Caso Blesa
Guardar
Quitar de mi lista

Silva mantiene que cumplió con la legalidad al encarcelar a Blesa

El exjuez ha defendido la instrucción que llevó a cabo contra Blesa, y ha manifestado que las medidas de prisión que dictó las acordó razonablemente.
MAM-eko argazkia: silva_
MAM-eko argazkia: silva_

El juez Elpidio José Silva ha defendido hoy que cumplió con "todos los requisitos legales" para encarcelar "de forma razonada", al expresidente de Caja Madrid Miguel Blesa en dos ocasiones ante el riesgo de que pudiera fugarse o destruir pruebas.

Silva ha declarado hoy como acusado de un delito de prevaricación y dos contra la libertad individual, entre otros, después de que el Tribunal Superior de Justicia de Madrid haya rechazado suspender la vista, tal y como reclamó ayer su abogado, Gonzalo Boyé.

Ha negado todas las acusaciones que le imputa la Fiscalía y ha defendido la instrucción que llevó a cabo contra Blesa por la concesión de un crédito de 26,6 millones al Grupo Marsans y, posteriormente, por la compra del City National Bank de Florida, de la que ha ofrecido un pormenorizado relato.

El juez, que se encuentra en situación de excedencia, ha manifestado, en un tono mucho más sosegado que en el anterior juicio, que las medidas de prisión que dictó el 22 de mayo y el 5 de junio del pasado año las acordó "razonadamente", sin que se opusiera el fiscal, por lo que considera una "gestión que sigue siendo muy inadecuada".

"Nadie tiene una bola de cristal para saber si se van a destruir pruebas o no, pero concurrían indicios de pronóstico criminal", ha enfatizado el juez excedente, que ha insistido en que no tiene "ninguna animadversión" contra Blesa ni el resto de imputados.

Tampoco contra la Fiscalía, aunque de ésta sí ha criticado la querella que interpuso contra él y que dio origen a este juicio porque "no tiene ningún fundamento y sí un ánimo abiertamente delictivo".

La vista continuará mañana con la declaración de varios testigos, entre ellos el propio Blesa y su abogado, Carlos Aguilar.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Pacto de Salud tiene todavía mucho margen de mejora, según EH Bildu

La coalición ha destacado que, un pacto que deja fuera a la mayoría sindical, no puede venderse como una foto de consenso. De cara a la cuarta fase diseñada para la aplicación de esas medidas, EH Bildu pide al Gobierno Vasco autocrítica y que priorice la publificación de los servicios estructurales de Osakidetza.         

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Francisco Salazar renuncia a la dirección del PSOE tras las denuncias de acoso

Iba a ser adjunto a la secretaria de Organización, Rebeca Torró, en la secretaría de Acción Electoral y Análisis. Salazar no formará parte de la nueva Ejecutiva Federal del PSOE y también ha pedido ser apartado de forma "provisional" del cargo que ejercía en La Moncloa como asesor del presidente Pedro Sánchez. En concreto, era coordinador Institucional de la Presidencia del Gobierno.

Cargar más