'Gure Esku Dago' cuenta ya con el apoyo de más de 50.000 personas
La cadena humana en favor del derecho a decidir que unirá el 8 de junio Durango y Pamplona/Iruña, que promueve la iniciativa 'Gure Esku Dago', cuenta con las adhesiones necesarias para cubrir los 123 kilómetros del trazado y movilizará a cerca de 2.500 voluntarios y más de 700 autobuses, según han explicado los responsables de su organización.
Aunque se prevé que los primeros datos de participación se den a conocer este fin de semana y se suman nuevas adhesiones "cada día", se estima que, para "cubrir bien" cada kilómetro, son necesarias entre 400 y 500 personas, lo que sumaría más de 50.000 personas.
"Ya hay gente para que la cadena se dé en los 123 km", han indicado en un encuentro con los medios en Bilbao los miembros del equipo que trabaja en la organización la cadena humana Josu Herrero, Mikel Lizarribal, Sergio Regueiro y Ainhoa Mendibil.
Los organizadores han destacado que la iniciativa ha logrado aunar "el trabajo entre diferentes", con colaboradores de "70 a 16 años" e incluso "de fuera".
La cadena unirá, desde las doce hasta las doce y media del mediodía, la localidad vizcaína de Durango con Pamplona/Iruña, con un recorrido de 123 kilómetros que se cerrará al tráfico durante esa media hora.
Transporte público
Los organizadores han realizado un llamamiento a los participantes para que se desplacen en los autobuses previstos, que ya superan la cifra de 700, y que les trasladarán hasta el kilómetro del recorrido que les corresponde. Asimismo, han pedido a las personas que se desplacen de otra manera que también "vayan a su kilómetro".
Asimismo, han explicado que están trabajando para conseguir que se refuerce el transporte público en esa jornada. Según han anunciado, Renfe contará con "refuerzos" en la línea Irún-Zumarraga y se mantienen contactos para tratar de aumentar los servicios de EuskoTren en la línea Bilbao-Ermua y de los autobuses de Debagoiena.
Unos 2.500 voluntarios se encargarán de garantizar el buen funcionamiento, con una decena de voluntarios por cada kilómetro, a los que se sumarán los voluntarios que colaboran en los aparcamientos, los autobuses o el tráfico.
Horarios
Según han detallado los organizadores, los participantes deberán estar en el kilómetro correspondiente a las 10:00 horas. Desde esa hora y hasta las 11:15, habrá actividades de animación en cada uno de los kilómetros. A partir de esa hora, se comenzará a movilizar a los participantes para conformar a las doce en punto la cadena. A las 14:00 horas, se realizarán otras actividades en varias localidades.
La iniciativa, financiada a través de las aportaciones de las personas que se han adherido a ella en su 'red ciudadana', será filmada para "tener la foto completa de la cadena" con un dispositivo que contará con diez motos y dos helicópteros.
En relación al recurso interpuesto por el delegado del Gobierno, Carlos Urquijo, contra la subvención de 100.000 euros concedida por la Diputación Foral de Gipuzkoa a esta iniciativa, han eludido pronunciarse al respecto. "Eso es algo entre Urquijo y la Diputación de Gipuzkoa", ha señalado Mendibil.
Más noticias sobre política
Otegi y Junqueras analizarán la situación política del Estado español en una reunión en San Sebastián
EH Bildu inicia así una ronda de contactos que va a llevar a cabo "con diferentes fuerzas políticas" para analizar la situación política española.
La polémica por la gestión de los incendios anticipa un tenso arranque del curso político en España
El caso de Begoña Gómez, la “fontanera” del PSOE Leire Díaz, el pacto de Estado sobre cambio climático, el contrato con Huawei y otros temas marcarán el inicio del curso, con actividad en el Congreso y el Senado.
El lehendakari, “preparado para navegar en la incertidumbre” en el nuevo curso político
Pradales, en una carte en Linkedin, aboga por fortalecer el proyecto europeo ante retos internacionales como los aranceles de Trump, la guerra de Ucrania o el genocidio en Gaza.
Sare reclama en Bilbao el regreso a casa de presos, huidos y deportados de ETA para superar las "consecuencias del conflicto"
Como todos los años, el movimiento Sare ha pedido la vuelta a casa de los presos, huidos y deportados de ETA en la Aste Nagusia de Bilbao, porque "es hora de superar el sufrimiento y tender puentes de convivencia, teniendo en cuenta a las víctimas de todas las violencias".
Entregados a su familia los restos de un joven anarquista fusilado en Ezkaba durante la Guerra Civil
La vicepresidenta segunda del Gobierno de Navarra y consejera de Memoria y Convivencia, Acción Exterior y Euskera, Ana Ollo, ha presidido el acto de entrega de los restos de Ignacio Francisco Caneda Deza a sus familiares. Se trata de un joven anarquista nacido en EE. UU. , que fue fusilado tras un fallido intento de fuga desde el fuerte de San Cristóbal durante la Guerra Civil, en el que estaba preso desde junio de 1936 por su activismo político durante los años previos.
Atacan el mural conmemorativo de Txiki y Otaegi en Durango
Los rostros de ambos, fusilados por el franquismo, y el lema del mural han aparecido emborronados y han escirto la palabra 'etarras'. Ernai denuncia que "los ataques fascistas y españolistas no tienen cabida" y llama a la ciudadanía a rehacer el mural.
Pernando Barrena: "Todos los migrantes malienses vienen huyendo de la guerra. ¿Qué diferencia hay entre ser de Mali o de Ucrania?"
El europarlamentario de EH Bildu ve "actitudes muy racistas" en la respuesta, y en Euskadi Irratia ha denunciado que, mientras éstas no se superen, Europa tendrá de lado el sentido del derecho de asilo.
Ernai llama a reivindicar la independencia de Euskal Herria el 14 de septiembre en San Sebastián
Se trata de una movilización en la que también se pretende recordar a Txiki y Otaegi cuando se cumple el 50 aniversario de su fusilamiento durante la dictadura franquista.
Covite documenta 135 actos de apoyo a presos de ETA durante las fiestas de verano
Consuelo Ordóñez lamenta que "este tipo de mensajes promueven la idea de que las condenas por asesinatos y otros crímenes fueron injustas y que su excarcelación es un objetivo legítimo".
El juez Peinado cita a declarar como investigadas a Begoña Gómez y a su asesora por un delito de malversación
El magistrado tomará declaración como investigada a la esposa de Pedro Sánchez el próximo 11 de septiembre.