En Donosita
Guardar
Quitar de mi lista

Gure Esku Dago calienta motores para el 8 de junio

Centenares de personas han participado en el acto del moviemiento en favor a decidir , que además de en Donostia, ha organizado actos en varias localidades como Errenteria, Zuia, Lekeitio y Eibar.
18:00 - 20:00
Centenares de personas participan en Donostia en la cadena humana

Cientos de personas han tomado parte este sábado en Donostia-San Sebastián en la cadena humana organizada por la iniciativa Gure Esku Dago en favor del derecho a decidir con la que han querido impulsar la participación de los ciudadanos donostiarras en la cadena que el próximo 8 de junio unirá Durango y Pamplona.

Unas mil personas han partido en tres columnas de los barrios del Antiguo, Gros y Centro, para unirse en el Boulevard, donde han colocado mesas informativos y han recogido adhesiones a su propuesta para el próximo 8 de junio de unir una cadena humana Iruñea con Durango .

Según han señalado los organizadores, Euskal Herria vive un "nuevo tiempo" que requiere de "nuevas iniciativas de hondo calado por la senda del trabajo en común". Por ello, han considerado necesario "avanzar juntos para abrir un nuevo ciclo ilusionante en el que la ciudadanía se convierta en la principal protagonista de ese camino".

"Partiendo de esta actitud positiva y desde el respeto al conjunto de los derechos civiles y políticos, individuales y colectivos, nos une la adhesión hacia un derecho democrático y universal, el derecho a decidir", han resaltado.

Por la tarde, las cadenas humanas se han llevado a cabo en Lekeitio y Eibar.

Asimismo, Gure Esku Dago ha organizado actos durante todo el día en Lezama, Ugao y Mendaro, entre otras localidades.

Por la noche, la sala Le Bukowski de Donostia-San Sebastián acogerá un sesión de bertsolaris.

Este domingo, las cadenas humanas llegarán a Muskiz y al barrio bilbaíno de Errekalde. Asimismo, se llevará a cabo una presentación en Amoroto (12:30).

Te puede interesar

Imanol Pradales memoria eguna Gogora
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari Pradales destaca la importancia de que los jóvenes tomen conciencia de la necesidad de desterrar la violencia

El lehendakari, Imanol Pradales, ha abogado por transmitir a los jóvenes que no conocieron "los tiempos oscuros" del terrorismo y la violencia policial ilícita en Euskadi que "la violencia no tiene cabida en nuestra sociedad y que solo aporta un sufrimiento infinito".  Pradales ha presidido el acto organizado por el Instituto Vasco de la Memoria, Gogora, con motivo de la conmemoración del Día de la Memoria,

Lore eskaintza Legebiltzarrean
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Ofrenda floral en el Parlamento Vasco para conmemorar el Día de la Memoria

Parlamentarios del PNV, EH Bildu, PSE-EE y Sumar han realizado una ofrenda floral ante la escultura "Gauerdiko Iparrorratza-Brújula de Medianoche", obra dedicada a las víctimas ubicada junto a la entrada principal del Parlamento. PP y Vox no han participado al considerar que este tipo de actos "mezclan" distintos tipos de víctimas y formas de violencia. Tras la ofrenda floral, parlamentarios de EH Bildu han participado en una concentración de Etxerat para recordar a las víctimas causadas por las políticas de excepción.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Pérez Iglesias ve falta de "racionalidad" en las demandas de la EHU y cuestiona "el margen de acuerdo" al ser "tan maximalistas"

El consejero de Ciencia, Universidades e Innovación del Gobierno Vasco, Juan Ignacio Pérez Iglesias, acudirá a la reunión que tiene previsto mantener con el rector de la EHU, Joxerramon Bengoetxea, con la pretensión de "hablar de todo" y de tratar de "introducir racionalidad" que, a su entender, falta en sus demandas, en relación a "la cuantía, los procedimientos y los plazos". No obstante, ha admitido que le preocupa "cuál es realmente el margen para poder llegar a acuerdos" con un "planteamiento tan maximalista". Tras las discrepancias mantenidas en los últimos días con el rector de la EHU, debido a las declaraciones de Bengoetxea sobre la financiación de la universidad pública vasca, el consejero ha explicado, en una entrevista concedida a Radio Euskadi, que ambos se han comunicado "en muchas ocasiones" y han comentado "la necesidad de rebajar el tono".

Cargar más
Publicidad
X