Crisis socialista
Guardar
Quitar de mi lista

El PSOE retrasa su congreso extraordinario al 26 y 27 de julio

La Ejecutiva Federal ha convocado oficialmente el congreso con ese calendario, en lugar del anunciado inicialmente por Alfredo Pérez Rubalcaba: el 19 y 20 del mismo mes.
18:00 - 20:00
Los militantes del PSOE votaran para elegir al nuevo secretario genera

La Ejecutiva Federal del PSOE ha convocado este lunes el congreso extraordinario que los días 26 y 27 de julio designará al nuevo secretario general y ha aprobado el calendario del proceso, que arrancará el 13 de junio con la recogida de avales de los candidatos, que serán proclamados de manera definitiva el 2 de julio. El domingo 13 tendrá lugar la votación en la que podrán participar todos los militantes del PSOE.

Según han informado fuentes de la dirección socialista, ese día se conocerá el nuevo líder del PSOE y sucesor de Alfredo Pérez Rubalcaba. La decisión de la militancia se comunicará en el congreso extraordinario a través de un dictamen que será comunicado por la comisión organizadora del proceso y en ese cónclave los delegados ratificarán esta decisión y votarán a la Ejecutiva de la nueva dirección.

Además, en el congreso se aprobarán los cambios estatutarios necesarios para que este sistema de voto directo se celebre a partir de este momento en todos los congresos del partido, a nivel federal, autonómico y provincial. De esta manera, aseguraban estas fuentes, la actual dirección de Rubalcaba deja "blindado" el sistema de 'un militante un voto' para elegir al secretario general y las primarias abiertas para designar al candidato a La Moncloa.

El nuevo sistema de voto en el congreso se ha aprobado por "unanimidad" de todas las federaciones, uno de los requisitos que había establecido Rubalcaba para cambiar las reglas que imperaban hasta ahora.

Y en aras de este consenso, han explicado las mismas fuentes, se ha decidido no fijar un tope máximo de avales a los candidatos, que sí existe para las primarias abiertas. En la pasada conferencia política, se introduje este límite máximo de apoyos para evitar que un candidato acumulase un número tan alto de avales que dificultase la presentación de otras candidaturas.

Así, podrá ser candidato a la Secretaría General del PSOE cualquier militante que presente un mínimo de unos 10.000 avales, el 5% del total del censo, que se cerró el lunes pasado y que ronda los 200.000 afiliados. Podrán votar todos los militantes del PSOE, el PSC y las Juventudes Socialistas.

Te puede interesar

Jon Insausti eta Ane Oyarbide
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Insausti se compromete a "escuchar más y mejor" a los donostiarras 

En rueda de prensa tras la Junta de Gobierno local de este martes, la primera con Insausti como alcalde, que según éste, ha sido "especial e intensa", el primer edil donostiarra, acompañado de la portavoz del PSE-EE en el Ayuntamiento y primera teniente de alcalde, Ane Oyarbide, ha defendido que el Ejecutivo municipal donostiarra d ePNV y PSE-EE está "fuerte, con energía renovada" y "nueva actitud".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Bilbao contará con 751 millones de presupuesto en 2026, un 4,5 % más

El alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, ha presentado el Proyecto de Presupuestos Municipales, que ha considerado como "sostenible y coherente con las necesidades” de la ciudadanía. La nueva comisaría de Santutxu, el parque de bomberos de Deusto y la Casa de las Mujeres son tres de los proyectos de mayor envergadura que se prevén. Además, Seguridad, Vivienda y Servicios Públicos serán los ejes de los presupuestos, en palabras de Aburto.

Cargar más
Publicidad
X