Caja Madrid
Guardar
Quitar de mi lista

Blesa pide justicia para saldar el daño que le causó Silva

El expresidente de Caja Madrid ha mostrado su deseo de que la justicia "salde" el "daño difícilmente reparable" que le ha causado el "proceder prevaricador" del juez Elpidio José Silva.
El expresidente de Caja Madrid Miguel Blesa saliendo del TSJM. Foto: EFE

El expresidente de Caja Madrid Miguel Blesa ha mostrado hoy su deseo de que la justicia "salde" el "daño difícilmente reparable" que le ha causado el "proceder prevaricador" del juez Elpidio José Silva, que le encarceló en dos ocasiones porque "tenía decidida la intención de hacerlo".

Durante alrededor de una hora y media de comparecencia en la tercera sesión del juicio contra Silva por presunta prevaricación ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM), Blesa ha repasado las dos veces que ordenó su ingreso en prisión, la primera el 16 de mayo de 2013 bajo una fianza de 2,5 millones de euros y la segunda el 5 de junio del mismo año de forma incondicional.

"Tenía decidida la intención de hacerlo", ha espetado el exbanquero al abogado de Silva, Gonzalo Boyé, momento en el que el letrado le ha recordado que en el anterior juicio celebrado en abril y que fue suspendido, manifestó que "no se atrevía" a afirmar tal cosa. "Pues ahora me atrevo", ha sentenciado con altivez.

Blesa ha querido traer a colación un "viejo proverbio chino: es muy difícil encontrar un gato negro en una habitación oscura, sobre todo si no hay gato negro".

Más noticias sobre política

Restos de Ignacio Francisco Caneda Deza
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Entregados a su familia los restos de un joven anarquista fusilado en Ezkaba durante la Guerra Civil

La vicepresidenta segunda del Gobierno de Navarra y consejera de Memoria y Convivencia, Acción Exterior y Euskera, Ana Ollo, ha presidido el acto de entrega de los restos de Ignacio Francisco Caneda Deza a sus familiares. Se trata de un joven anarquista nacido en EE. UU. , que fue fusilado tras un fallido intento de fuga desde el fuerte de San Cristóbal durante la Guerra Civil, en el que estaba preso desde junio de 1936 por su activismo político durante los años previos.

Sare ha celebrado una manifestación en el marco de la Semana Grande de Donostia para reclamar el regreso de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas. La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"

Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.

Cargar más