Crisis socialista
Guardar
Quitar de mi lista

El PSOE retrasa su congreso extraordinario al 26 y 27 de julio

La Ejecutiva Federal ha convocado oficialmente el congreso con ese calendario, en lugar del anunciado inicialmente por Alfredo Pérez Rubalcaba: el 19 y 20 del mismo mes.
18:00 - 20:00
Los militantes del PSOE votaran para elegir al nuevo secretario genera

La Ejecutiva Federal del PSOE ha convocado este lunes el congreso extraordinario que los días 26 y 27 de julio designará al nuevo secretario general y ha aprobado el calendario del proceso, que arrancará el 13 de junio con la recogida de avales de los candidatos, que serán proclamados de manera definitiva el 2 de julio. El domingo 13 tendrá lugar la votación en la que podrán participar todos los militantes del PSOE.

Según han informado fuentes de la dirección socialista, ese día se conocerá el nuevo líder del PSOE y sucesor de Alfredo Pérez Rubalcaba. La decisión de la militancia se comunicará en el congreso extraordinario a través de un dictamen que será comunicado por la comisión organizadora del proceso y en ese cónclave los delegados ratificarán esta decisión y votarán a la Ejecutiva de la nueva dirección.

Además, en el congreso se aprobarán los cambios estatutarios necesarios para que este sistema de voto directo se celebre a partir de este momento en todos los congresos del partido, a nivel federal, autonómico y provincial. De esta manera, aseguraban estas fuentes, la actual dirección de Rubalcaba deja "blindado" el sistema de 'un militante un voto' para elegir al secretario general y las primarias abiertas para designar al candidato a La Moncloa.

El nuevo sistema de voto en el congreso se ha aprobado por "unanimidad" de todas las federaciones, uno de los requisitos que había establecido Rubalcaba para cambiar las reglas que imperaban hasta ahora.

Y en aras de este consenso, han explicado las mismas fuentes, se ha decidido no fijar un tope máximo de avales a los candidatos, que sí existe para las primarias abiertas. En la pasada conferencia política, se introduje este límite máximo de apoyos para evitar que un candidato acumulase un número tan alto de avales que dificultase la presentación de otras candidaturas.

Así, podrá ser candidato a la Secretaría General del PSOE cualquier militante que presente un mínimo de unos 10.000 avales, el 5% del total del censo, que se cerró el lunes pasado y que ronda los 200.000 afiliados. Podrán votar todos los militantes del PSOE, el PSC y las Juventudes Socialistas.

Más noticias sobre política

Sare ha celebrado una manifestación en el marco de la Semana Grande de Donostia para reclamar el regreso de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas. La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"

Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao

Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.

Cargar más