Ciudadanos
Guardar
Quitar de mi lista

"Es un tipo de acto que ayuda a los pueblos a decidir su libertad"

Varios ciudadanos catalanes se han trasladado a diferentes puntos por donde discurre la cadena humana que moviliza hoy al menos a 100.000 personas.
Participantes esperan en Durango a que comience la cadena. Foto: EiTB

La cadena humana por el derecho a decidir impulsada por la iniciativa Gure Esku Dago está aglutinando no solo a ciudadanos vascos, si no a otros muchos venidos de diferentes lugares del Estado, Iparralde...

En Durango, un ciudadano catalán declaraba a micrófonos de Radio Euskadi que la cadena humana de hoy "es un tipo de acto que ayuda a los pueblos a decidir su libertad.

Siempre se ha querido relacionar independentismo con radicalismo y no hay mejor acto que éste para demostrar que no".

En Lakuntza, otro ciudadano catalán ha indicado "en septiembre hicimos una cadena humana y hoy hemos venido a dar apoyo a la que están haciendo los vascos".

Además, en Navarra varios ciudadanos catalanes han comprado un kilómetro, y en la capital de la Comunidad Foral, realizarán la clásica torre humana.

Más noticias sobre política

Restos de Ignacio Francisco Caneda Deza
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Entregados a su familia los restos de un joven anarquista fusilado en Ezkaba durante la Guerra Civil

La vicepresidenta segunda del Gobierno de Navarra y consejera de Memoria y Convivencia, Acción Exterior y Euskera, Ana Ollo, ha presidido el acto de entrega de los restos de Ignacio Francisco Caneda Deza a sus familiares. Se trata de un joven anarquista nacido en EE. UU. , que fue fusilado tras un fallido intento de fuga desde el fuerte de San Cristóbal durante la Guerra Civil, en el que estaba preso desde junio de 1936 por su activismo político durante los años previos.

Sare ha celebrado una manifestación en el marco de la Semana Grande de Donostia para reclamar el regreso de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas. La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"

Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.

Cargar más