Operación policial
Guardar
Quitar de mi lista

Desmantelan en Madrid una red que enviaba yihadistas a Irak y Siria

Entre los detenidos figura un hermano de una persona vinculada a los atentados del 11M, pero que no llegó a ser juzgado por los hechos.
18:00 - 20:00
9 detenidos de una red yihadista que reclutaba voluntarios en España

Agentes de la Comisaría General de Información del Cuerpo Nacional de Policía han desmantelado este viernes en Madrid, a las 4:30 horas, una red internacional de captación y envío de yihadistas para su integración en la organización terrorista ISIS (Estado Islámico de Irak y Levante), asentada en territorios de Siria e Irak.

Hasta el momento hay nueve detenidos y la Policía está efectuando un total de doce registros en el barrio de La Concepción, según ha informado la Policía. La operación continúa abierta, y es posible que se produzcan más detenciones. El principal líder de esta célula residía en España tras su paso por la base militar de Guantánamo, tras ser detenido en Afganistán en el año 2001.

Se trata de Lachen Ikassrien, quien denunció en 2009 haber sufrido torturas durante su estancia en Guantánamo entre 2002 y 2005, hechos que investiga el juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz en un procedimiento abierto por su antecesor Baltasar Garzón.

La investigación, que ha sido coordinada por el titular del juzgado de instrucción número cinco y la fiscalía de la Audiencia Nacional, continúa abierta.

Entre los detenidos figura un hermano de una persona vinculada a los atentados del 11M, pero que no llegó a ser juzgado por los hechos. Uno de los arrestados es argentino y el resto son españoles y marroquíes.

Operaciones anteriores

Esta es la cuarta operación contra redes de envío de yihadistas en el último año, y son ya 20 los detenidos en relación con la captación y envío de yihadistas a los conflictos armados en Siria, Mali o Libia.

En la última de ellas, el pasado 30 de mayo, Policía y Guardia Civil desarticularon en Melilla una red que enviaba terroristas a Libia y Mali y detuvieron a seis personas, entre ellas el primer yihadista español retornado de Malí tras pasar allí por los campamentos de entrenamiento que del Movimiento para la Unicidad y la Yihad en África Occidental (MUJAO).

Más noticias sobre política

PAMPLONA, 03/09/2025.- La presidenta de Navarra, María Chivite, a instancia de la Junta de Portavoces, comparece este miércoles en comisión para explicar las iniciativas y reuniones para sacar adelante la iniciativa empresarial promovida por el grupo chino Qinghai en Mina Muga y la posterior renuncia del grupo inversor. EFE/ Villar López
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Chivite critica el "tufo machista" de algunas declaraciones de Esparza

María Chivite, presidenta del Gobierno de Navarra, ha acusado a Javier Esparza (UPN) de intervenciones machistas sobre su labor, lo que ha ocasionado un pequeño rifirrafe en la comisión parlamentaria de Régimen Foral. "Quien dirige el socialismo navarro desde diciembre del año 2014 soy yo y quien dirige esta comunidad desde agosto del año 2019 soy yo. Y las mujeres que dirigimos no necesitamos hombres que nos tutoricen en nuestras acciones", ha manifestado.

Cargar más