Crisis socialista
Guardar
Quitar de mi lista

PSE de Bizkaia y Araba también anuncian congreso extraordinario

La fecha aún están sin concretar. La Ejecutiva del PSE en Gipuzkoa tiene previsto reunirse este jueves por la tarde para debatir este asunto.
MAM-eko argazkia: pse-pastor_
MAM-eko argazkia: pse-pastor_

Las comisiones ejecutivas del PSE-EE de Bizkaia y Araba han decidido este miércoles celebrar congresos extraordinarios del partido en ambos territorio, para afrontar "un nuevo tiempo político" tras los últimos resultados electorales, han informado los socialistas de ambos territorios.

La Ejecutiva del PSE en Gipuzkoa tiene previsto reunirse este jueves por la tarde para debatir el asunto, según han explicado fuentes de la formación.

No obstante, la fecha de estos congresos provinciales extraordinarios aún no se ha cerrado, y será concretada de manera coordinada entre las ejecutivas de las tres provincias y la de Euskadi.

El todavía secretario general del PSE, Patxi López, ha apostado por que se celebren congresos extraordinarios en los tres territorios y ha considerado que podrían convocarse tras las elecciones municipales y forales de la primavera de 2015.

Según el PSE, en la reunión esta tarde en Bilbao de la ejecutiva vizcaína han hecho un análisis crítico de los malos resultados obtenidos por el partido en las últimas elecciones europeas, "con el objetivo de tomar las medidas necesarias para recuperar la confianza mayoritaria de la ciudadanía en un proyecto de izquierda como el que encarna el PSE-EE".

La primera medida ha sido convocar un congreso extraordinario, que se suma a los del PSOE de julio, donde dirá adiós Alfredo Pérez Rubalcaba, y el del PSE de septiembre, donde se despedirá Patxi López. En Navarra, el secretario general del PSN, Roberto Jiménez, anunció este lunes la convocatoria de un congreso extraordinario del PSN, que se celebrará este año, para nombrar una nueva ejecutiva de la que renuncia a formar parte.

En Bizkaia, el secretario general es José Antonio Pastor, que ya anunció tras las últimas elecciones forales que era la última vez que se presentaba como candidato a diputado general, adelantando así su relevo.

En Araba, el secretario general es Txarli Prieto y fue reelegido hace un año tras imponerse, con el 58 % de los apoyos, al sector crítico encabezado por concejal de Vitoria Juan Carlos Alonso. Precisamente mañana los críticos alaveses tienen previsto comparecer ante los medios de comunicación para analizar los resultados electorales.

En Gipuzkoa la secretaría general la ocupa Iñaki Arriola que fue reelegido con el apoyo unánime de sus compañeros.

Ares convoca al Comité Nacional del PSE-EE

El secretario de Organización y Coordinación del PSE-EE, Rodolfo Ares, ha convocado, en reunión extraordinaria, al comité nacional para el próximo 3 de junio en el Palacio Euskalduna de Bilbao con el fin de concretar la fecha en la que se celebrará el congreso extraordinario del PSE-EE, en el que se elegirá al relevo de la ejecutiva dirigida por Patxi López. Probablemente, según fuentes consultadas por Europa Press, se producirá en la primera semana de septiembre. No obstante, serán los miembros del máximo órgano entre congresos los que concreten la fecha.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más