Abdicación
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno regulará el aforamiento del rey con una Ley Orgánica

La vicepresidenta, sin embargo, no ha fijado plazos para dotar a Juan Carlos de Barbón de este estatus jurídico.
18:00 - 20:00
La fecha de la proclamación de Felipe VI será el 19 de junio

El Gobierno regulará el aforamiento del rey, una vez que se consume su abdicación, mediante una Ley Orgánica que deberán aprobar las Cortes Generales, ha confirmado este viernes la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, quien no ha fijado plazos para dotar a Juan Carlos de Borbón de este estatus jurídico.

En rueda de prensa tras el Consejo de Ministros, Sáenz de Santamaría ha asegurado que el Ejecutivo tiene "perfectamente elaborado lo importante" sobre este asunto, y ha anunciado que en su momento informará del contenido y la forma en que se desarrollará la regulación del régimen jurídico del rey Juan Carlos.

Únicamente ha confirmado que se acometerá mediante una Ley Orgánica, sin aclarar si será distinta del anteproyecto de la Reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial que el Gobierno anunció el pasado mes de abril, y en el cual se abordaba el aforamiento de la reina y de los príncipes de Asturias.

Eso sí, la vicepresidenta ha subrayado que la futura aplicación del régimen de aforamiento nada tiene que ver con la inviolabilidad del monarca, recogida en la Constitución y que afecta a todos los actos en el ejercicio de su cargo.

"Uno deja de ser inviolable a futuro, pero eso no implica recuperar la responsabilidad para las actuaciones anteriores", ha aclarado, para reiterar que el rey "tiene inviolabilidad, no responsabilidad por los hechos cometidos en el ejercicio de su cargo".

Fuentes del Gobierno han informado de que se está trabajando en esta cuestión desde el pasado mes de abril.

Votación a viva voz

Este viernes se ha conocido que la votación que tendrá lugar en el pleno del Congreso el próximo 11 de junio para aprobar la ley orgánica que regula la abdicación del rey se realizará por llamamiento público individual de cada diputado, por lo que tendrán que expresar su voto de viva voz.

 

Más noticias sobre política

Sare ha celebrado una manifestación en el marco de la Semana Grande de Donostia para reclamar el regreso de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas. La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"

Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao

Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.

Cargar más