Los invitados de Felipe VI
El Gobierno español en pleno encabezado por su presidente, Mariano Rajoy, diputados y senadores han asistido en el Congreso a la sesión de proclamación de Felipe VI y en la que el nuevo Rey ha pronunciado su primer discurso.
En la tribuna de invitados han estado todos los presidentes autonómicos, entre ellos el lehendakari Iñigo Urkullu, así como los secretarios de Estado y otras autoridades.
También han acudido los expresidentes Felipe González, José María Aznar y José Luis Rodríguez Zapatero. Muy cerca de González y Zapatero se ha podido ver departiendo a Íñigo Urkullu, y al presidente gallego, Alberto Núñez Feijóo, y en ocasiones también se ha unido a ellos el catalán, Artur Mas.
En el acto de proclamación también han estado ellíder de la patronal, Juan Rosell; el secretario general de UGT, Cándido Méndez; o el jugador de baloncesto Pau Gasol.
Los ausentes
Por otro lado, no han asistido a este acto solemne ni los parlamentarios de la Izquierda Plural (IU-ICV, EUiA-CHA) ni los de parte del grupo mixto (ERC, Amaiur, BNG, Geroa Bai, Compromís) como muestra de rechazo al proceso de sucesión y para expresar su reivindicación de un referéndum sobre monarquía o república.

(Felipe González, José María Aznar y José Luis Rodríguez Zapatero. Foto: EFE)
Recepción en el Palacio Real
Además de los dirigentes políticos habituales, representantes del mundo de la cultura, el deporte o la ciencia han asistido a la primera recepción que los Reyes Don Felipe y Doña Letizia han ofrecido este mediodía en el Palacio Real.
El cineasta Alejandro Amenábar, el cantante Pablo Alborán, el tenista Rafael Nadal, el bailarín Nacho Duato y el arquitecto Rafael Moneo figuran entre los 2.000 invitados a la primera recepción que los Reyes Don Felipe y Doña Letizia ofrecen este mediodía en el Palacio Real, después de saludar a los ciudadanos congregados en la Plaza de Oriente desde el balcón central.
La cantaora Estrella Morente y su marido, el torero Javier Conde, el humorista Emilio Aragón, los escritores Juan Manuel Caballero Bonald, Juan Marsé, Ana María Matute y Antonio Muñoz Molina, y los actores Imanol Arias, Ana Duato y Carmen Machi también figuran en la lista de invitados, así como los empresarios Antoni Brufau (Repsol), Isak Andic (Mango), Emilio Botín (Banco Santander) y Esther Alcocer Koplowitz.
En la lista, también aparecen los toreros José Padilla y José María Manzanares, la nadadora Mireia Belmonte, los pilotos de motociclismo Marc Márquez y Dani Pedrosa, el ciclista Miguel Indurain, y el director de la Organización Nacional de Transplantes, Rafael Matesanz, entre otros.
Te puede interesar
Puente reafirma su intención de suprimir 24 pasos a nivel en Zalla tras el último arrollamiento mortal
El ministro ha reconocido que este municipio es el que "más pasos a nivel" tiene de la Comunidad Autónoma Vasca, y puede que "de toda la red ferroviaria española", con hasta 34 pasos a nivel.
Torres denuncia un ataque difamatorio en su contra y demandará a Víctor de Aldama
El ministro ha anunciado que demandará al comisionista del caso Koldo por intromisión en su honor familiar y personal, su intimidad y su propia imagen.
Insausti se compromete a "escuchar más y mejor" a los donostiarras
En rueda de prensa tras la Junta de Gobierno local de este martes, la primera con Insausti como alcalde, que según éste, ha sido "especial e intensa", el primer edil donostiarra, acompañado de la portavoz del PSE-EE en el Ayuntamiento y primera teniente de alcalde, Ane Oyarbide, ha defendido que el Ejecutivo municipal donostiarra d ePNV y PSE-EE está "fuerte, con energía renovada" y "nueva actitud".
Euskadi e Iparralde colaborarán en torno a las personas migrantes en tránsito
El nuevo memorando ha sido rubricado en el Palacio de Ajuria Enea, en Vitoria-Gasteiz, por el lehendakari, Imanol Pradales, y el presidente de la comunidad y alcalde de Baiona, Jean-René Etchegaray, quienes han reafirmado su voluntad de de "construir una visión común para afrontar conjuntamente los retos políticos, económicos, sociales y medioambientales".
La pareja de Ayuso acusa al fiscal general del Estado de "matarle públicamente"
Alberto González Amador ha terminado su declaración como testigo en el juicio asegurando que "o me voy de España o me suicido”. Por su parte, Miguel Ángel Rodríguez, jefe de gabinete de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, dice que se vio obligado a filtrar que había negociaciones con Fiscalía.
Asiron afirma que los presupuestos del Ayuntamiento de Pamplona serán "las cuentas más amplias que ha habido nunca" si se llega a un acuerdo con el PSN
Joseba Asiron ha dicho que habrá acuerdo con el PSN y se aprobarán los presupuestos del Ayuntamiento de Pamplona/Iruña. El alcalde de la capital navarra lo ha dicho en una entrevista en Euskadi Irratia.
Las elecciones a concejos de Álava se celebrarán el próximo 23 de noviembre
Más de 30 000 personas están llamadas a votar en 333 concejos del territorio para renovar las Juntas Administrativas, los órganos que gestionan caminos rurales, montes, fuentes, patrimonio forestal y otros bienes públicos de los pueblos alaveses.
Será noticia: Dimisión de Mazón (el día después), la pareja de Ayuso ante el juez y juicio contra el expresidente de DYA Bizkaia
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
La pareja de Ayuso y su jefe de gabinete, Miguel Ángel Rodríguez, declaran hoy en el juicio al fiscal general del Estado
El Tribunal Supremo celebra hoy la segunda jornada del juicio a Álvaro García Ortiz, acusado de revelación de secretos, con las declaraciones de Alberto González Amador y Miguel Ángel Rodríguez como principales citas del día.
El PP deja en manos de Vox el futuro del Gobierno valenciano tras la dimisión de Mazón
Los líderes del PP, Alberto Núñez Feijóo, y de Vox, Santiago Abascal, han hablado este martes por teléfono sobre el relevo de Mazón, en una conversación "cordial" y en "buen tono" en la que todavía no se han puesto nombres sobre la mesa, según han confirmado fuentes de Génova.