Rajoy y Merkel se reúnen en Galicia para abordar asuntos europeos
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y la canciller alemana, Angela Merkel, han mantenido un encuentro de trabajo para abordar asuntos relacionados con el Consejo Europeo del próximo día 30. Ambos dirigentes llevaron ayer a cabo ayer un tramo del Camino de Santiago, y hoy visitarán la catedral, tras comparecer ante los medios de comunicación.
El encuentro entre los dos se celebra pocos días antes de la cumbre europea del 30 de agosto, cita en la que se intentarán desbloquear las negociaciones para la elección del presidente del Consejo Europeo y del Alto Representante, después de que a mediados de julio no fuese posible el acuerdo.
Sobre el reparto de cargos que se podría cerrar el próximo sábado en Bruselas, el Gobierno español mantiene su apuesta por Miguel Arias Cañete, exministro de Agricultura, y confía en que su nombramiento salga adelante y asuma una Comisaría de peso en el área económica. Además, las negociaciones del Consejo Europeo podrían despejar el camino de Luis de Guindos para presidir el Eurogrupo, la otra gran apuesta de Rajoy para Europa. La reunión de trabajo se celebra desde las 9:00 horas.
El pasado 17 de julio, los jefes de Estado y de Gobierno de los Veintiocho decidieron aplazar hasta esa fecha, en una nueva cumbre extraordinaria, el reparto de altos cargos de la Unión Europea ante la fuerte división que ha enfrentado especialmente a los países del este contra Italia.
Merkel llegó ayer a Galicia
La dirigente alemana aterrizó a las 17:30 horas de ayer en el aeropuerto de Compostela, donde fue recibida por Rajoy, el jefe del Ejecutivo gallego, Alberto Núñez Feijóo, y el delegado del Gobierno en Galicia, Samuel Juárez.
Merkel inició así una visita de dos días a Santiago, con una primera jornada, más informal, y otra segunda, ya de trabajo, hoy lunes. Tras el saludo en el aeródromo gallego, Merkel y Rajoy se desplazaron hasta O Pedrouzo, una pequeña aldea del municipio coruñés de O Pino, desde donde caminaron por un trayecto de la Ruta Jacobea para, a continuación, dirigirse al Hostal dos Reis Católicos, en plena Plaza del Obradoiro, donde Merkel fue saludada por el alcalde de la ciudad, Agustín Hernández.
Angela Merkel vestía una camiseta blanca a rayas, pantalón del mismo color y deportivas marrones y Mariano Rajoy eligió como atuendo un pantalón vaquero, una camisa a cuadros y zapatillas azules.
La canciller alemana llegó a la capital gallega en una furgoneta y allí la esperaban, ante el Hostal dos Reis Católicos, unas trescientas personas situadas tras un cordón policial, algunas de las cuales han podido estrechar la mano de Merkel e incluso intercambiar algunas palabras. Merkel ha escuchado también silbidos y algún reproche como "menos recortes", "fuera la troika" o "vete para Alemania, eso no es camino ni es nada, camino duro el de los españoles".
Merkel y Rajoy mantuvieron por la noche una cena privada en un conocido restaurante del casco histórico de Santiago.
Rajoy y Merkel saludan a los ciudadanos congregados. Foto: EFE.
Más noticias sobre política
El Gobierno Vasco licita 225 VPO en el barrio de Larrein de Vitoria-Gasteiz
Visesa ha sacado a concurso las obras de esta promoción de vivienda protegida en alquiler, con un presupuesto de 38,5 millones de euros y un plazo de ejecución de 24 meses. El contrato, que incluye anejos y urbanización, podrá presentarse hasta el 26 de septiembre.
Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao
Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.
Luberri denuncia su nueva "exclusión" en Bilboko Konpartsak pese a "cumplir los criterios"
La comparsa vinculada a Gazte Koordinadora Socialista (GKS) realizará actividades durante Aste Nagusia para visibilizar que no puede "participar con normalidad" y demandar su "propio espacio".
Covite denuncia la aparición de pancartas en favor de los presos de ETA en fiestas
En el caso de Bilbao, Covite ha criticado que la comparsa Txoribarrote haya desplegado una "enorme pancarta" pidiendo la excarcelación de los etarras: "Euskal preso eta iheslariak, etxera" (Los presos y huidos a casa). El Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián ha retirado las pancartas de un colegio público de la capital guipuzcoana.
Goia cree que el Gobierno español no está actuando de manera responsable con los migrantes procedentes de Mali
Ante la situación que están viviendo varias personas migrantes, en su mayoría procedentes de Mali, en San Sebastián, el alcalde Eneko Goia ha señalado que se les ha encontrado una solución provisional en Arantzazu, y ha criticado que el Gobierno español no está abordando este tema con respobabilidad.
"Etarras asesinos", pintadas en la Herriko Taberna de Santutxu
Este domingo han aparecido pintadas contra la izquierda abertzale en varios barrios de Bilbao. En de las pintadas, la de la Herriko Taberna de Santutxu, se podía leer la frase "etarras asesinos" en la persiana del local. Además, en Solokoetxe también han aparecido pintadas en varias paredes de la calle.
SARE reafirma su compromiso con los derechos de presos y rechaza intentos de “criminalizar” su reivindicación
Lamenta también el uso del dolor de las víctimas con fines políticos, recordando que "cada una de ellas es dueña de su sufrimiento" y merece respeto, solidaridad y afecto.
¿Qué cambia en la UE con la nueva ley de libertad de medios de comunicación?
Al tratarse de un reglamento, sus artículos son vinculantes para todos los estados de la UE sin necesidad de transposición. Uno de los grandes escollos de las negociaciones fue el intento de incluir una cláusula que hubiera abierto la veda a espiar a periodistas o sus fuentes si se alegaban motivos de "seguridad nacional".
Vox al PP en el pleno de Jumilla que aprobó impedir las fiestas musulmanas: ''Objetivo cumplido''
Gracias a los votos populares y a la abstención de Vox, la polémica propuesta salió adelante. Y los ultras se apuntaron el éxito.
Ingresan de urgencia al excomisionado de la DANA José María Ángel por un intento de suicidio
Renunció como comisionado tras la polémica sobre la titulación con la que promocionó de funcionario hace 43 años.