Las 25 preguntas para Hasier Arraiz
25 ciudadanos han tenido la ocasión de trasladas aquello que más les preocupa o interesa al presidente de Sortu, Hasier Arraiz, durante el transcurso del programa 'Euskadi pregunta' de ETB-2. A continuación os mostramos la lista completa de las preguntas:
1.- Julen Sasiain (19 años. Amurrio. Estudiante)
¿Cree usted en una Euskal Herrria independiente dentro de los 28?
2.- Juanjo Baña (61 años. Bilbao. Prejubilado de banca)
¿No cree que es hora de exigir la disolución de ETA?
3.- Alicia Echevarria (Vitoria-Gasteiz. Jubilada)
¿Por qué siguen sin condenar el terrorismo de ETA?
4.- Dionisio Pérez-Villar (78 años. Donostia. Jubilado)
¿Puede un partido político pedir la independencia de las Vascongadas para crear un estado como Mónaco?
5.- Conchi Urrutia (37 años. Arrigorriaga. Teleoperadora)
¿Cómo es posible que los presos con delitos de sangre tengan beneficios penitenciarios?
6.- Gloria Ruiz (73 años. Bilbao. Ama de casa)
¿Cree que los políticos pueden hacer algo para sacarnos de la crisis?
7.- Diego Uribesalgo (23 años. Vitoria-Gasteiz. Estudiante de Administración y Dirección de empresas)
¿Sabe usted cuánto tiene que pedir prestado a los bancos la Diputación de Gipuzkoa?
8.- Juan Carlos Infante (36 años. Irun. Comerciante)
¿Qué le parece que las Cajas sean más crueles con las familias que los bancos?
9.- David Guirado (39 años. Hernani. Montador electricista)
¿Piensan denunciar a Kutxabank por los abusos que está cometiendo?
10.- Estitxu Losa (35 años. Sopela)
¿Cómo se pueden impulsar proyectos locales como "Sakantzen"?
11.- Jon Garcia (35 años. Sestao. Trabajador social)
¿Qué alternativas propone para mejorar la gestión de Lanbide y de la RGI?
12.- Bibi Liras (46 años. Oiartzun)
¿Qué consecuencias crees que traerá vuestra denuncia considerando "roto radicalmente" el acuerdo de fusión de las cajas vascas?
13.- Arkaitz Irastorza (34 años. Errenteria. Parado)
¿Cuándo y cómo habrá igualdad entre las personas sin minusvalías y las que sí las padecemos?
14.- Andrea Uña (Bilbao)
¿Cómo es posible que se rescate a las autopistas con 3 millones de euros?
15.- Nagore Hernández (32 años. Donostia. Arquitecto Técnico)
Si no sabemos euskera y no queremos aprenderlo, ¿nos tenemos que marchar del Pais Vasco?
16.- José Alberto Mancebón (54 años. Trápaga. Transportista)
¿Por qué se niegan a la custodia compartida?
17.- Ana Basurto (49 años. Bilbao. Enfermera)
¿Contempla algún cambio en la normativa para proteger al colectivo sanitario de las agresiones?
18.- Ramón Muñoz (61 años. Irun. Camarero)
¿Por qué los menores de los centros de acogida salen con mayores problemas de consumos y de agresividad?
19.- Harkaitz Aranburu (38 años. Donostia. Informático)
¿Qué hoja de ruta proponen de cara a que el pueblo vasco pueda ejercitar su derecho a decidir?
20.- Kristina Pelaez (34 años. Bidania-Goiatz. Pintora)
¿Están dispuestos a crear una mesa de trabajo para que la clínica privada de Tolosaldea pase a la red pública?
21.- Etxahun González (19 años. Basauri. Estudiante)
¿Cree que si el uso del euskera en la televisión no fuera tan intelectual, los jóvenes lo utilizarían más?
22.- Iñaki Aceña (29 años. Donostia. Ingeniero Técnico)
¿Cuándo vamos a poder andar tranquilamente por las calles sin miedo a que nos atropellen las bicis?
23.- Iker Iglesias (21 años. Barakaldo. Estudiante)
¿Por qué la media de educación en el País Vasco es muy superior a la del Estado español?
24.- Matilde Ruiz (52 años. Vitoria-Gasteiz. Ama de casa)
¿Cómo se puede solucionar el problema del paro de los discapacitados y mayores de 50 años?
25.- Miguel José Lekuona (58 años. Goizueta. Trabajador de Osakidetza)
¿Qué ofrece Sortu para que el cambio en Navarra sea real?
Más noticias sobre política
El Tribunal Supremo centra ahora la atención en las cuentas bancarias y el correo electrónico de Cerdán
Precisamente, la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha entrado este viernes en la sede del PSOE para clonar el correo corporativo del ex secretario de Organización del PSOE.
Egiari Zor Fundazioa pide que se reconozcan oficialmente las consecuencias de la política penitenciaria de excepción
La Fundación Egiari Zor ha recordado a Joxerra Goikoetxea en Loiu, cuando se cumplen 40 años de su muerte en prisión. Han denunciado que 36 presos y 16 familiares han muerto por la política penitenciaria en estas cuatro décadas.
Según Ibarrola, "el Gobierno de Chivite tiene los días contados", la única "salida digna" es la dimisión
La presidenta de UPN, Cristina Ibarrola, asegura que María Chivite se mantiene “al frente de un Gobierno bajo sospecha que se va desmoronando”, ya que "han caído quienes la han alzado, dirigido y controlado durante toda su trayectoria política: Cerdán y Alzórriz. Ella todavía aguanta, pero consciente de que terminará cayendo, de que resulta insalvable”.
El PNV considera urgente que el PSOE certifique que no hubo financiación irregular en su partido
El presidente del EBB, Aitor Esteban, advierte que no están para proteger a gobiernos. Pide al presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, que comparezca cuanto antes en el Congreso a dar explicaciones del 'caso Cerdán'. Declaraciones realizadas en la celebración de los 115 años de andadura del PNV en Navarra.
Andueza asegura que el socialismo vasco es “un ejemplo de honestidad”
El secretario general ha destacado que se ha demostrado "con hechos" que el programa electoral del PSE-EE "no era una mera lista de ideas, sino un auténtico compromiso con la sociedad vasca", en un acto celebrado en Barakaldo para hacer balance del primer año del Gobierno Vasco.
Ibarrola (UPN) asegura que "el Gobierno de Chivite tiene los días contados" y dice que la "salida digna" es su dimisión
La presidenta de UPN ha manifestado que "la dignidad" de la dirección del PSN "ya se ha perdido", pero "la dignidad de Navarra y de los navarros está en juego y hay que preservarla".
El Supremo imputa a Cerdán y le cita a declarar el 30 de junio tras el informe de la UCO
Además, el juez ha acordado que declaren como investigados cinco empresarios cuyos nombres figuran como los administradores de las entidades mercantiles que supuestamente recibieron adjudicaciones indebidas de obras públicas a cambio de dinero.
Ainhoa Unzu sustituirá a Ramón Alzórriz como portavoz parlamentaria del PSN
Lo primero que hará, ha dicho, es "hablar con cada uno de los compañeros de mi grupo parlamentario, que ya conocen esta decisión" y después con los portavoces del resto de grupos parlamentarios que forman el Gobierno Foral.
La UCO entra en Ferraz por orden del juez para clonar el correo de Cerdán
Fuentes próximas a la investigación han informado de que los agentes han entrado a la sede del PSOE y a las instalaciones de Adif y de la Dirección General de Carreteras para requerir la información que les ha solicitado el juez del Alto Tribunal Leopoldo Puente.
La UCO entra en Ferraz por orden del juez para clonar el correo de Santos Cerdán
Fuentes próximas a la investigación han informado de que los agentes han actuado a la sede del PSOE y a las instalaciones de Adif y de la Dirección General de Carreteras para requerir la información que les ha solicitado el juez del Alto Tribunal Leopoldo Puente.