Derecho a decidir
Guardar
Quitar de mi lista

Urquijo dice que la cadena humana provocará 'frustración'

El delegado del Gobierno español en la CAV, advierte que 'no van a conseguir su objetivo', que en su opinión es la independencia.
Carlos Urquijo ha hecho estas declaraciones en el día de las Fuerzas Armadas en Vitoria. Foto: EiTB

El delegado del Gobierno en el País Vasco, Carlos Urquijo, considera que la cadena humana de mañana, "está abocada al fracaso y lo único que va a conseguir es generar frustración en sus convocantes y participantes". Además, advierte que que "no van a conseguir su objetivo", que en su opinión es la independencia.

Urquijo ha hecho estas declaraciones en la base militar de Araca, en Vitoria-Gasteiz, donde a preguntas de los periodistas sobre la cadena humana para reivindicar el derecho a decidir que unirá Pamplona y Durango, ha pedido dejar los eufemismos a un lado y "llamar a las cosas por su nombre".

Así, ha dicho que "lo que está planteado para mañana no es una cadena humana por el derecho a decidir sino a favor de la independencia" y ha advertido de que "la Constitución española se fundamenta en la indisoluble unidad de la nación española".

Por tanto, ha considerado que el objetivo independentista de la iniciativa está abocado al fracaso, lo que derivará en la frustración de sus convocantes y de las más de 100.000 personas que están inscritas para tomar parte en ella.

Más noticias sobre política

Restos de Ignacio Francisco Caneda Deza
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Entregados a su familia los restos de un joven anarquista fusilado en Ezkaba durante la Guerra Civil

La vicepresidenta segunda del Gobierno de Navarra y consejera de Memoria y Convivencia, Acción Exterior y Euskera, Ana Ollo, ha presidido el acto de entrega de los restos de Ignacio Francisco Caneda Deza a sus familiares. Se trata de un joven anarquista nacido en EE. UU. , que fue fusilado tras un fallido intento de fuga desde el fuerte de San Cristóbal durante la Guerra Civil, en el que estaba preso desde junio de 1936 por su activismo político durante los años previos.

Cargar más