Iniciativa histórica
Guardar
Quitar de mi lista

Gure Esku Dago cruzará hoy Euskal Herria de mano en mano

Más de un año después de su presentación, la plataforma materializará la iniciativa por el derecho a decidir. Durango y Pamplona/Iruñea estarán unidos por más de 100.000 personas.
Cadena humana que realizó Gure Esku Dago en Urbia. Foto: gureeskudago.net

Hoy, domingo 8 de junio, la plataforma Gure Esku Dago materializará la cadena humana que unirá Durango (Bizkaia) y Pamplona/Iruñea (Navarra) con la participación ya asegurada de más de 100.000 personas, a favor del derecho a decidir.

Hace más de un año que se presentó la iniciativa Gure Esku Dago, aquel 25 de mayo de 2013, los organizadores explicaron los motivos para la cadena humana Gure Esku Dago: "se han formado numerosas iniciativas en torno al derecho a decidir y, por ello, 'Gure Esku Dago' busca ser el punto de encuentro de todas ellas, tomando como base tres fundamentos: Euskal Herria es una nación, tiene derecho a decidir, y los ciudadanos vascos son los protagonistas".

La cadena tendrá una longitud de 123 kilómetros, partirá (o finalizará) de Landako Gunea de la localidad vizcaína, hasta el parque pamplonica Antoniutti. El pistoletazo de salida será a las 12:00 horas, aunque la organización ha pedido a los participantes que se sitúen en su lugar dos horas antes del comienzo.

El portavoz de Gure Esku Dago, Angel Oiarbide, ha animado a la ciudadanía a sumarse a esta "fiesta", aunque no hayan adquirido un "metro" de la cadena humana. Así, ha sugerido a la gente que acuda a los puntos donde después se van a celebrar las fiestas y actuaciones tanto en Pamplona, Etxarri, Lazkao, Bergara y Durango, y que se acerquen a estas localidades en transporte público. Gure Esku Dago tiene detallado el recorrido kilométrico.

Algunas de las adhesiones

Según explicó el representante de la dinámica en Euskadi Irratia, Ángel Oiarbide, no han querido la implicación de partidos políticos en la iniciativa, sino de los "ciudadanos", para así lograr mover de "abajo a arriba".

En ese sentido, ha puesto como ejemplo la Margen Izquierda vizcaína, donde "miembros de PSE-EE y CCOO participan" en la iniciativa, ya que el derecho a decidir "no es una reivindicación abertzale, sino democrática.

Según los organizadores, éstos serán algunos de los participantes: Xabier Euzkitze (periodista); Jose Luis Uriz (PSC); Anjel Alkain (actor y humorista); Kirmen Uribe (escritor); Andoni Ortuzar (político); Pirritx, Porrotx, Marimotots (payasos); Onintza Enbeita (bertsolari); Pello Urizar (político); Joseba Egibar (político); Gemma Zabaleta (político); Beñat Gaztelumendi (bertsolari); Maddalen Iriarte (periodista); Garbiñe Espejo (miembro de CCOO); Amets Arzallus (bertsolari); Adolfo Muñoz (secretario general de ELA); Arbizu Amaia Muñoa (miembro de ELA) o Pantxoa Karrere (cantante).

El Gobierno Vasco no participará en la cadena humana por el derecho a decidir, pero "ve con buenos ojos" que representantes de partidos vascos se impliquen personalmente y acudan a esa convocatoria, dijo el portavoz de Ejecutivo, Josu Erkoreka.

Oiarbide indicó que, durante estos meses, en diferentes ciudades y países del mundo, se han creado movimientos de Gure Esku Dago. En ese sentido, ayer, sábado, explicó que hoy también se llevarán a cabo cadenas humanas en México, Sidney, La Plata, Buenos Aires, Boise, San Francisco y Nueva York.

Transporte público

Algunos servicios de transporte públicos han aumentado sus recursos para hacer frente a la oleada de gente que se espera que acuda a la iniciativa. Así. Pesa en Deba, Renfe entre Irun y Zumarraga, Euskotren en Bizkaia, y la Villavesa en Navarra han reforzado sus servicios.

Además, los responsables de "Gure Esku Dago" han habilitado más de 900 autobuses y contarán con la asistencia de más de 2.500 voluntarios a lo largo de los 123 kilómetros del recorrido.

Te puede interesar

Imanol Pradales memoria eguna Gogora
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari Pradales destaca la importancia de que los jóvenes tomen conciencia de la necesidad de desterrar la violencia

El lehendakari, Imanol Pradales, ha abogado por transmitir a los jóvenes que no conocieron "los tiempos oscuros" del terrorismo y la violencia policial ilícita en Euskadi que "la violencia no tiene cabida en nuestra sociedad y que solo aporta un sufrimiento infinito".  Pradales ha presidido el acto organizado por el Instituto Vasco de la Memoria, Gogora, con motivo de la conmemoración del Día de la Memoria,

Lore eskaintza Legebiltzarrean
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Ofrenda floral en el Parlamento Vasco para conmemorar el Día de la Memoria

Parlamentarios del PNV, EH Bildu, PSE-EE y Sumar han realizado una ofrenda floral ante la escultura "Gauerdiko Iparrorratza-Brújula de Medianoche", obra dedicada a las víctimas ubicada junto a la entrada principal del Parlamento. PP y Vox no han participado al considerar que este tipo de actos "mezclan" distintos tipos de víctimas y formas de violencia. Tras la ofrenda floral, parlamentarios de EH Bildu han participado en una concentración de Etxerat para recordar a las víctimas causadas por las políticas de excepción.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Pérez Iglesias ve falta de "racionalidad" en las demandas de la EHU y cuestiona "el margen de acuerdo" al ser "tan maximalistas"

El consejero de Ciencia, Universidades e Innovación del Gobierno Vasco, Juan Ignacio Pérez Iglesias, acudirá a la reunión que tiene previsto mantener con el rector de la EHU, Joxerramon Bengoetxea, con la pretensión de "hablar de todo" y de tratar de "introducir racionalidad" que, a su entender, falta en sus demandas, en relación a "la cuantía, los procedimientos y los plazos". No obstante, ha admitido que le preocupa "cuál es realmente el margen para poder llegar a acuerdos" con un "planteamiento tan maximalista". Tras las discrepancias mantenidas en los últimos días con el rector de la EHU, debido a las declaraciones de Bengoetxea sobre la financiación de la universidad pública vasca, el consejero ha explicado, en una entrevista concedida a Radio Euskadi, que ambos se han comunicado "en muchas ocasiones" y han comentado "la necesidad de rebajar el tono".

Cargar más
Publicidad
X