasteiz. Empresario)
¿Conoce las dificultades a las que se enfrentan los emprendedores?
24.- Richard Irazusta (55 años. Hendaia. Director Centro Educativo)
¿Qué opina de los acuerdos alcanzados entre socialistas y abertzales en Iparralde?
25.- Ängel Etxeberria (Iruña)
¿Qué capacidad tiene el PSE para tomar decisiones respecto al PSOE?
Más noticias sobre política
El Gobierno Vasco licita 225 VPO en el barrio de Larrein de Vitoria-Gasteiz
Visesa ha sacado a concurso las obras de esta promoción de vivienda protegida en alquiler, con un presupuesto de 38,5 millones de euros y un plazo de ejecución de 24 meses. El contrato, que incluye anejos y urbanización, podrá presentarse hasta el 26 de septiembre.
Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao
Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.
Luberri denuncia su nueva "exclusión" en Bilboko Konpartsak pese a "cumplir los criterios"
La comparsa vinculada a Gazte Koordinadora Socialista (GKS) realizará actividades durante Aste Nagusia para visibilizar que no puede "participar con normalidad" y demandar su "propio espacio".
Covite denuncia la aparición de pancartas en favor de los presos de ETA en fiestas
En el caso de Bilbao, Covite ha criticado que la comparsa Txoribarrote haya desplegado una "enorme pancarta" pidiendo la excarcelación de los etarras: "Euskal preso eta iheslariak, etxera" (Los presos y huidos a casa). El Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián ha retirado las pancartas de un colegio público de la capital guipuzcoana.
Goia cree que el Gobierno español no está actuando de manera responsable con los migrantes procedentes de Mali
Ante la situación que están viviendo varias personas migrantes, en su mayoría procedentes de Mali, en San Sebastián, el alcalde Eneko Goia ha señalado que se les ha encontrado una solución provisional en Arantzazu, y ha criticado que el Gobierno español no está abordando este tema con respobabilidad.
"Etarras asesinos", pintadas en la Herriko Taberna de Santutxu
Este domingo han aparecido pintadas contra la izquierda abertzale en varios barrios de Bilbao. En de las pintadas, la de la Herriko Taberna de Santutxu, se podía leer la frase "etarras asesinos" en la persiana del local. Además, en Solokoetxe también han aparecido pintadas en varias paredes de la calle.
SARE reafirma su compromiso con los derechos de presos y rechaza intentos de “criminalizar” su reivindicación
Lamenta también el uso del dolor de las víctimas con fines políticos, recordando que "cada una de ellas es dueña de su sufrimiento" y merece respeto, solidaridad y afecto.
¿Qué cambia en la UE con la nueva ley de libertad de medios de comunicación?
Al tratarse de un reglamento, sus artículos son vinculantes para todos los estados de la UE sin necesidad de transposición. Uno de los grandes escollos de las negociaciones fue el intento de incluir una cláusula que hubiera abierto la veda a espiar a periodistas o sus fuentes si se alegaban motivos de "seguridad nacional".
Vox al PP en el pleno de Jumilla que aprobó impedir las fiestas musulmanas: ''Objetivo cumplido''
Gracias a los votos populares y a la abstención de Vox, la polémica propuesta salió adelante. Y los ultras se apuntaron el éxito.
Ingresan de urgencia al excomisionado de la DANA José María Ángel por un intento de suicidio
Renunció como comisionado tras la polémica sobre la titulación con la que promocionó de funcionario hace 43 años.