Renovación en el PSOE
Guardar
Quitar de mi lista

El PSOE elegirá su candidato a La Moncloa el próximo 26 de julio

Las primarias para elegir a los candidatos municipales del PSOE en las elecciones locales de 2015 tendrán lugar el 19 de octubre o el 30 de noviembre.
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez. Imagen de archivo. EFE

Las primarias para elegir a los candidatos municipales del PSOE en las elecciones locales de 2015 tendrán lugar el 19 de octubre o el 30 de noviembre, mientras que las que servirán para decidir al candidato a la Presidencia del Gobierno serán finalmente el 26 de julio del próximo año.

La fecha y el reglamento de las primarias han sido acordados por la Comisión Permanente de la Ejecutiva del PSOE en la reunión celebrada hoy en la sede de Ferraz, ha informado en rueda de prensa el secretario de Organización, César Luena.

La Ejecutiva socialista también ha completado este lunes el cuadro de dirección de los grupos parlamentarios del Congreso, el Senado y el Parlamento Europeo.

La navarra María Chivite será la portavoz en el Senado y su número dos será el exsecretario de Organización Óscar López, que en un principio era el favorito para la portavocía.

En el Congreso, conocido ya el nombramiento de Antonio Hernando como portavoz del grupo, la novedad es que el secretario general será el malagueño Miguel Ángel Heredia.

La Ejecutiva socialista ha decidido mantener al veterano Ramón Jáuregui en la dirección del grupo parlamentario de la Eurocámara, después de que se decidiese el relevo de Elena Valenciano como portavoz en favor de Iratxe García.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ibone Bengoetxea: "Europa no puede construirse negando su propia diversidad"

La vicelehendakari y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha subrayado que el euskera es una lengua viva, de la ciudadanía vasca y parte del patrimonio europeo, y ha recordado que Europa no se puede construir negando su diversidad, de forma que ha reiterado la firme voluntad del Gobierno Vasco de seguir trabajando en todos los ámbitos para lograr la oficialidad del euskera en Europa, y ha agradecido el esfuerzo diplomático de todas las instituciones implicadas.

Cargar más