Derecho a decidir
Guardar
Quitar de mi lista

'Gure Esku Dago' cuenta ya con el apoyo de más de 50.000 personas

Los organizadores explican que por cada kilómetro son necesarias entre 400-500 personas y "esa cifra ya está cubierta". La participación será mayor, "porque cada día se suman nuevas adhesiones".
Cadena humana de la iniciativa 'Gure Esku Dago' en Urbia.

La cadena humana en favor del derecho a decidir que unirá el 8 de junio Durango y Pamplona/Iruña, que promueve la iniciativa 'Gure Esku Dago', cuenta con las adhesiones necesarias para cubrir los 123 kilómetros del trazado y movilizará a cerca de 2.500 voluntarios y más de 700 autobuses, según han explicado los responsables de su organización.

Aunque se prevé que los primeros datos de participación se den a conocer este fin de semana y se suman nuevas adhesiones "cada día", se estima que, para "cubrir bien" cada kilómetro, son necesarias entre 400 y 500 personas, lo que sumaría más de 50.000 personas.

"Ya hay gente para que la cadena se dé en los 123 km", han indicado en un encuentro con los medios en Bilbao los miembros del equipo que trabaja en la organización la cadena humana Josu Herrero, Mikel Lizarribal, Sergio Regueiro y Ainhoa Mendibil.

Los organizadores han destacado que la iniciativa ha logrado aunar "el trabajo entre diferentes", con colaboradores de "70 a 16 años" e incluso "de fuera".

La cadena unirá, desde las doce hasta las doce y media del mediodía, la localidad vizcaína de Durango con Pamplona/Iruña, con un  recorrido de 123 kilómetros que se cerrará al tráfico durante esa media hora.

Transporte público

Los organizadores han realizado un llamamiento a los participantes para que se desplacen en los autobuses previstos, que ya superan la cifra de 700, y que les trasladarán hasta el kilómetro del recorrido que les corresponde. Asimismo, han pedido a las personas que se desplacen de otra manera que también "vayan a su kilómetro".

Asimismo, han explicado que están trabajando para conseguir que se refuerce el transporte público en esa jornada. Según han anunciado, Renfe contará con "refuerzos" en la línea Irún-Zumarraga y se mantienen contactos para tratar de aumentar los servicios de EuskoTren en la línea Bilbao-Ermua y de los autobuses de Debagoiena.

Unos 2.500 voluntarios se encargarán de garantizar el buen funcionamiento, con una decena de voluntarios por cada kilómetro, a los que se sumarán los voluntarios que colaboran en los aparcamientos, los autobuses o el tráfico.

Horarios

Según han detallado los organizadores, los participantes deberán estar en el kilómetro correspondiente a las 10:00 horas. Desde esa hora y hasta las 11:15, habrá actividades de  animación en cada uno de los kilómetros. A partir de esa hora, se comenzará a movilizar a los participantes para conformar a las doce en punto la cadena. A las 14:00 horas, se realizarán otras actividades en varias localidades.

La iniciativa, financiada a través de las aportaciones de las personas que se han adherido a ella en su 'red ciudadana', será filmada para "tener la foto completa de la cadena" con un dispositivo que contará con diez motos y dos helicópteros.

En relación al recurso interpuesto por el delegado del Gobierno, Carlos Urquijo, contra la subvención de 100.000 euros concedida por la Diputación Foral de Gipuzkoa a esta iniciativa, han eludido pronunciarse al respecto. "Eso es algo entre Urquijo y la Diputación de Gipuzkoa", ha señalado Mendibil.

Te puede interesar

Imanol Pradales memoria eguna Gogora
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari Pradales destaca la importancia de que los jóvenes tomen conciencia de la necesidad de desterrar la violencia

El lehendakari, Imanol Pradales, ha abogado por transmitir a los jóvenes que no conocieron "los tiempos oscuros" del terrorismo y la violencia policial ilícita en Euskadi que "la violencia no tiene cabida en nuestra sociedad y que solo aporta un sufrimiento infinito".  Pradales ha presidido el acto organizado por el Instituto Vasco de la Memoria, Gogora, con motivo de la conmemoración del Día de la Memoria,

Lore eskaintza Legebiltzarrean
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Ofrenda floral en el Parlamento Vasco para conmemorar el Día de la Memoria

Parlamentarios del PNV, EH Bildu, PSE-EE y Sumar han realizado una ofrenda floral ante la escultura "Gauerdiko Iparrorratza-Brújula de Medianoche", obra dedicada a las víctimas ubicada junto a la entrada principal del Parlamento. PP y Vox no han participado al considerar que este tipo de actos "mezclan" distintos tipos de víctimas y formas de violencia. Tras la ofrenda floral, parlamentarios de EH Bildu han participado en una concentración de Etxerat para recordar a las víctimas causadas por las políticas de excepción.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Pérez Iglesias ve falta de "racionalidad" en las demandas de la EHU y cuestiona "el margen de acuerdo" al ser "tan maximalistas"

El consejero de Ciencia, Universidades e Innovación del Gobierno Vasco, Juan Ignacio Pérez Iglesias, acudirá a la reunión que tiene previsto mantener con el rector de la EHU, Joxerramon Bengoetxea, con la pretensión de "hablar de todo" y de tratar de "introducir racionalidad" que, a su entender, falta en sus demandas, en relación a "la cuantía, los procedimientos y los plazos". No obstante, ha admitido que le preocupa "cuál es realmente el margen para poder llegar a acuerdos" con un "planteamiento tan maximalista". Tras las discrepancias mantenidas en los últimos días con el rector de la EHU, debido a las declaraciones de Bengoetxea sobre la financiación de la universidad pública vasca, el consejero ha explicado, en una entrevista concedida a Radio Euskadi, que ambos se han comunicado "en muchas ocasiones" y han comentado "la necesidad de rebajar el tono".

Cargar más
Publicidad
X